Temporada de golpes: lesiones sacuden a varias estrellas de la MLB en una jornada dramática

Suárez, Rutschman, Springer, Pérez y Peña protagonizan una seguidilla de incidentes físicos que podrían influir en el destino de sus equipos en esta crucial etapa del calendario

Una noche dolorosa para el diamante

La Major League Baseball vivió una jornada cargada de emociones, batazos... y lesiones. En cuestión de horas, varias figuras clave de distintos equipos sufrieron percances físicos que podrían tener implicaciones trascendentales para sus equipos: desde Eugenio Suárez en Arizona, pasando por George Springer en Toronto, hasta Salvador Pérez en Kansas City y Jeremy Peña en Houston. La salud se ha convertido en la gran incógnita cuando la recta final de la temporada encara su fase de definiciones.

Eugenio Suárez: X-rays negativos pero el susto fue real

El tercera base de los Arizona Diamondbacks, Eugenio Suárez, fue golpeado en el dedo índice derecho por una recta de 95.6 mph lanzada por Will Vest en el noveno inning de la derrota 5-1 ante Detroit. El venezolano de 34 años, que batea para .247 con 36 cuadrangulares y 87 impulsadas esta temporada, tuvo que abandonar el campo visiblemente adolorido.

La buena noticia es que las radiografías salieron negativas, pero aún duele bastante”, dijo Suárez, que no podía doblar el dedo afectado. “Habrá más estudios y veremos qué pasa. Regresaré tan pronto como me sea posible”.

La reacción de Suárez estremeció a su mánager Torey Lovullo. “Es muy fuerte y nunca muestra dolor. Cuando lo hace, sabes que algo no va bien”, comentó. Aunque no se sospecha intencionalidad por parte de Vest, la lesión podría afectar el futuro inmediato del infielder, quien suena como pieza de cambio potencial antes del trade deadline. Irónicamente, los Tigres —su exequipo— están entre los posibles interesados.

George Springer: un golpe en la cabeza que paralizó a todos

En un juego cargado de ofensiva, los Toronto Blue Jays sufrieron un susto mayor cuando su jardinero estrella, George Springer, fue golpeado en la parte trasera del casco por una recta de Kade Strowd en el noveno episodio de la paliza 11-4 propinada por los Baltimore Orioles.

Springer permaneció tendido en el suelo varios minutos antes de incorporarse lentamente y abandonar el terreno con asistencia. No se han reportado lesiones graves al cierre de esta nota, pero el golpe al corazón de la alineación canadiense es tanto físico como emocional. La intensidad del impacto llevó a un silencio colectivo en el Camden Yards.

Los Blue Jays, líderes del Este de la Liga Americana, venían de ganar ocho de sus últimos nueve encuentros después del All-Star Break, pero han permitido 21 carreras en los últimos dos partidos. Sin duda, la incertidumbre sobre el estado de Springer puede afectar tanto la ofensiva como el ánimo del equipo.

Salvador Pérez: experiencia golpeada en Kansas City

Otro incidente se produjo cuando el receptor Salvador Pérez de los Kansas City Royals fue impactado por una recta de 94 mph de Spencer Strider en el codo izquierdo en acción contra los Atlanta Braves.

Pérez, nueve veces All-Star y MVP de la Serie Mundial 2015, intentó continuar el juego pero fue reemplazado en el quinto inning. El diagnóstico oficial del equipo fue de contusión en el codo izquierdo. El venezolano batea .293 con 15 jonrones y 62 impulsadas en 2025, y su liderazgo es vital en una organización joven y en reconstrucción.

Aunque no se trata de una fractura, cualquier pérdida prolongada de Pérez representa un golpe para un club que ha empezado a mostrar señales de competitividad en medio del desarrollo de su núcleo joven.

Adley Rutschman regresa... pero otro susto más para Baltimore

El receptor Adley Rutschman volvió de la lista de lesionados y encendió la ofensiva de los Orioles con tres hits y dos impulsadas. Sin embargo, su regreso quedó opacado por el incidente de Springer. Rutschman venía de una lesión en el oblicuo izquierdo que lo había mantenido fuera desde el 21 de junio, pero mostró estar completamente recuperado al irse de 5-3 como cuarto bate.

El joven receptor es clave en las pretensiones de Baltimore, que aún está en el fondo de su división, pero cuenta con una camada prometedora encabezada por jugadores como Colton Cowser y Ramón Laureano, quien también sacudió un jonrón de dos carreras en el triunfo.

Jeremy Peña inicia rehabilitación tras fractura en las costillas

Desde Houston llegan noticias parcialmente positivas: el campocorto Jeremy Peña ha iniciado su asignación de rehabilitación en Triple-A Sugar Land luego de haber sufrido una fractura por golpeo en las costillas tras recibir un pelotazo el 27 de junio contra los Cubs.

El dominicano, de apenas 27 años, ostenta una línea de .322/.374/.501 con 11 cuadrangulares, 40 RBIs, 18 dobles y 15 bases robadas en 82 partidos —números élite para su posición. Su retorno sería vital para los Astros, que han lidiado con múltiples lesiones en el año.

Necesitamos recuperar piezas clave, y Jeremy es una columna vertebral tanto ofensiva como defensiva”, expresó su mánager Dusty Baker antes del juego ante Washington.

Una epidemia de pelotazos en la MLB

Las lesiones mencionadas responden a una tendencia preocupante: el incremento de bateadores golpeados. De acuerdo con Baseball-Reference, en 2023 se registraron más de 2.000 HBP (hit by pitch), la segunda mayor cantidad desde que se llevan registros completos.

El aumento de la velocidad promedio de los lanzamientos —que hoy ronda las 94.8 mph— ha elevado el riesgo de impacto. Además, nuevos lanzadores jóvenes usualmente tienen menos control en sus pitcheos, lo que eleva el peligro.

¿Debería MLB intervenir? Algunos expertos comienzan a preguntarse si se deben implementar nuevas medidas de seguridad, como mayor penalización por pelotazos reiterativos o nuevas fórmulas de protección para los bateadores. Cabe recordar que, en 2020, MLB aprobó el uso obligatorio de protectores en los cascos, medida que ha evitado lesiones más graves en múltiples casos.

El efecto mariposa: cómo una lesión puede trastocar toda la temporada

Los casos de Suárez, Springer, Pérez y Peña demuestran que una lesión individual puede desencadenar una serie de efectos colaterales::

  • Suárez: si no se recupera a tiempo, su valor de cara al mercado de cambios podría decaer, limitando la capacidad de los Diamondbacks para reconstruir a futuro.
  • Springer: su ausencia afectaría la defensa y ataque de Toronto, y podría alterar el liderato divisional si se prolonga.
  • Pérez: Kansas perdería quizá el único bastión de experiencia y liderazgo en su clubhouse.
  • Peña: Houston no puede darse el lujo de descompensarse más en un Oeste cada vez más reñido.

Las carreras por el comodín o por el título divisional se definen muchas veces en los detalles, y nada puede ser más decisivo que una lesión inesperada.

Los fanáticos sostienen la respiración

Mientras los días avanzan y se acerca el cierre de temporada, cada swing, cada recta, cada pelotazo puede cambiar el guión. La MLB, esa telenovela de 162 capítulos, nos recuerda que todo puede cambiar con un solo lanzamiento.

Y es que, como dice el refrán beisbolero: "It ain't over till it's over... pero si se lesionan las estrellas, puede acabar antes de tiempo".

Este artículo fue redactado con información de Associated Press