Andrew Vaughn y el despertar de los Brewers: el nuevo titán de Milwaukee que sacude la MLB
Con un grand slam demoledor y 6 carreras impulsadas, el joven Vaughn lidera a los Brewers en una racha imparable rumbo a octubre
Andrew Vaughn: el protagonista del momento en la MLB
El béisbol es un juego de momentos. Herramientas se afinan, errores se corrigen y las oportunidades nacen para quienes saben aprovecharlas. Tal es el caso de Andrew Vaughn, quien este martes por la noche firmó su mejor actuación en Grandes Ligas con un grand slam, seis carreras impulsadas (su récord personal) y una declaración contundente: los Milwaukee Brewers están más vivos que nunca.
La jugada que lo cambió todo
En la sexta entrada, con el marcador 5-2 a favor de Milwaukee y las bases llenas, Vaughn conectó un jonrón de 409 pies hacia el jardín izquierdo ante Ryan Pressly. El estallido del público en el American Family Field fue ensordecedor, y no era para menos: ese batazo selló virtualmente el triunfo (9-3) y consolidó a los Brewers como líderes de la División Central de la Liga Nacional.
Vaughn terminó la jornada de 3-4 con una línea ofensiva que incluyó una carrera remolcada por elevado de sacrificio en la segunda entrada y un sencillo impulsor en la quinta. Desde su llamado el 7 de julio, el novato ha firmado 21 carreras impulsadas, solo detrás de Kyle Schwarber de los Phillies en ese lapso.
Una racha dorada para Milwaukee
Con este resultado, los Brewers alcanzan un récord de 63-43, el mejor de todo el béisbol hasta el momento. Además, han ganado 15 de sus últimos 18 encuentros y ampliaron su ventaja a dos juegos sobre los Chicago Cubs, sus rivales directos en la división.
La química entre veteranos como Christian Yelich y nuevas piezas como Vaughn o Jackson Chourio —quien abandonó el juego por una leve molestia muscular tras un triple— ha sido crucial para mantener vivo un equipo que muchos señalaban como subestimado a comienzos de la temporada.
Jackson Chourio e Ian Happ: bajas sensibles
No todo fue celebración. El venezolano Jackson Chourio tuvo que salir tras sentir una espasmo en el isquiotibial derecho luego de una veloz carrera que terminó en triple. La situación se tomará día a día, pero sería una baja importante para el lineup.
Por parte de Chicago, Ian Happ también dejó el juego en la octava entrada tras golpear su pie izquierdo o la espinilla con una bola foul. El pelotero, que ha tenido una temporada irregular (.227 de promedio, 14 HR), muestra molestias pero aún se desconoce la gravedad exacta de su situación.
El pitcheo también responde
El abridor Quinn Priester (10-2) volvió a mostrar solidez sobre la loma, a pesar de permitir ocho hits. En 5 2/3 entradas, logró contener a los bates de los Cubs con apenas dos carreras admitidas, tres ponches y dos boletos.
Por el lado de Chicago, Colin Rea (8-5) no pudo contener la ofensiva de Milwaukee, cediendo cuatro carreras en cuatro episodios. Fue reemplazado antes del vendaval ofensivo de la sexta.
Los momentos perdidos de Chicago: claves de la derrota
Aunque el marcador final muestra una diferencia cómoda, Chicago tuvo sus oportunidades. En la cuarta entrada, con corredores en segunda y tercera y un solo out, Dansby Swanson se ponchó y Reese McGuire fue out en una jugada que generó polémica por parte del umpire D.J. Reyburn.
En la quinta, con hombres en las esquinas, Seiya Suzuki bateó un rodado que terminó en una doble matanza. Dos ataques cortados en seco que podrían haber cambiado el rumbo del duelo.
Vaughn, un bate que renace en Milwaukee
Andrew Vaughn fue una selección alta en el draft y llegó a la MLB con altas expectativas cuando jugaba para los White Sox. Sin embargo, su producción no estuvo a la altura en sus primeros años. La oportunidad con Milwaukee ha sido un nuevo comienzo y ha respondido con creces.
Desde el 7 de julio, además de sus 21 impulsadas, ha mostrado una línea ofensiva de .336/.402/.597, proyectando convertirse no solo en pieza clave para la recta final, sino en uno de los motores del equipo en octubre.
La opinión de los protagonistas
“Sabemos que podemos pelear con cualquiera. No se trata solo de talento, sino de mantener el ritmo y el enfoque cada día”, dijo el manager Craig Counsell tras la victoria.
“Este equipo me dio confianza cuando más la necesitaba. Solo intento aportar cada vez que tengo la oportunidad”, declaró Vaughn.
El camino hacia octubre: ¿los Brewers son contendientes?
Con un récord líder en la MLB, una ofensiva caliente y profundidad en el bullpen, Milwaukee se posiciona como un verdadero contendiente al título. Su rotación, encabezada por Freddy Peralta (12-4, 2.81 ERA) que lanzará el miércoles, da garantías. La ofensiva, revitalizada con Vaughn y los regresos sanos de varios peloteros, tiene versatilidad.
Sin embargo, la clave será mantener la salud —especialmente en piezas jóvenes como Chourio— y encontrar consistencia en la parte baja de su lineup.
Un cierre y una rivalidad histórica
La lucha por la División Central de la Liga Nacional promete ser intensa. Cubs y Brewers aún tienen varios enfrentamientos pendientes. Este miércoles, Shōta Imanaga (7-4, 3.12 ERA) intentará frenar el impulso de Milwaukee frente a Freddy Peralta.
Por ahora, Milwaukee sonríe. Y lo hace con razón: su equipo luce fuerte, su novato estrella conecta como un veterano y los playoffs parecen una meta alcanzable... y peligrosa para sus rivales.