Ohtani, Volpe, Bellinger y Schwarber: una noche de contrastes en las Grandes Ligas
De hazañas históricas a debacles inesperadas: un repaso analítico por las actuaciones más destacadas —y sorprendentes— del martes en la MLB
Una noche de emociones divididas en la MLB
En medio de una jornada sofocante del verano estadounidense, el béisbol de Grandes Ligas nos regaló una noche repleta de emociones encontradas, donde brillaron estrellas, surgieron nuevas figuras y hasta los más grandes tropezaron. Este martes, varios equipos y jugadores dejaron huella en campos distintos, pero todos contribuyeron a la narrativa cambiante de esta apasionante temporada. En esta entrada, hacemos un análisis de los momentos más intensos y contrastantes de la jornada: desde el renacer de los Yankees con Cody Bellinger, el crecimiento vertiginoso de Anthony Volpe, la solidez de los Phillies, hasta el amargo trago de Shohei Ohtani.Yankees resucitan con poder y errores: el curioso caso de Anthony Volpe
Fue una noche donde el joven Anthony Volpe ofreció una actuación de doble filo. El campocorto conectó un cuadrangular de 452 pies —el más largo de su carrera— y remolcó una carrera decisiva, pero también cometió dos errores cruciales en el campocorto, uno de los cuales casi cuesta el partido. Junto a él, Cody Bellinger conectó su jonrón número 20 de la temporada, un batazo de tres carreras que empató temporalmente el partido contra los Rays. Desde la llegada de Bellinger a los Yankees, su impacto ofensivo ha sido inmediato y revitalizador para un equipo que tambaleaba. A pesar de los errores defensivos, Volpe también aportó un spark esencial al robo de tercera base y anotación por error del receptor rival. El resultado final fue una victoria 7-5 que acorta la distancia con los Toronto Blue Jays a 4 juegos en la División Este de la Liga Americana, un importante paso tras un fin de semana desastroso donde los Yankees habían caído 6.5 juegos atrás.Max Fried: resiliencia en 111 lanzamientos
El zurdo Max Fried demostró por qué es considerado uno de los brazos más confiables de la MLB. A pesar de ceder tres carreras (solo dos limpias) en las primeras tres entradas, se recuperó para retirar 14 bateadores consecutivos y llegar a un total de 111 lanzamientos —marca personal— en 6 2/3 innings. No es común que un lanzador alcance esos niveles de resistencia en pleno verano. Como dato, su récord anterior eran 110 lanzamientos en septiembre de 2022 con los Braves contra los Phillies. En esta ocasión, su labor se tradujo en su victoria número 12 de la campaña (12-4), consolidando su candidatura para el Juego de Estrellas.Philadelphia brilla con Schwarber y Marsh
En Chicago, los Phillies derrotaron 6-3 a los White Sox con contundencia, liderados por Kyle Schwarber, quien está encendido desde el All-Star Break. Schwarber conectó su jonrón número 37 de la temporada —con una distancia de 441 pies y una velocidad de salida brutal de 114.9 mph— Desde la pausa del Juego de Estrellas, Schwarber ha sido implacable: 7 jonrones y 17 impulsadas en tan solo 11 partidos. A su lado, Brandon Marsh también dijo presente con su cuarto cuadrangular del año, además de una producción oportuna de Trea Turner que sigue reencontrando su ritmo ofensivo. El zurdo Jesús Luzardo, por su parte, brilló con siete entradas de solo dos hits, demostrando una vez más por qué es uno de los brazos clave en la rotación de los Phillies. La combinación de poder ofensivo y pitcheo sólido vuelve a poner al equipo como serio contendiente en la Nacional.El “día negro” (y atípico) de Shohei Ohtani
La gran sorpresa de la noche sin duda la protagonizó el fenómeno japonés Shohei Ohtani. Por primera vez en su carrera, se ponchó en sus primeras cuatro apariciones al bate en un solo juego. Es apenas la sexta vez que se va con cuatro ponches en un partido. Pero lo más impactante es que nunca le había ocurrido empezar un juego en esa nota. Nick Lodolo, lanzador zurdo de los Reds, fue el verdugo que escribió historia: se convirtió en el pitcher número 13 que consigue abanicar a Ohtani tres veces en un mismo encuentro. Luego Graham Ashcraft completó la obra con un ponche más con slider. Ohtani estuvo a punto de sumar cinco ponches, pero logró conectar un elevado en el noveno. El japonés llegaba al partido siendo líder de la MLB en múltiples categorías ofensivas:- 100 carreras anotadas
- 38 jonrones
- OPS de 1.001
- Slugging de .620
- Total de bases: 254
La batalla sin tregua en la Liga Americana Este
Lo que está ocurriendo en la División Este de la Liga Americana es un auténtico thriller. Con los Yankees recortando la brecha ante Toronto, y los Rays cayendo 8-19 en sus últimos 27 juegos tras iniciar con un espectacular 25-9, cada juego se vuelve vital. Los errores defensivos comienzan a pesar, y los relevistas están bajo más presión que nunca. La victoria neoyorquina sirve como oxígeno puro para un equipo con altos estándares históricos pero que ha pasado por turbulencias. Mientras tanto, la caída de los Rays pone en duda si podrán mantener el ritmo para llegar a postemporada con consistencia.Perspectivas futuras: ¿Quién llega con mejor forma a agosto?
A escasos días de la fecha límite de intercambios —jueves—, tanto Yankees como Phillies, y hasta los Dodgers, deberán tomar decisiones claves. Aunque el protagonismo suele girar alrededor de nombres ofensivos potentes, ha sido claro que el pitcheo y la defensa seguirán marcando la diferencia en la segunda mitad del calendario. La irregularidad exhibida por los Rays y el tropiezo puntual de Ohtani no deben ser ignorados por sus respectivas franquicias. Mientras más cerca esté octubre, menos margen habrá para 'apagones mentales' o noches sin respuesta al bate. ¿Y tú qué opinas? ¿Fue solo un mal día para Ohtani o una señal de ajuste de sus rivales? ¿Están los Phillies para pelear la Serie Mundial? ¿Es Anthony Volpe el futuro capitán de los Yankees pese a sus errores defensivos? Déjanos tu comentario abajo y sigue cada noche con nosotros en esta apasionante carrera hacia octubre. Este artículo fue redactado con información de Associated Press