¿Qué son las acciones meme? La fiebre bursátil que no tiene lógica… pero sí millones de dólares

Una mirada profunda y crítica al fenómeno que ha revolucionado Wall Street desde las redes sociales: los inversores minoristas retan a los gigantes financieros con hype, ironía y volatilidad extrema.

En los últimos años, un nuevo fenómeno financiero ha sacudido los cimientos tradicionales de Wall Street: las acciones meme. Empresas sin perspectivas financieras sólidas, valores bursátiles bajos y nombres en decadencia han protagonizado espectaculares repuntes bursátiles impulsados no por datos duros, sino por foros en internet, videos en YouTube y una buena dosis de sarcasmo financiero. En este análisis te explicamos qué son las acciones meme, cómo funcionan y por qué nadie –ni siquiera los gurús de Wall Street– sabe exactamente qué esperar de ellas.

El nacimiento del movimiento: GameStop como chispa

El fenómeno de las acciones meme comenzó a atraer la atención mundial en enero de 2021, cuando el retailer estadounidense GameStop, con un modelo de negocio obsoleto, vio cómo sus acciones se disparaban más de 1,700% en menos de un mes. ¿La causa? Un usuario de Reddit conocido como “Roaring Kitty” (nombre real, Keith Gill) publicó un análisis apasionado sobre por qué creía que las acciones estaban infravaloradas. A partir de ahí, la oleada de compradores minoristas organizados –principalmente desde el subreddit r/WallStreetBets– explotó.

El hecho de que grandes fondos de inversión como Melvin Capital hubieran apostado en contra de la empresa (a través de estrategias de short selling) transformó la situación en una especie de rebelión digital: jóvenes inversores armados con memes y apps de trading como Robinhood enfrentándose al establishment de Wall Street. El evento fue tan tumultuoso que motivó audiencias en el Congreso de EE.UU.

¿Qué es una acción meme?

A diferencia de las acciones tradicionales, que suelen evaluarse por sus fundamentos financieros, las acciones meme se valoran por su popularidad en internet. Aquí te presentamos sus principales características:

  • Perspectivas mediocres o negativas: Suelen ser empresas con malas proyecciones, modelos de negocio caducos o en decadencia.
  • Precios muy bajos: Esto permite el acceso a pequeños inversores. AMC, por ejemplo, rozó los $300 durante su punto máximo en 2021 y hoy cotiza alrededor de $3.
  • Alto volumen de ventas en corto: Esto convierte a la acción en objetivo de una técnica llamada short squeeze.
  • Impulso por hype en redes: Reddit, Discord, X (antes Twitter) y YouTube juegan un papel clave en despertar el interés colectivo.
  • Volatilidad extrema: Las subidas vertiginosas suelen durar poco. Los inversores que entran tarde a menudo sufren pérdidas.

El poder del "short squeeze"

Una parte fundamental de una acción meme es el fenómeno del short squeeze: cuando muchos inversores han apostado contra una acción (short selling), y esta sube brusca e inesperadamente, esos inversores deben comprar rápidamente acciones para cubrir sus pérdidas, lo que genera más demanda y dispara aún más el precio.

Fue lo que ocurrió con GameStop y, en menor medida, con empresas como AMC Entertainment y Bed Bath & Beyond. Esto ha convertido las acciones meme en auténticas armas de especulación masiva.

¿Inversión o activismo financiero?

Los seguidores de estas estrategias no se consideran necesariamente especuladores. Muchos lo ven como una nueva forma de activismo financiero: pequeños inversores que, coordinándose, pueden defender una empresa “maltratada” por los grandes fondos o simplemente desafiar el sistema.

El caso de Roaring Kitty es emblemático. Para muchos, no estaba solo especulando, sino que enviaba un mensaje: los mercados no deben estar únicamente en manos de poderosos inversionistas institucionales. Su defensa de GameStop no fue solo racional; fue emocional, simbólica y política.

Límites legales: ¿hasta qué punto se puede jugar con el mercado?

Este movimiento también ha despertado la atención de reguladores. ¿Está bien que miles de personas impulsen una acción sin fundamento alguno con memes y comentarios virales? Aquí entran en juego cuestiones legales y éticas:

  • ¿Es manipulación de mercado? La SEC (Securities and Exchange Commission) ha estado atenta, pero ha evitado actuar con mano dura, temiendo ser vista como protectora del sistema tradicional.
  • ¿Es libre mercado? La defensa habitual en Reddit: “hay libertad para comprar y vender, ¿por qué no podríamos coordinarnos?”

Resulta complicado regular esta nueva forma de inversión. ¿Dónde termina la opinión y empieza la manipulación?

Más allá del hype: volatilidad peligrosa

Las acciones meme ofrecen altos niveles de riesgo. Por cada inversor que compró GameStop a $17 y vendió a $300, hay decenas que compraron a $250 y ahora tienen acciones que valen $20.

Ejemplos recientes:

  • Opendoor Technologies: De menos de $1 a $3.21 en días, luego volvió a rondar los $2.
  • Krispy Kreme: Salió a bolsa en 2021 por más de $19, hoy ronda los $3.
  • BlackBerry: Una vieja gloria tecnológica que también vivió su momento “meme” sin recuperar gloria financiera.

La narrativa cambia en segundos, y lo que hoy es una fiesta de ganancias puede convertirse en ruina financiera al día siguiente. No hay fundamentos que sustenten el precio, más allá del interés momentáneo.

“Roaring Kitty” y la figura del inversor influencer

En esta era, la figura del inversor influencer ha cobrado protagonismo. YouTubers, tuiteros o streamers que, con una combinación de análisis ligero, carisma digital y memes, son capaces de movilizar miles de seguidores para comprar una acción incluso en contra de toda lógica financiera tradicional.

Keith Gill, por ejemplo, se convirtió en una celebridad global, testificó ante el Congreso y logró ingresos millonarios con sus vídeos. Pero también recibió demandas y vigilancia. Su caso demostró que un solo individuo, con narrativa y convicción, puede convertirse en un catalizador de fenómenos bursátiles complejos.

El fenómeno como reflejo generacional

Las acciones meme no son solo una tendencia financiera: reflejan las tensiones generacionales de la era digital. Millennials y Gen Z, golpeados por crisis económicas, deudas estudiantiles y salarios estancados, encontraron en esta estrategia una forma de revancha contra un sistema que a menudo los excluye.

Los foros como Reddit no solo sirvieron para especular, sino para compartir historias, frustraciones y risas. Las inversiones se llenaron de memes, gifs, humor negro y toda una estética cultural que convirtió las finanzas en un nuevo entretenimiento colectivo.

¿Tienen futuro las acciones meme?

Es difícil predecir si las acciones meme seguirán siendo una fuerza relevante en el largo plazo. Lo cierto es que lo sucedido marcó un antes y un después en los mercados bursátiles.

Los inversionistas tradicionales han tenido que modificar sus estrategias. Las plataformas de trading han implementado límites. Los organismos reguladores siguen evaluando qué hacer.

Sin embargo, lo que ha quedado claro es que la inversión minorista ha llegado para quedarse. Miles de personas, desde sus casas, con un celular en la mano, pueden mover mercados. Y aunque el hype se disipe, el poder colectivo será un factor a considerar.

¿Estás pensando invertir en una acción meme?

  • Infórmate: No basta con ver un video viral. Lee informes, mira cifras, haz preguntas.
  • Solo invierte lo que estás dispuesto a perder: estas operaciones son de alto riesgo.
  • No sigas la multitud a ciegas: el hecho de que todos compren no significa que sea inteligente hacerlo.
  • Aprovecha para aprender: aún si pierdes dinero, la experiencia puede ser educativa.

Como dijo una vez Warren Buffett: “El mercado es el lugar donde te transfieren dinero los impacientes a los pacientes.” En el caso de las acciones meme, puede que también se transfiera desde los desinformados a los bien conectados.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press