¿Ser gamer también significa relajarse? El fenómeno 'Grow a Garden' y la revolución silenciosa del gaming
El modesto juego que desafía a gigantes como GTA y Fortnite mientras redefine qué significa ser jugador en la era de Roblox
El inesperado éxito de un juego sin explosiones ni adrenalina
En un paisaje dominado por juegos de disparos, carreras y mundos abiertos plagados de violencia, un título hecho en pocos días por un adolescente ha roto récords históricos de popularidad. Grow a Garden, un sencillo juego disponible en Roblox, ha alcanzado cifras que muchos podrían calificar de impensables: 21.6 millones de jugadores simultáneos, superando incluso a titanes como Fortnite (15.2 millones).
Sin armas, sin enemigos, sin necesidad de ganar; el objetivo en Grow a Garden es... bueno, ¡cultivar un jardín! ¿Puede un juego tan tranquilo redefinir lo que entendemos por ser gamer? ¿Es esto una moda pasajera o el inicio de una nueva era?
Una mecánica simple, pero efectiva
El juego inicia con una parcela vacía, unas pocas monedas conocidas como "sheckles" y una semilla básica. Desde ahí, el jugador —niño, adolescente o adulto— puede plantar, cosechar, vender, comerciar e incluso robar los cultivos de otros (sí, hay un ligero toque picaresco). La estética minimalista recuerda a Minecraft y su banda sonora incluye melodías suaves como el Rondo Alla Turca de Mozart, ofreciendo un entorno que se aleja por completo del estrés habitual del gaming.
“Lo que escucho una y otra vez es que este juego es chill”, señala Becky Bozdech, directora editorial de Common Sense Media. “Tiene ese aire de Animal Crossing, donde puedes entrar y salir del juego sin presiones”.
Datos que impresionan
- Lanzamiento: Junio 2024
- Jugadores simultáneos (máximo): 21.6 millones
- Superó a: Fortnite (15.2 millones)
- Popularidad repentina: Coincidió con el retraso del lanzamiento de Grand Theft Auto VI
Una industria reacia al cambio
Janzen Madsen, fundador y CEO del estudio neozelandés Splitting Point, que adquirió el juego tras su éxito viral, es directo al respecto: “Muchos en la industria siguen viendo a Roblox como un entorno infantil e inmaduro. Pero esto es lo que los jugadores van a esperar dentro de cinco años. Y quienes no se adapten, no sabrán cómo crear juegos.”
La crítica tradicional del mundo gamer ha acusado durante años a títulos como Candy Crush y Animal Crossing de ser superficiales o "para no gamers". Ahora, Grow a Garden retoma ese debate con fuerza: ¿Quién decide qué es un "verdadero gamer"?
¿Y si jugar significa cultivar paciencia?
“No hay una gran misión, solo estar ahí, plantar, cuidar y avanzar”, comenta el hijo de 11 años de Bozdech, jugador habitual del juego.
Además, Grow a Garden incentiva la colaboración. “La tienda de semillas es global, todos vemos los mismos productos al mismo tiempo, por eso cuando hay disponibilidad de una semilla rara, los jugadores se avisan entre ellos”, cuenta Leah Ashe, una YouTuber con más de 5.3 millones de suscriptores.
En ese aspecto recuerda a una comunidad agrícola real, donde la información y solidaridad son herramientas clave. ¿Se te acabó el ajo negro? Hay alguien que te avisará cuándo vuelve a estar disponible para comprarlo. Esta mecánica genera un sentido de comunidad y pertenencia mucho más fuerte que lo que ofrecen los shooters en línea.
El dinero importa, pero no tanto
A diferencia de otros juegos dentro de Roblox, Grow a Garden permite progresar sin gastar dinero real, aunque más lentamente. Esta decisión ha sido clave para captar tanto a jóvenes sin acceso a tarjetas como a padres reacios a las microtransacciones abusivas. De todos modos, claramente hay incentivos para avanzar más rápido si se invierte.
“Yo soy completista, quiero todas las semillas raras y animales exóticos”, dice Ashe. “Pero me gusta que el juego no te obliga a pagar. Puedes llegar ahí con tiempo y constancia”.
Educación y juego: una combinación inesperada
Muchos educadores han comenzado a ver potencial en juegos como este. No solo por el contenido relajante, sino por lo que desarrollan en los jóvenes: gestión de recursos, paciencia, lógica de comercio, incluso matemáticas básicas.
Además, Roblox ha reforzado medidas de seguridad como restricciones de chat y herramientas de control parental. Estas mejoras han disminuido el riesgo de interacciones peligrosas, convirtiendo a Grow a Garden en una especie de santuario entre tanto caos virtual.
Una oportunidad para padres e hijos
“Juegos como este permiten que padres e hijos jueguen juntos”, afirma Bozdech. “No hay prisa. No tienes que tener buenos reflejos o estar en línea todo el tiempo. Puedes ponerte al día con el jardín después de cenar o en el fin de semana”.
En un mundo hiperconectado y lleno de estímulos visuales agresivos, tal vez lo que necesitábamos era justo esto: un poco de verde, un poco de calma, y la satisfacción de ver brotar una semilla que nosotros mismos cuidamos.
Roblox, la plataforma subestimada
Con más de 65 millones de jugadores activos diarios, Roblox ha pasado de ser un simple "juego de niños" a una de las principales plataformas creativas del siglo XXI. Desde desarrollos sencillos hasta experiencias inmersivas, el sistema abierto de Roblox ha permitido a miles de desarrolladores independientes innovar sin barreras.
“La comunidad construye, explora, gestiona economías virtuales y hasta aprende programación”, comenta Madsen. “Quien aún ridiculiza a Roblox, simplemente no ha entendido hacia dónde va el futuro del gaming.”
El contrapunto perfecto ante la violencia digital
A la vez que Rockstar Games anunciaba el retraso de GTA VI, miles de usuarios comenzaron a buscar refugio en experiencias como Grow a Garden. No sorprende: cada vez más personas —niños y adultos— sienten el peso de vivir constantemente rodeados de contenido hostil.
La elección de algunos jugadores por un juego sin objetivos estrictos ni violencia es una respuesta emocional ante un mundo abrumador. “Necesitamos una salida, y esto la proporciona”, dice Bozdech. “Te relaja solo con entrar. Escuchas la música, ves cómo crecen tus zanahorias, y por un momento, todo está bien”.
Un cambio de paradigma: de la adrenalina al mindfulness
El éxito de Grow a Garden no debe verse como una rareza, sino como parte de un movimiento creciente de lo que muchos denominan cozy gaming. Juegos que priorizan la relajación, la estética y la conectividad emocional por encima del rendimiento, las misiones o la competencia.
Y no se trata de una burbuja. Títulos como Stardew Valley, Unpacking, Spiritfarer o Animal Crossing llevan años consolidando esta tendencia. Pero ahora, con la plataforma de Roblox como caldo de cultivo, este nuevo tipo de jugador se multiplica.
“El mundo cambia. Lo mismo debe hacer el gaming”, concluye Madsen.