Caos en la MLB: entre lesiones, cambios de plantilla y carreras por los playoffs

Ronald Acuña Jr. vuelve a lesionarse, los Angels realizan una apuesta inesperada por su bullpen y Boston cuida a una estrella: así se sacude la recta final de la temporada

Ronald Acuña Jr., otra vez perseguido por las lesiones

El béisbol puede ser cruel. Ronald Acuña Jr., superestrella de los Atlanta Braves y MVP de la Liga Nacional en 2023, ha vuelto a ingresar a la lista de lesionados por inflamación en el tendón de Aquiles derecho. La secuencia fue rápida y preocupante: un esfuerzo explosivo para anotar desde primera base el lunes por la noche y, días después, el diagnóstico que paraliza a la afición de los Braves.

"Siento más dolor cuando hago presión", dijo Acuña tras el juego contra Kansas City, reconociendo con frustración que habría preferido seguir jugando, pero el cuerpo esta vez pidió pausa.

La historia de lesiones de Acuña es extensa pese a tener solo 26 años. Desde aquella distensión en la rodilla izquierda en 2018, pasando por la rotura del ligamento cruzado en la rodilla derecha en 2021 y otra más en la izquierda el año pasado, su talento siempre ha coexistido con el infortunio físico.

Acuña: una estrella marcada por la fragilidad

Desde su debut en 2018, Ronald solo ha superado los 119 partidos en dos de sus ocho temporadas. Y, sin embargo, su impacto ha sido colosal. En 2023, fue el primer jugador en la historia con al menos 40 jonrones y 70 bases robadas en una temporada. Esta temporada, que comenzó tarde por una anterior lesión, estaba viendo nuevamente al venezolano brillar, con promedios de .306, 14 jonrones y 26 impulsadas en apenas 55 juegos.

La posición de los Braves en la tabla parece sólida, pero su profundidad, sobre todo en la rotación, está siendo severamente probada por las lesiones. Los reemplazos como Eli White y Jarred Kelenic intentarán llenar el enorme vacío, pero el carisma y la producción de Acuña no tienen reemplazo.

Los Angels apuestan fuerte en el bullpen... ¿pero con qué intención?

En California, los Ángeles Angels han sacudido el mercado al adquirir a los veteranos relevistas Andrew Chafin y Luis García desde los Washington Nationals, enviando a cambio al lanzador zurdo Jake Eder y al prometedor primera base de ligas menores Sam Brown.

La transacción es interesante por varias aristas. Primero, el bullpen de los Angels ha sido uno de los peores de las Grandes Ligas este año, con una ERA colectiva cercana a los 5.11 — la tercera más alta de la MLB. Esto pese a contar con Kenley Jansen, uno de los cerradores más consistentes, con 20 salvamentos y ERA de 2.93.

Chafin y García: experiencia para una contienda incierta

Chafin, con 35 años, se presenta como un especialista zurdo implacable: los bateadores zurdos apenas le batean .147. García, de 38 años, ha permitido solo una carrera en 10 apariciones desde su llegada a Washington y ahora iniciará su tercera etapa con los Angels.

Lo curioso es que esta apuesta por reforzar un bullpen en crisis no necesariamente indica fe en una carrera por los playoffs. Los Angels, con récord de 53-55, están a solo 4 juegos del comodín, pero tienen encima a varios equipos. ¿Es esta una jugada desesperada para competir, o la antesala a movimientos más grandes, como vender piezas valiosas antes del cierre del mercado como el mismo Jansen?

Boston protege a Alex Bregman en plena forma

Mientras tanto, en el norte, los Boston Red Sox optaron por un enfoque conservador con la salud de su tercera base Alex Bregman, quien descansó el miércoles debido a una fatiga en el cuádriceps derecho previamente lesionado. Bregman, que se perdió siete semanas a principios de temporada, ha vuelto al campo con un nivel superlativo, bateando para .298 con OPS de .922, 14 jonrones y 44 impulsadas en 64 juegos.

Le dije que me avisara cómo se sentía por la mañana”, afirmó el manager Alex Cora. “Se siente bien, pero un poco cansado”.

La gestión cuidadosa tiene un propósito claro: Bregman será clave si Boston quiere mantenerse competitivo durante la segunda mitad. Abraham Toro tomó su lugar de manera interina, en un movimiento de precaución que podría beneficiar al equipo a largo plazo.

Un mes crítico para todos

Julio y agosto son los meses donde se definen las intenciones reales de los franquicias. Las decisiones de descanso, los esfuerzos para reforzar el roster y las lesiones inesperadas pueden cambiar el destino de una temporada.

Ronald Acuña Jr., pieza indispensable en los Braves, deja un hueco que puede afectar la ofensiva del equipo. Los Angels se debaten entre la reconstrucción y el todo-por-el-todo, y Boston acierta al cuidar un motor encendido en su linup como el de Bregman.

Estos movimientos y decisiones ofrecen un vistazo al ajedrez que cada equipo debe jugar para sobrevivir la maratón que es una temporada de Grandes Ligas.

¿Qué podemos esperar?

El mercado de cambios cierra pronto, la lista de lesionados sigue creciendo y los standings ofrecen poca tranquilidad en una liga cada vez más competida. Con la fecha límite del 31 de julio a la vuelta de la esquina, lo único seguro es que más sorpresas están por llegar.

Como cada año, el béisbol nos recuerda que no importa cuán sólido sea tu plan: una lesión, una jugada, un intercambio pueden cambiarlo todo en 24 horas.

Fuente: www.mlb.com

Este artículo fue redactado con información de Associated Press