Hora Cero en las Grandes Ligas: Cambios clave antes del cierre de traspasos

Del bullpen de los Braves al outfield de los Yankees: repasamos los movimientos estratégicos de los equipos rumbo al sprint final de la temporada

Últimos días de julio. En el béisbol de Grandes Ligas eso solo significa una cosa: la fecha límite de traspasos. Equipos contendientes se refuerzan, franquicias en reconstrucción descargan contratos pesados, jugadores empacan sin saber en qué clubhouse terminarán al día siguiente. En una liga definida por la profundidad de roster y por lo imprevisible de la salud, los días previos al cierre del mercado se convierten en una montaña rusa emocional y táctica.

Este año no ha sido la excepción. El miércoles, a solo un día del non-waiver trade deadline, se dieron movimientos interesantes, algunos menores, sí, pero cargados de significados estratégicos. Los protagonistas incluyen a franquicias que están en plena lucha por un boleto a octubre, como los Atlanta Braves, Chicago Cubs y New York Yankees, así como equipos como los Colorado Rockies y Chicago White Sox que buscan futuro en el presente traspasando activos valiosos.

Braves refuerzan su bullpen: llega Tyler Kinley

Con la reciente lesión del outfielder estelar Ronald Acuña Jr., los Braves han tenido que reenfocar su estrategia. El martes respondieron adquiriendo al veterano Tyler Kinley desde los Rockies, cediendo a cambio al lanzador de ligas menores Austin Smith.

Kinley, de 34 años, es un brazo derecho con experiencia y un pasado prometedor. En 2022 impresionó con una efectividad de 0.75 en 25 apariciones. Pero su presente inmediato no es tan brillante: este año tiene una ERA de 5.66 en 49 apariciones. ¿Qué ven los Braves en él?

Probablemente su historial en postemporada (cuando ha estado saludable) y su capacidad para mantener la compostura bajo presión. Además, su contrato expira este año, con opción de club para 2025, lo cual reduce el riesgo de la apuesta.

“Ha estado en juegos importantes. Tiene experiencia lanzando en estadios hostiles. Eso importa en octubre”, comentó un scout senior de la Liga Nacional a ESPN.

Enyel De Los Santos fue designado para asignación para liberar espacio en el roster. Así, Atlanta continúa moldeando su plantilla con la vista puesta en otra profunda carrera de playoff.

Ian Happ, golpeado pero activo

Mientras tanto, en Milwaukee, los Chicago Cubs respiraban aliviados tras confirmar que Ian Happ no necesitaría pasar a la lista de lesionados. El jardinero se golpeó con una bola en la espinilla tras un foul tip durante la derrota 9-3 del martes ante los Brewers y tuvo que abandonar el juego por mareos.

“Fue un dolor que te hace sentir que vas a desmayarte. En ese momento no podía continuar,” explicó Happ. Las radiografías salieron negativas y solo se reportó molestia general.

Happ, que generalmente no utiliza protección en las piernas, reconoció que empezará a usar protectores al batear como derecho. Un detalle que subraya lo imprevisible de las lesiones, incluso sin impacto directo del rival.

Los Cubs suben a su joya: Moisés Ballesteros

La escuadra del North Side aprovechó para realizar movimientos estratégicos. El receptor/designado Moisés Ballesteros fue ascendido desde Triple-A Iowa y se insertó directamente como bateador designado. Con solo 21 años, el joven venezolano había bateado .332 con nueve jonrones y 57 impulsadas en 86 juegos en menores.

“Aprendí que en MLB no se trata de hacer lo perfecto, sino de mantener tu juego y no exagerar,” confesó Ballesteros refiriéndose a sus experiencias previas en la gran carpa.

Vidal Bruján fue el sacrificado, siendo designado para asignación luego de batear solo .222 en 36 partidos. Los Cubs están tratando de encontrar la fórmula perfecta para mantenerse en la pelea en una reñida División Central de la Liga Nacional.

Yankees apuestan por Austin Slater: experiencia y versatilidad

En Nueva York, los Yankees respondieron a la ausencia de su estrella Aaron Judge (que sufre una distensión en el codo) adquiriendo al versátil jardinero Austin Slater desde los White Sox. A cambio, enviaron al prospecto Gage Ziehl.

Slater, de 32 años, tiene un OPS de .859 contra lanzadores zurdos y puede cubrir las tres posiciones del outfield, algo valioso para un equipo que ha tenido problemas con la profundidad de su banco. Esta será su quinta franquicia en poco más de un año, tras pasos por San Francisco, Cincinnati y, brevemente, Chicago.

“Siempre soñé con jugar para los Yankees. Están en la lucha por playoffs. Estoy listo para contribuir,” expresó Slater al despedirse de la Ciudad de los Vientos.

Los Yankees absorberán $564,516 de los $1.75 millones restantes de su salario, aumentando modestamente su contribución al impuesto de lujo. Pero al estar aún en carrera, este puede ser un movimiento útil y de bajo riesgo.

¿Más movimientos por venir?

La fecha límite siempre presenta sorpresas de último minuto. Los White Sox, por ejemplo, podrían estar preparando más salidas. Rascaron a su abridor Adrian Houser del juego del miércoles en una decisión aparentemente estratégica. Houser tiene 2.10 de ERA esta temporada en 11 aperturas y firmó por solo $1.35 millones esta campaña.

“Fuimos claros con Houser sobre el mercado. Tiene valor, y queríamos evitar cualquier molestia física antes del cierre,” explicó el mánager Will Venable.

Pese a los rumores, Luis Robert Jr., una figura codiciada y aún en desarrollo, permaneció en la alineación titular ante los Phillies... por ahora.

Una época de giros rápidos

El mercado de traspasos refleja la dinámica más fascinante del béisbol moderno: la balanza entre presente y futuro. Equipos como los Braves y Yankees priorizan los resultados inmediatos. Otros como los Rockies y White Sox piensan a largo plazo.

Lo irrebatible es que esta época cambia carreras, define temporadas y a veces, sella campeonatos. Y lo hace todo con el suspense de una novela deportiva en la vida real.

Como dijo el legendario ejecutivo Derek Falvey una vez: “La única constante en el béisbol es el cambio. Y todo cambio ofrece una oportunidad.”

Este artículo fue redactado con información de Associated Press