Intercambios y récords: el frenético cierre de la fecha límite en la MLB y el histórico juego de los Royals
Movimientos clave en Yankees, Mets y Reds, mientras Kansas City entra en la historia con una blanqueada de nueve lanzadores
Una antesala de locura antes del cierre del mercado
El miércoles previo al cierre del mercado de traspasos 2025 de las Grandes Ligas dejó una oleada de movimientos que, aunque no incluyeron a las máximas estrellas disponibles, sí marcaron la pauta de lo que puede venir en la recta final de la temporada. Desde fichajes estratégicos que podrían tener impacto inmediato, hasta jugadas de ajedrez por parte de franquicias que buscan rejuvenecer o apuntalar su núcleo competitivo. Además, Kansas City firmó una página para la historia.
Los Yankees se arman contra zurdos: llega Austin Slater
Los New York Yankees reforzaron sus jardines con la incorporación de Austin Slater, un bateador derecho que promete ofrecer versatilidad y profundidad. Slater, de 32 años, estaba en la nómina de los White Sox y acumula un promedio de .236 con cinco jonrones y 11 empujadas en 51 partidos esta campaña. Su verdadero valor está en su OPS de .859 ante lanzadores zurdos, algo muy cotizado en esta etapa de la temporada.
"Estamos realmente emocionados con esta adquisición", afirmó el manager Aaron Boone. "Está en nuestras conversaciones hace semanas, queríamos mayor flexibilidad y tipos complementarios como él".
Mets suman a un especialista submarino: Tyler Rogers
Los Mets de Nueva York no se quedaron atrás, y adquirieron al lanzador submarino Tyler Rogers desde los San Francisco Giants. A su favor juega una temporada de gran consistencia: 53 apariciones, efectividad de 1.80, solo cuatro boletos y 38 ponches. A cambio, enviaron a José Buttó, Blade Tidwell y al jardinero Drew Gilbert.
Este movimiento refuerza un bullpen que ha sido inconsistente y marca una apuesta clara a meterse en la conversación por la postemporada.
Cincinnati apuesta por la defensa con Ke'Bryan Hayes
Uno de los movimientos más llamativos fue el de los Reds de Cincinnati, que trajeron al antesalista Ke’Bryan Hayes desde los Pittsburgh Pirates. Hayes, ganador del Guante de Oro 2023, firma un compromiso más allá de 2029 por un contrato muy manejable: ganará $7 millones en 2026 y 2027, y $8 millones en 2028 y 2029. La opción del club para 2030 es de $12 millones.
Esta temporada, Hayes batea para .236 con 2 jonrones y 36 impulsadas. No obstante, su reputación defensiva lo convierte en una roca en la esquina caliente, algo que Cincinnati necesitaba desesperadamente.
Las joyas que aún están en juego
Mientras estos movimientos se confirmaban, otros nombres importantes permanecían disponibles, aumentando la expectativa sobre el "deadline" del jueves. Jugadores como:
- Eugenio Suárez (3B, Arizona - 36 HR en 2025)
- Mitch Keller (abridor, Pittsburgh)
- Steven Kwan (OF, Cleveland)
- Jhoan Durán (closer, Minnesota)
Todos ellos son considerados piezas que podrían cambiar el rumbo de la campaña para un contendiente. Por ejemplo, Suárez regresó de una lesión y ya conectó un hit en su primer juego de vuelta. Sin embargo, los D-backs han caído 8 de sus últimos 9 encuentros y parecen estar del lado de los vendedores.
Los Royals hacen historia: blanqueada de nueve lanzadores
En medio del ajetreo de movimientos, Kansas City Royals firmó una de las actuaciones más impresionantes del año: una blanqueada utilizando nueve relevistas distintos que lograron controlar completamente a los Atlanta Braves en un emocionante 1-0.
Esta hazaña empató un récord de la MLB previamente establecido por Cleveland en 2016 —también en un juego de 10 entradas—. Fue una muestra de estrategia pura: debido a lesiones que merman la rotación, el manager Matt Quatraro decidió que el bullpen se encargaría del juego completo.
Así se construyó la joya: relevista por relevista
Desde el primer inning con Ángel Zerpa hasta el cierre con Sam Long, Kansas City dominó. Estas son algunas estadísticas clave:
- 10 entradas lanzadas por nueve lanzadores
- 5 hits permitidos
- 1 base por bolas
- 10 ponches
Cada uno aportó su grano de arena. John Schreiber ponchó a los tres bateadores del cuarto episodio, y Lucas Erceg manejó una situación de corredor en posición de anotar en el octavo, culminando con sangre fría. Carlos Estévez, en el noveno, atrapó una línea que parecía indetenible: “Si no la atrapa, seguro empatan”, dijo Quatraro.
El final de película: un hit de Salvador Pérez
En la parte baja de la décima, con MJ Meléndez en segunda, fue Salvador Pérez quien puso el punto final. Con un sencillo a la derecha, dejó en el terreno a los Braves y convirtió la noche en una fiesta.
Lo más impresionante: Kansas City solo tenía un relevista disponible cuando terminó el juego: Thomas Hatch. Fue una victoria con planificación, entrega y, sobre todo, con historia.
¿Puede esto impulsar un milagro?
Los Royals atraviesan una racha complicada en cuanto a lesiones. Jugadores clave como Cole Ragans, Michael Lorenzen y Kris Bubic están fuera. Sin embargo, con esta victoria —y el descanso del jueves— podrían llegar con impulso a su serie frente a los Blue Jays de Toronto.
La pregunta ahora es: ¿apostarán por sumar talento en el cierre del mercado o se mantendrán con lo que tienen? Al menos por ahora, la fe reina en Kansas City.
Otros movimientos menores pero significativos
Además de los traspasos ya mencionados, el miércoles dejó otras incorporaciones que refuerzan plantillas para la recta final:
- Angels sumaron a Andrew Chafin y Luis García, ambos relevistas, buscando profundidad.
- Braves adquirieron al experimentado Tyler Kinley desde Colorado.
- Mariners se reforzaron con Caleb Ferguson (zurdo) proveniente de los Pirates.
Aunque estos nombres no generen titulares, son piezas útiles en el ajedrez del béisbol moderno, particularmente en octubre.