Jesús Sánchez enchufa un jonrón decisivo y los Marlins siguen volando bajo el radar
El jardinero dominicano lidera una victoria sobre los Cardenales mientras Miami extiende su momento caliente en carretera
ST. LOUIS — Los Miami Marlins están enviando un mensaje claro al resto de la Liga Nacional: no los subestimen. Con una victoria por 2-0 sobre los St. Louis Cardinals el miércoles por la noche, el equipo del sur de Florida continúa su asombroso desempeño fuera de casa, y esta vez, el héroe fue Jesús Sánchez.
Un batazo oportuno y decisivo
En la tercera entrada, tras un sencillo del veloz Xavier Edwards, el dominicano Sánchez demostró su poder conectando un cuadrangular de dos carreras por el jardín central. El batazo, que silenció por segundos al Busch Stadium, fue lo único que necesitó la ofensiva de Miami para sellar la victoria.
“Salí a buscar un pitcheo arriba y lo pude conectar fuerte”, dijo Sánchez tras el partido. “Somos un equipo joven, pero con mucha hambre de ganar”.
El pitcheo marca la diferencia
Cal Quantrill fue clave desde el montículo. El abridor trabajó cinco entradas completas, permitiendo apenas tres imparables y dos boletos, además de ponchar a tres. Fue su cuarta victoria de la temporada, a pesar de tener un registro general de 4-8.
En total, el cuerpo de lanzadores de Miami entregó una obra maestra: Tyler Phillips se encargó de 2.1 capítulos de esfuerzo sólido, Ronny Henriquez enfrentó una situación crítica en el octavo con dos corredores en base y respondió ponchando a Willson Contreras y Nolan Arenado, y Calvin Faucher cerró el noveno inning con autoridad para conseguir su décimo salvamento del año.
La racha fuera de casa impresiona
Con esta victoria, los Marlins han ganado 10 de sus últimos 13 partidos en general, y 17 de sus últimos 22 compromisos en calidad de visitantes. Además, han ganado cinco series seguidas, situación que los mantiene en la pelea por el comodín en la Nacional.
“Esta es una racha que te da confianza, que reafirma que el trabajo se está haciendo bien”, comentó el manager Skip Schumaker. “Tenemos un grupo comprometido, joven, pero con madurez de veteranos”.
El valor del momento clave
En la quinta entrada, los Cardenales llenaron las bases, buscando revertir el déficit. Pero Quantrill apretó el brazo y ponchó a Brendan Donovan para sofocar la amenaza. Ese fue el punto de inflexión del encuentro. La amenaza quedó en el intento.
Los Marlins: una historia de resiliencia
La franquicia de Miami vive una reconstrucción, pero con pasos firmes. A pesar del bajo presupuesto, han sabido desarrollar talento joven como Otto López y José Salas, y encontrar piezas útiles en peloteros desestimados por otros clubes.
Además, su cuerpo de lanzadores ha sorprendido, a pesar de no tener nombres de alto perfil. El bullpen, encabezado por Faucher, ha sido letal en los últimos cierres de partidos.
Jesús Sánchez: de promesa a figura
Con el jonrón del miércoles, Jesús Sánchez suma 12 vuelacercas y 39 carreras impulsadas en la temporada. Batea para .275 con un OPS de .810. Su velocidad de salida promedio se encuentra en 91.2 mph, una cifra entre las mejores del equipo.
“Criticaban mucho mi disciplina en el plato, pero he trabajado duro para mejorar”, señaló Sánchez. “Me siento más cómodo día a día, y eso se nota”.
Su defensa en los jardines también ha progresado, registrando un rango de fildeo positivo y contribuyendo a evitar carreras en momentos clave.
Los Cardenales naufragan en su inconsistencia
Por el otro lado, los Cardinals siguen sin encontrar estabilidad. Miles Mikolas cargó con la derrota, después de permitir el jonrón solitario de Sánchez. Su récord cae a 6-8 con una efectividad de 4.45.
St. Louis se fue de 8-0 con corredores en posición de anotar, dejando escapar todas las oportunidades de empatar o tomar la delantera. La frustración fue evidente en la afición —acostumbrada al éxito— que se ha mostrado impaciente esta temporada.
El impacto de las pequeñas decisiones
A menudo, los grandes juegos se definen por pequeñas jugadas. En este caso, el trabajo quirúrgico de Henriquez en el octavo fue crucial. Ponchar a dos pilares ofensivos de los Cardinals en un momento de presión alta demuestra el temple del joven relevista.
“No hay espacio para errores en estas situaciones”, dijo Henriquez. “Confío en mi recta y la localización. Hoy funcionó como lo planeamos”.
¿Qué sigue para Miami?
Ahora, los Marlins regresan a casa para enfrentar una dura serie contra los New York Yankees. Ambos equipos aún no han anunciado sus abridores para el primer juego del viernes, pero se espera un duelo atractivo.
Con un récord general todavía por debajo del .500, Miami tiene claros sus retos. Pero con uno de los mejores rendimientos en carretera de la liga y una racha positiva de cinco series consecutivas ganadas, es evidente que el equipo ha encontrado una fórmula ganadora.
Un grupo subestimado con ambiciones reales
Desde su creación en 1993, los Marlins solo han clasificado a postemporada en cuatro ocasiones, con dos títulos de Serie Mundial como rarezas gloriosas en 1997 y 2003. Hoy, 21 años después de su última gesta, el equipo quiere volver por la puerta grande.
Contra todo pronóstico, y con un equipo que no cuenta con superestrellas mediáticas, Miami está jugando a un nivel competitivo y consistente. Son el ejemplo perfecto de cómo el béisbol aún puede ser un juego donde la estrategia y la energía juvenil logran resultados notables.
Estadística destacada: Miami ha ganado 17 de sus últimos 22 partidos como visitante, uno de los mejores registros de las Grandes Ligas en ese lapso.
Jugador del juego: Jesús Sánchez — 1 de 4, HR de 2 carreras, produjo la única ofensiva del partido.
La historia de los Marlins continúa esta temporada escrita día a día, jugada a jugada. Con actuaciones como la de Sánchez, y una cohesión evidente, el equipo de Florida quiere continuar haciendo ruido en la Nacional… y quizás, soñar en grande.
Foto: Miami Marlins’ Jesús Sánchez, felicitado por Xavier Edwards tras su jonrón de dos carreras. Julio 30, 2025. (Jeff Roberson)