Jonrones, errores y redención: una noche vibrante en la MLB

Desde el resurgir de los Atléticos hasta los deslices mentales de los Yankees, así fue una jornada llena de emociones y estadísticas fascinantes

Miguel Andújar y los Atléticos en fuego

El béisbol es un deporte de momentos y cifras, y este miércoles por la noche los Oakland Athletics protagonizaron una de esas jornadas que rejuvenecen una franquicia en reconstrucción. Con una victoria por 5-4 sobre los Seattle Mariners en West Sacramento, los A's no solo sumaron su sexto triunfo en siete encuentros, sino que también revivieron a una de sus figuras menos esperadas: Miguel Andújar.

Con dos cuadrangulares decisivos, Andújar firmó su primer juego multijonrón en 433 apariciones en la MLB. El primero llegó en la cuarta entrada ante Bryan Woo (8-6), mientras que el segundo fue justo al inicio del séptimo inning para ampliar la ventaja 5-3. Darell Hernaiz y Brent Rooker también se volaron la barda, siendo este último crucial en encender la ofensiva desde la primera entrada.

Jeffrey Springs, dominante desde el montículo

La labor del abridor Jeffrey Springs (10-7) fue contundente: seis entradas de trabajo, permitiendo apenas una carrera, dos hits, una base por bolas y siete chocolates. Aunque los Athletics continúan siendo el equipo que más jonrones ha recibido esta temporada (161 en total), la actuación de Springs ofrece esperanza.

Jack Perkins sumó su tercer salvamento a pesar de recibir un cuadrangular solitario de Randy Arozarena en la novena entrada.

La otra cara de la moneda: los errores mentales de los Yankees

No todos los equipos vivieron noches color de rosa. Los New York Yankees sacaron una victoria dramática por 5-4 en 11 entradas frente a los Tampa Bay Rays, pero no sin momentos vergonzosos. Austin Wells, receptor de Nueva York, protagonizó uno de los errores mentales más bochornosos de la temporada.

En el noveno inning, tras un desaprovechado intento de toque de Trent Grisham que resultó en out, Wells avanzó a segunda pero creyó equivocadamente que era el tercer out y abandonó la base antes de tiempo. Fue puesto fuera en un rundown, matando una prometedora posibilidad con el estelar Paul Goldschmidt esperando turno. “Ciertamente, pensé que había tres outs. Me siento muy avergonzado”, declaró Wells tras el partido.

Volpe y la redención neoyorquina

Pese al error, los Yankees resistieron y se recuperaron con un jonrón de Anthony Volpe para empatar en la novena. En extra innings, Cody Bellinger conectó un triple clave para igualar nuevamente el marcador 4-4 y, finalmente, Ryan McMahon selló el triunfo con un sencillo profundo al jardín central.

El mánager Aaron Boone fue claro: “No puede pasar eso. Repetimos constantemente el número de outs. Es un error que no tiene cabida a este nivel”.

Eovaldi y los Rangers evitan la barrida

Al otro lado del país, Nathan Eovaldi fue la figura en la victoria de Texas Rangers 6-3 sobre Los Ángeles Angels. El derecho trabajó siete entradas sólidas cediendo solo una carrera en seis hits, y comandó a su equipo a evitar la barrida en la serie.

El partido cambió con un jonrón de dos carreras de Adolis García en la octava entrada que rompió el empate. Después, los Rangers sumaron dos más, mientras que los Angels intentaron reaccionar con un cuadrangular de dos carreras de Nolan Schanuel, que no fue suficiente.

Destaca también la actuación de Corey Seager, quien extendió su racha de juegos consecutivos embasándose a 29 encuentros, la mejor marca activa actualmente en las Grandes Ligas.

Datos llamativos de la jornada

  • 161 jonrones permitidos por los Athletics esta temporada: los más en la MLB, en camino a romper el récord del equipo (220 en 1964).
  • Brent Rooker conectó su HR número 19, reafirmándose como uno de los bateadores clave para Oakland.
  • Andújar tenía solo 9 jonrones en su carrera con Yankees antes de la temporada 2024. Este año ya suma 6.
  • Marcus Semien se fue de 5-3 con una remolcada y dos anotadas; mantiene un promedio superior a .290.

Lo que viene

Con los Mariners de vuelta a casa para recibir a los Rangers este viernes, ambas escuadras necesitan solidificar sus rotaciones y pelear por la cima del Oeste. Por parte de Oakland, todavía se desconoce el abridor para su serie contra los Diamondbacks, quienes irán con Merrill Kelly (9-6, 3.22 ERA).

Los Yankees, en tanto, buscarán seguir a la caza del primer lugar de la División Este (a 4 juegos de Toronto) respaldados en parte por una mentalidad resiliente. Como dijo Wells: “Todos hicieron un trabajo excelente esta noche. Es el tipo de victoria que puede cambiar el rumbo”.

El béisbol, a veces, se define por detalles: un strike bien lanzado, un error mental, o un swing de más. Y ese cóctel fue exactamente lo que brindó esta intensa jornada en la MLB.

Para más noticias de las Grandes Ligas, consulta: https://apnews.com/hub/mlb

Este artículo fue redactado con información de Associated Press