¡Serie al rojo vivo en la MLB! Lo que debes saber sobre Mariners vs. Rangers, Yankees vs. Rays y Reds vs. Braves
Tres series clave cobran protagonismo en la recta final de la temporada regular
La temporada regular de la MLB entra en su tramo más decisivo y tres series comienzan esta semana que podrían tener implicaciones directas en las aspiraciones de postemporada de hasta seis equipos. Seattle Mariners vs. Texas Rangers, New York Yankees vs. Tampa Bay Rays y Cincinnati Reds vs. Atlanta Braves son los enfrentamientos que analizamos a fondo en este artículo. Aquí va un análisis de lo que está en juego, las estadísticas más importantes y las claves para cada equipo.
Seattle Mariners vs. Texas Rangers: duelo directo en el Oeste de la Americana
Los Seattle Mariners (57-52) reciben a los Texas Rangers (57-52) en una serie de cuatro partidos que, además de ser un enfrentamiento directo por la tabla divisional, representa una oportunidad para ambos equipos de empezar a consolidar sus aspiraciones a playoffs.
Actualmente, los Mariners están segundos en la división Oeste de la Liga Americana, mientras que los Rangers ocupan la tercera posición. La diferencia más destacada entre ambos radica en el rendimiento en casa: Seattle tiene un respetable récord de 28-24 como local, mientras que los Rangers tiene un pobre registro de 23-32 como visitantes.
Los abridores: Rocker vs. Kirby
- Kumar Rocker (TEX): 4-4, 5.73 ERA, 1.44 WHIP.
- George Kirby (SEA): 5-5, 4.50 ERA, 1.15 WHIP.
Kirby ha ofrecido más consistencia y mejor control, con un WHIP de apenas 1.15. Rocker, por su parte, muestra un ERA elevado y tendrá que ser más preciso para evitar que los bates marineros saquen ventaja.
Destacados ofensivos
- Mariners: Cal Raleigh suma ya 41 HR y 87 RBI, siendo una pieza clave en el lineup. Julio Rodríguez ha recuperado el poder con 5 HR en sus últimos 10 juegos.
- Rangers: Marcus Semien sigue mostrando consistencia con 13 HR y 54 RBI. Kyle Higashioka, por su parte, atraviesa un gran momento con 15 hits en sus últimos 36 turnos.
Un dato importante: los Mariners lideran 7-2 la serie de temporada ante los Rangers, lo que significa un enorme incentivo psicológico para Seattle.
Racha reciente e impacto de las lesiones
Seattle viene de 4 victorias en 10 juegos, con una preocupante media de bateo de .193. Por su parte, Texas llega encendido: 7-3 en los últimos diez, con un sólido .252 de AVG y mejor ERA colectivo (3.13).
Las bajas también pueden jugar un papel importante. Seattle tiene en lista de lesionados a nombres como Luke Raley y Bryce Miller, mientras que Texas no podrá contar con Chris Martin ni Jacob Webb.
New York Yankees vs. Tampa Bay Rays: clásicos del Este en terreno caliente
Los New York Yankees (59-49) han tomado la delantera 2-1 en la serie ante Tampa Bay Rays (54-55) y la buscarán cerrar con una cuarta victoria en el Yankee Stadium.
Los lanzadores: Pepiot contra Stroman
- Ryan Pepiot (Rays): 6-8, 3.42 ERA, 1.15 WHIP, 124 SO.
- Marcus Stroman (Yankees): 2-2, 6.09 ERA, 1.59 WHIP, 23 SO.
Stroman ha sido una decepción en sus últimas salidas tras estar lesionado. Pepiot, pese a su récord, se mantiene por debajo de 3.50 de ERA y es uno de los brazos más confiables del montículo rayado.
Ofensivas con altibajos
- Yankees: Paul Goldschmidt lidera con 23 dobles y 8 HR. Giancarlo Stanton ha tenido un repunte reciente.
- Rays: Yandy Díaz acumula 18 HR y 62 RBI. Junior Caminero ha respondido en los últimos diez juegos con .231 de AVG y dos cuadrangulares.
En lo colectivo, sin embargo, ambos equipos tienen problemas de producción. Los Yankees promedian .216 de AVG en los últimos diez juegos, y los Rays están apenas por encima en .218. Lo preocupante: ambos han sido superados en carreras por sus rivales (NYY por 14, TB por 19).
Las lesiones no ayudan. Los Yankees han perdido por tiempo prolongado a Aaron Judge y Gerrit Cole, mientras que Tampa Bay lamenta las ausencias de Ha-Seong Kim y Shane McClanahan.
El frente está abierto, pero el equipo con mejor bullpen podría inclinar la balanza, y ahí es donde los Yankees deben mejorar.
Cincinnati Reds vs. Atlanta Braves: ¿David contra Goliat en decadencia?
Pocos habrían imaginado que los Atlanta Braves (45-62) estarían tan lejos de la cima a estas alturas, mientras que los Cincinnati Reds (57-52) continúan sorprendiendo en la Liga Nacional.
Pitcheo inicial
- Braves: Carlos Carrasco hará su debut.
- Reds: Andrew Abbott (8-1, 2.09 ERA, 1.07 WHIP).
Abbott está teniendo una campaña impresionante, y con un repertorio que mezcla control y engaño. Ante unos Braves en declive, es la oportunidad perfecta para que el zurdo sume otra victoria.
Jugadores en forma
- Reds: Elly De La Cruz con 44 extrabases y Tyler Stephenson en ritmo con 6 RBI en 10 partidos.
- Braves: Matt Olson sigue encendido con 18 HR. Michael Harris II también luce con tres triples y dos HR en 10 juegos. Pero el lineup en general ha perdido fuerza.
Estadísticas que dicen mucho
Los Braves han perdido 8 de sus últimos 10 con un ERA conjunto de 6.52 y bateo colectivo de .224. En contraste, los Reds han sido más estables, con 5-5, AVG de .245 y permitiendo menos de 4 carreras por partido.
Lesiones notables
Atlanta lamenta la baja de Ronald Acuña Jr., su máxima figura, y cuenta con múltiples jugadores fuera en lista de 60 días como Chris Sale. Cincinnati también sufre, pero ha encontrado soluciones internas. Las ausencias, por ahora, afectan más a los Braves.
La recta final: ¿Qué esperamos ver?
Estas tres series no solo son vitales por su calendario; son también radiografías del estado anímico, físico y táctico de equipos que aspiran a mantener o ganar un puesto en los playoffs.
Seattle quiere reafirmar su dominio sobre Texas, Yankees necesitan cerrar con fuerza ante un Tampa malherido, y los Reds podrían ponerle otra piedra más al ataúd de una decepcionante temporada de los Braves.
En una liga marcada por la paridad, estas historias son las que podrían decidir quién juega en octubre... y quién se queda en casa viendo los juegos por televisión.