Día de locura en la MLB: los movimientos clave que podrían cambiar el rumbo de la temporada
Yankees, Rangers y Mets sacuden el mercado de traspasos con adquisiciones estratégicas en un cierre de mercado frenético
El cierre de mercado de traspasos en las Grandes Ligas dejó una estela de emociones, análisis y, sobre todo, grandes movimientos que podrían alterar el panorama de la recta final de la temporada 2025. Los New York Yankees, Texas Rangers y New York Mets se destacaron por accionar con convicción, completando trades que no solo buscan tapar huecos, sino apostar en serio por octubre.
Desde lanzadores con experiencia en Series Mundiales hasta bateadores con poder ofensivo y nuevas promesas en desarrollo, esta jornada fue todo menos aburrida. Aquí analizamos a fondo los movimientos más importantes del día y lo que pueden significar para cada una de estas franquicias.
Texas Rangers: una rotación robustecida, una apuesta seria por octubre
Los actuales campeones de la Serie Mundial, Texas Rangers, enviaron un mensaje claro al descansar en la experiencia del derecho Merrill Kelly, proveniente de los Arizona Diamondbacks. Kelly, de 36 años, tiene marca de 9-6 con una ERA de 3.22 tras lanzar 128.2 entradas y registrar 121 ponches esta temporada.
Pero lo más importante es su presencia en postemporada. Fue el único lanzador de Arizona que logró controlar a los mismos Rangers en la Serie Mundial 2023, lanzando siete dominantes entradas en el Juego 2.
"Sabemos lo que aporta cada vez que sube al montículo. Lo hemos visto en carne propia y escuchamos de todos lo competitivo que es", dijo Chris Young, gerente general de los Rangers. "Estamos felices de tenerlo en nuestro equipo".
Además, Texas reforzó su bullpen con el derecho Phil Maton (2.35 ERA, 48 ponches en 38.1 IP) desde los Cardinals y el zurdo Danny Coulombe desde los Twins. El equipo también cedió varios prospectos, incluyendo a Kohl Drake, Mitch Bratt, Skylar Hales y Garrett Horn.
Yankees: bateo oportuno y bullpen reforzado
Los New York Yankees se mantienen en plena lucha por un puesto en postemporada, y aunque su inicio de segunda mitad fue turbulento, en los últimos días han dado señales de vida. Además de una clave victoria 7-4 sobre los Tampa Bay Rays (en un juego marcado por tres lesiones rivales), los Yankees firmaron al relevista David Bednar desde Pittsburgh.
Stanton y el novato Ben Rice conectaron cuadrangulares temprano en el juego. Rice, con siete jonrones en 21 partidos como primer bate, es una sorpresa agradable para la ofensiva neoyorquina. Por su parte, Giancarlo Stanton ya lleva ocho jonrones desde que volvió de una doble tendinitis en los codos.
Con David Bednar, dos veces All-Star, los Yankees suman actualidad y veteranía a su bullpen. El movimiento muestra determinación por blindar la parte más crítica en partidos cerrados. New York también cuenta con los brazos de Yerry de los Santos y Jonathan Loáisiga, quienes cerraron el juego de forma espectacular ante Tampa.
Los Yankees están ganando partidos clave incluso con Aaron Judge en la lista de lesionados. Su compromiso con un equipo competitivo se ve en cada acción en el mercado.
New York Mets: centro fiel reforzado y bullpen reconfigurado
Los New York Mets vienen remando desde atrás en la temporada, pero eso no ha sido excusa para evitar competir. En un movimiento estratégico, adquirieron al jardinero central Cedric Mullins desde los Baltimore Orioles, a cambio de tres prometedores lanzadores prospectos.
Mullins, All-Star en 2021, llega con promedio de .229 esta temporada, 15 cuadrangulares, 49 carreras impulsadas y 14 bases robadas en 91 juegos. Sin embargo, su rendimiento ha mejorado notablemente en julio, con un promedio de .290, 3 HR y OPS de .868.
Además, en días previos, los Mets rearmaron por completo su bullpen al atraer a Ryan Helsley (All-Star) desde San Luis y a Tyler Rogers desde San Francisco. Dos fichajes que, junto con Mullins, reflejan un intento ambicioso por mantenerse relevantes en la carrera por el banderín del Este en la Liga Nacional, donde lideran por ahora sobre los Phillies.
Para abrir espacio, New York transfirió a Jesse Winker a la lista de lesionados por 60 días y envió al relevista Chris Devenski a Triple-A.
Arizona Diamondbacks: fin de una etapa competitiva
Mientras Rangers y Mets refuerzan, los Diamondbacks de Arizona decidieron vender. En una semana movida, enviaron no solo a Merrill Kelly, sino también a Josh Naylor, Eugenio Suárez y Randal Grichuk a Mariners y Royals, además de perder a Shelby Miller y Jordan Montgomery hacia Milwaukee.
Con marca de 51-58, lejos del rendimiento esperado tras una temporada 2023 exitosa, el gerente general Mike Hazen lo resumió así:
“Hay una decepción colectiva por cómo hemos jugado. Todos lo sentimos, los jugadores lo sienten. Yo me he hecho responsable, compartí con ellos que no hice lo suficiente como para mantener al equipo en la lucha”.
Los Rays, golpeados en muchos niveles
El juego entre Yankees y Rays no solo fue una derrota en la pizarra para los de Tampa Bay, sino que también sufrieron tres lesiones graves:
- Jonathan Aranda: impactado en la muñeca izquierda tras chocar con Stanton.
- Yandy Díaz: contusión en el antebrazo derecho al ser golpeado por un lanzamiento.
- Chandler Simpson: esguince en el dedo índice izquierdo.
En un día fundamental, perdieron no solo el juego, sino piezas claves para lo que reste de la campaña. El abridor Ryan Pepiot fue golpeado con siete carreras en cuatro entradas, mientras su defensa perdía concentración y salud.
Análisis general: ¿ganadores y perdedores?
Ganadores:
- Texas Rangers: El 'repechaje' de veteranos con experiencia de octubre, Kelly a la cabeza, es exactamente lo que se necesita para playoffs. Su rotation es ahora de respeto.
- New York Yankees: Aprovecharon la oportunidad para reforzar bullpen y sumar ofensiva, elementos clave mientras esperan el regreso de Judge.
- New York Mets: Hábiles en reforzar puntos débiles sin sobrepagar. Si Mullins revitaliza su bate, puede ser un robo del deadline.
Perdedores:
- Baltimore Orioles: Parecen haber entrado a reconstrucción aún estando competitivos en los años anteriores. Quizás podrían haber exigido mejores retornos por talentos como Mullins.
- Arizona Diamondbacks: Después de perder una Serie Mundial reciente, el retroceso este año forzó una limpieza de veteranos que puede tardar años en revertirse.
El mercado de traspasos de la MLB no decepcionó. Con ambiciosas movidas en ambos extremos del espectro competitivo, hay una nueva inyección de drama rumbo a octubre. Equipos como los Rangers y Yankees han dejado claro que las ventanas de campeonato no se deben desaprovechar. Para otros, como los Diamondbacks y Orioles, la mirada se puso ya en 2026.