Shane Bieber cambia de aires: ¿una pieza clave para Toronto o una apuesta arriesgada?
El ex Cy Young llega a los Blue Jays tras una lesión importante mientras Cleveland recibe a una joven promesa. ¿Quién ganó el intercambio?
Shane Bieber, el as de rotación y ganador del Cy Young de 2020, cambia de uniforme por primera vez desde su debut en las Grandes Ligas en 2018. Los Toronto Blue Jays adquirieron al lanzador derecho de los Cleveland Guardians, una jugada que promete agitar tanto la rotación de los canadienses como el futuro de la fanaticada de Ohio. A cambio, Cleveland recibe al prometedor prospecto Khal Stephen, en uno de los intercambios más intrigantes de la temporada.
¿Quién es Shane Bieber?
Shane Bieber comenzó su carrera en 2018 con los Indios de Cleveland (ahora Guardians), y rápidamente se posicionó como uno de los brazos más confiables en la MLB. Su temporada consagratoria llegó en 2020, durante la campaña acortada por pandemia, cuando se agenció el Premio Cy Young de la Liga Americana con estadísticas impresionantes: una ERA de 1.63, 122 ponches en sólo 77.1 entradas y un WHIP de 0.87. Su dominio fue tal que lideró las Grandes Ligas en las tres categorías.
Desde entonces, su rendimiento ha tenido altibajos, principalmente por lesiones. En abril de 2024, se sometió a cirugía Tommy John, un procedimiento común entre pitchers, pero no menos preocupante. Pese a ello, Bieber ya ha realizado cinco salidas de rehabilitación, la última el martes pasado con Doble-A Akron, donde permitió una carrera y ponchó a siete en cuatro entradas.
Toronto apuesta alto
La gerencia de los @BlueJays sabe que está jugándose una carta importante. Aunque Bieber no está 100% saludable aún, si regresa al nivel que mostró en 2020, Toronto estaría obteniendo a un número uno legítimo para su rotación. Y en una división tan competitiva como la del Este de la Americana, cada picheo puede marcar la diferencia.
Los Blue Jays ya cuentan con nombres como Kevin Gausman, José Berríos y Chris Bassitt, formando una rotación sólida. Pero la adición de Bieber —aunque con incertidumbres médicas— puede ser la pieza necesaria para avanzar profundo en octubre.
El costo: Khal Stephen
Cleveland recibió a Khal Stephen, un derecho de 22 años que estaba brillando en el sistema de ligas menores de Toronto. Con un récord combinado de 9-1 y una ERA de 2.06 en 18 juegos (17 como abridor), el joven combinaba control, velocidad y madurez en el montículo. Fue seleccionado en la segunda ronda del Draft de 2024 con el pick 59.
Stephen había dado el salto a Doble-A New Hampshire el 20 de julio, pero fue colocado en la lista de lesionados por una impingement en su hombro derecho. Aunque este problema podría ser menor, es un factor a vigilar.
Una tendencia en Cleveland
No es la primera vez que los Guardians gestionan con astucia el desarrollo y la rotación de sus pitchers. Esta franquicia es reconocida por formar pitchers élite y luego maximizar su valor en el mercado.
Bajo esta filosofía, han dejado ir nombres como Corey Kluber, Trevor Bauer y Mike Clevinger, confiando en su granja de jóvenes lanzadores. Con Stephen, repiten la receta apostando a que su siguiente estrella está camino a Columbus (Triple-A) antes de dar el salto a la MLB.
Además, Cleveland también traspasó al relevista Paul Sewald a los Detroit Tigers por un jugador a ser nombrado más adelante. Otro movimiento que indica que esta es una temporada de transición y reconstrucción para los Guardians, pese a estar luchando en su división.
La histórica sombra del Cy Young
Bieber es el séptimo lanzador en ganar el Cy Young y ser intercambiado posteriormente en los últimos 20 años, una lista que incluye nombres como Zack Greinke, Félix Hernández, y Jake Arrieta. En algunos casos, los canjes revitalizaron sus carreras; en otros marcaron el declive definitivo.
“No se intercambia un Cy Young sin pensarlo dos veces. Estas decisiones son estructurales”, dijo una fuente cercana al equipo.
La esperanza en Toronto es que Bieber represente más el primer grupo y menos el último. Y parte de esa apuesta tiene que ver con su salario: firmó un contrato por un año y $14 millones con una opción del jugador por $16 millones para 2026, lo cual ofrece flexibilidad a los Blue Jays si la apuesta no rinde frutos inmediatos.
Rehabilitación post-Tommy John: ¿riesgo u oportunidad?
La cirugía Tommy John ya no es la sentencia de muerte que era hace décadas. Según estudios, entre 80-85% de los lanzadores regresan igual o mejor tras la operación. Ejemplos sobran: Justin Verlander ganó otro Cy Young tras su recuperación, Jacob deGrom volvió con rectas de 100 mph.
Sin embargo, el margen de error es mínimo. La clave estará en cómo Toronto gestione su regreso. Si apuran su vuelta para competir por un comodín, podrían arriesgar en exceso. Si le dan tiempo y lo utilizan progresivamente tras septiembre, podrían tener una joya en la postemporada.
¿Quién gana el canje?
Como siempre en la MLB, eso dependerá del tiempo. Pero si buscamos una referencia a corto plazo:
- Toronto gana si Bieber completa al menos 20 aperturas de calidad y se convierte en un lanzador top-3 en su rotación.
- Cleveland gana si Stephen desarrolla su potencial y llega a Grandes Ligas con impacto en las próximas 2 temporadas.
Las “apuestas cruzadas” en MLB son parte del juego: un aspirante quiere refuerzo inmediato, el otro quiere futuro. Solo el tiempo dirá quién acertó.
¿Qué nos dice la historia?
Revisando la historia de la liga, estos cambios han sido clave en múltiples dinastías. Desde los Astros robando a Justin Verlander desde Detroit en 2017, hasta los Dodgers canjeando por Max Scherzer y Trea Turner.
Lo que tienen en común: estos jugadores llegaron saludables y listos para aportar. En cambio, Bieber aún debe demostrar que está a ese nivel físicamente antes de que Toronto pueda sacar rédito completo.
Por ahora, todo son conjeturas, pero una cosa es segura: los Blue Jays han puesto toda la carne al asador. Y para Cleveland, otra reconstrucción más con visión de largo plazo se pone en marcha.
¿Apostarías tú por un Shane Bieber post-Tommy John como líder de tu rotación? La temporada dirá quién tuvo la mejor visión a largo plazo.