Cambio de jugadores, lesiones y retiros: Las sacudidas de mitad de temporada en la MLB

Carlos Correa vuelve a Houston, Jackson Chourio sufre una lesión complicada y Brian Knight cuelga el contador: el verano reconfigura el tablero de la MLB

La temporada 2025 de la MLB no da tregua. Entre traspasos sorpresivos, lesiones preocupantes y el retiro de figuras del arbitraje, el panorama de la liga ha cambiado drásticamente en sólo unos días. En este artículo haremos un análisis de tres movimientos clave que apuntan a reconfigurar el desarrollo de la temporada regular y podrían tener un eco significativo en la postemporada.

Carlos Correa vuelve a casa: el retorno del hijo pródigo

Cuando los Minnesota Twins comenzaron a vender activos en plena carrera por los comodines, muchos ojos se posaron sobre uno de sus jugadores más rentables: Carlos Correa. Y aunque el puertorriqueño tenía en su poder una cláusula de no traspaso, la utilizó con gran inteligencia. Solo accedió al cambio si era para volver a su antiguo hogar: los Astros de Houston.

"Mi esposa odia el frío", dijo Correa con una sonrisa antes de su primer juego tras el regreso, dejando entrever que las decisiones deportivas en la vida muchas veces son familiares. Regresar a una ciudad donde todavía tenía casa, amigos y su más importante éxito beisbolero (la Serie Mundial de 2017), terminó siendo una decisión casi natural.

Una relación sin puentes rotos

Correa fue la selección número uno del draft en 2012 y ganó el premio a Novato del Año de la Liga Americana en 2015. En sus siete años con los Astros, convirtió al equipo de ser un chiste recurrente a una potencia constante. Ayudó a lograr seis apariciones en postemporada, tres banderines de la Liga Americana y un campeonato de Serie Mundial en 2017.

Por eso, su regreso fue celebrado tanto por la afición como por sus antiguos compañeros. José Altuve, actualmente el alma del equipo, lo dijo sin rodeos: “Eso nunca estuvo en la mesa hasta que vi los rumores. Lo llamé y me confirmó que era cierto. Ahí fue cuando todos en el equipo empezamos a emocionarnos de verdad”.

Houston apuesta fuerte

A cambio de Correa, los Astros enviaron al pitcher de ligas menores Matt Mikulski a Minnesota y aceptaron pagar $33 millones de los más de $100 millones restantes del contrato del boricua. Houston también sumó al jardinero Jesús Sánchez y a los prospectos Chase Jaworsky y Esmil Valencia, ampliando su profundidad de cara a la recta final de la temporada.

Con la llegada de Correa, el equipo texano lo puso inmediatamente como tercera base y cuarto bate frente a los Red Sox. Aunque jugó sus más de 1,100 partidos de Grandes Ligas como campocorto, su experiencia en la antesala se remonta al Clásico Mundial con Puerto Rico. Para él, es todo un reto: “Estoy trabajando duro para acostumbrarme al nuevo rol, creo que será algo divertido”.

Joe Espada, manager de Houston, se enteró del traspaso mientras veía una película con sus hijos: “Mi celular no paraba de sonar. No terminé la película, pero no me importó. Fue un gran día libre”.

Jackson Chourio: la joya de Milwaukee sufre un revés

Dentro de las jóvenes promesas más brillantes de la liga, Jackson Chourio ha deslumbrado con sus estadísticas: .276 de promedio, 17 jonrones, 67 impulsadas y 18 bases robadas. A sus 21 años, el venezolano representa el presente y futuro de los Cerveceros de Milwaukee.

Pero el martes 29 de julio, en un partido contra los Cachorros de Chicago, la suerte le dio la espalda. Corriendo las bases tras conectar un triple, sufrió una distensión en el tendón de la corva derecha. Lo que parecía una precaución médica terminó siendo más grave.

El coach de Milwaukee, Pat Murphy, confirmó el viernes que la lesión requerirá más tiempo del esperado: “Fue diagnosticado con mayor severidad. Aún no sabemos el alcance real. Va a requerir rehabilitación con paciencia”. Chourio ya recibió una inyección de plasma rico en plaquetas para acelerar su recuperación.

Un hueco difícil de llenar

Los Cerveceros marchaban con el mejor récord de las Grandes Ligas con 64-44, y perder a su mejor brazo joven podría significar un golpe duro en la recta final. Para cubrir su vacante, adquirieron al jardinero Brandon Lockridge desde los Padres, quien registra apenas .216 de promedio en 47 juegos esta temporada.

Aunque Lockridge fue titular inmediatamente tras su llegada y ocupó el primer turno al bate, su impacto es difícil de medir en comparación con lo que Chourio aporta como energía ofensiva y defensiva.

Chourio y el futuro

Chourio es parte del renacer latinoamericano en la MLB, siendo uno de los batalladores entre la nueva generación. Su nombre ya era mencionado para el premio Novato del Año, y su progresión ha emocionado a muchos analistas que lo comparan estilísticamente con Ronald Acuña Jr., sobre todo por su explosividad en las bases y poder al bate.

En redes sociales, #FuerzaChourio se popularizó entre fanáticos de Milwaukee y de Venezuela, confirmando que su ausencia no pasa desapercibida. Milwaukee intentará no ceder su liderato mientras esperan su regreso, aunque el panorama será más complicado.

Brian Knight se despide del arbitraje profesional

En medio del vaivén de jugadores, también hubo espacio para las despedidas. El veterano umpire Brian Knight, de 50 años, anunció su retiro definitivo del arbitraje en las Grandes Ligas debido a problemas físicos que le imposibilitan seguir en activo.

Knight debutó en 2011 y se destacó rápidamente, participando en la Serie Mundial 2023 y en dos ediciones del Clásico Mundial de Béisbol (2006 y 2023). Estuvo también tras el plato cuando Jon Lester lanzó su juego sin hit ni carrera en 2008 en el Fenway Park, un día icónico tanto para el lanzador como para el oficial.

Su último partido fue el 26 de junio de 2024, cuando Seattle enfrentó a Tampa Bay. A pesar de sus logros, las lesiones acumuladas y las exigencias constantes de la posición marcaron el fin de una etapa ejemplar.

Un nuevo rostro: Charlie Ramos

Para reemplazar a Knight, fue añadido al equipo principal de árbitros el oficial Charlie Ramos, quien había debutado en 2020 y ya sumaba más de 500 asignaciones como árbitro de relleno. Su experiencia incluye roles como oficial de repetición y segunda base en partidos cruciales.

Ramos representa una renovación en el cuerpo arbitral, uno que ha sido constantemente criticado por la necesidad de modernizarse, especialmente frente al auge de tecnologías como el replay challenge y el impulso mediático al arbitraje automatizado (con zonas de strike digitales).

El cierre de temporada se acerca... pero todo puede volver a cambiar

La MLB nos recuerda una vez más que el béisbol es un deporte tan cambiante como estratégico. Las lesiones pueden congelar las ilusiones, los intercambios pueden revivir franquicias dormidas y los retiros abren paso a nuevas generaciones, tanto dentro como fuera del campo.

¿Será el regreso de Correa suficiente para lanzar de nuevo a los Astros hacia el título? ¿Podrán los Cerveceros mantener el paso sin su joven joya? ¿Y cómo seguirá evolucionando el arbitraje en una liga devorada por el debate entre tradición y tecnología?

Las respuestas están tan cerca como el próximo lanzamiento.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press