Cambio de número, lágrimas y nuevos comienzos: El curioso debut de Jhoan Durán con los Phillies
Una historia de números, emociones familiares y movimiento en la MLB que revela el lado humano del béisbol
En el mundo del béisbol profesional, los detalles pequeños a menudo se convierten en rituales sagrados. Ya sea una rutina de bateo, un guante específico o, como en este caso, un número de camiseta con peso emocional, los jugadores desarrollan vínculos profundos con sus talismanes. Para Jhoan Durán, nuevo cerrador de los Philadelphia Phillies, ese vínculo es el número 59. Pero el cambio de uniforme no significó renunciar a ese símbolo tan personal.
Un número más allá de la camiseta
Cuando Durán supo que sería traspasado desde los Minnesota Twins hacia los Phillies, su primera preocupación no fue el rendimiento del equipo, la carga de partidos o la adaptación a una nueva ciudad. Fue algo mucho más íntimo: el número en su espalda.
El número 59 está tan incrustado en la vida de Durán, que incluso está grabado en el diseño ornamental de la piscina de su familia en la República Dominicana. Para su esposa, Aidra Durán, el temor de que él tuviera que renunciar a ese símbolo fue tan real que casi llora al recibir la noticia.
Afortunadamente, Rob Thomson, manager de los Phillies que usaba ese número, no dudó en cederlo al nuevo lanzador. “El número realmente no significa mucho para mí,” declaró Thomson, explicando que si eso hacía sentir mejor a su nuevo jugador, no tenía ningún problema. “Entonces es todo tuyo”, le dijo, sellando uno de los intercambios más amistosos y emotivos que ha vivido el vestuario de Philadelphia.
¿Y qué pasa con la esposa del manager?
Si hubo alguien que sí quedó algo más afectado, fue la esposa del propio Thomson. En tono de broma, el manager comentó entre risas que su pareja estaba molesta porque ahora tendría que comprar toda una nueva colección de merchandising para él. “Todo lo que tiene tiene el número 59. Ahora tiene que volver a gastar,” bromeó, desatando carcajadas en la sala de prensa.
Un cambio de número con historia
Los cambios de número en MLB no son tan inusuales, pero algunos llevan tras de sí anécdotas legendarias. Uno de los casos más recordados ocurrió cuando la leyenda de los Phillies, John Kruk, le entregó su número 29 al cerrador Mitch Williams… a cambio de dos cajas de cerveza. En comparación, el caso Durán-Thomson parece ser casi romántico.
Thomson, que fue por muchos años parte del cuerpo técnico de los Yankees, optó por el número 49 en honor a Ron Guidry, exestrella de los Yankees y uno de los mejores lanzadores zurdos de su época. Así, incluso el número dejado atrás encuentra nuevo significado.
El valor sentimental del número 59
Durán no sólo conservó su número, sino que lo hizo con respeto. Según comentó, se mostró muy cuidadoso al sostener su primera conversación con Thomson al respecto. “Intenté ser respetuoso, no quería causar problemas,” declaró. Y el gesto de su nuevo manager fue fundamental para que Durán iniciara con el pie derecho su nueva etapa.
Un gran año para Durán
Con sólo 27 años, Jhoan Durán se encuentra en su mejor momento. Esta temporada, antes del cambio, ya acumulaba:
- 16 salvados
- 2.01 de ERA (efectividad)
- 53 ponches en 49 1/3 entradas lanzadas
Estos números lo colocan como uno de los cerradores más confiables de la liga. No es coincidencia que los Phillies lo ficharan dando a cambio a un par de prometedores jugadores de ligas menores. Están apostando por fuerza inmediata, y Durán lo representa.
Movimientos clave en las Grandes Ligas
Este gesto entre Thomson y Durán se da en un contexto candente en la MLB. A pocos días del cierre del mercado de transferencias, los equipos comenzaron a hacer ajustes importantes. El caso de los Phillies es solo uno entre varios ejemplos:
- Los New York Yankees liberaron al veterano Marcus Stroman para hacer sitio a nuevas incorporaciones como David Bednar y Camilo Doval.
- Los Cincinnati Reds vencieron a Atlanta con gran actuación de Will Benson y Brady Singer en la loma, mientras que Tony Santillan apareció en su partido número 55 de la campaña.
- En Chicago, Cade Horton deslumbró con cinco entradas sin permitir más que dos hits, dejando a los Orioles sin margen de acción.
Estos movimientos dejan clara una cosa: la competencia por llegar (y quedarse) en los playoffs ya está en marcha.
Un Phillie con alma dominicana
Hoy, Jhoan Durán representa más que un nuevo brazo en la rotación. Representa el tipo de historia que hace del béisbol un deporte profundamente humano. Proveniente de la República Dominicana, donde el número 59 está literalmente parte de su hogar, su llegada a Philadelphia no solo lo representa a él, sino a toda una familia, cultura e historia personal.
En un mundo donde los millones de dólares y las estadísticas muchas veces opacan lo emocional, esta historia nos recuerda que detrás de cada jugador hay un camino lleno de símbolos, deseos y pequeños grandes sueños. Como bien dijo Thomson: "Si eso te hace sentir mejor, es todo tuyo".