Los premios más absurdos y divertidos de la cultura pop: Las Culturistas Culture Awards llegan a la TV
Con categorías como 'mejor título para una nueva película de Bridget Jones' y 'mejor mujer en Batman', estos premios son una celebración caótica y gloriosa de lo que amamos del entretenimiento
¿Cansado de premiaciones demasiado serias y sin alma? Los premios Las Culturistas Culture Awards están aquí para ponerle fin a eso. El evento, nacido como parte del popular pódcast de cultura pop Las Culturistas dirigido por los comediantes Bowen Yang (de “Saturday Night Live”) y Matt Rogers (de “I Love That For You”), ha encontrado finalmente su espacio en la televisión. Este año, por primera vez, fue transmitido en la cadena Bravo, consolidando su evolución de un chiste interno entre amigos a un fenómeno del entretenimiento que está decidido a no tomarse nada en serio.
¿Qué son los Las Culturistas Culture Awards?
En un panorama donde premios como los Teen Choice Awards han desaparecido desde 2019 y los MTV Movie & TV Awards fueron cancelados después de 2023, Las Culturistas Culture Awards surgieron como un oasis de irreverencia. Este galardón no se centra exclusivamente en logros profesionales elevados o académicamente validados. Más bien, su razón de ser es honrar a íconos culturales que marcan la conversación pop con humor, encanto e incluso absurdidad gloriosa.
Entre sus categorias más destacadas del año 2025 figuraron delicias como:
- “Edificio o estructura más icónica” (el cuartel general Lumon de la serie “Severance” fue nominado)
- “Mejor título para la próxima película de Bridget Jones” (con propuestas como “Bridget Jones to Terabithia”)
- “Premio Lindsay Lohan en The Parent Trap a la excelencia en papeles de gemelos” (con nominados como Michael B. Jordan por “Sinners”)
- “Mejor mujer ‘Batman’”, donde competían desde Michelle Pfeiffer hasta... una tal Robyn, asistente del Acertijo, cuyas escenas fueron supuestamente eliminadas de la película.
Humor, sátira y celebración en clave pop
Matt Rogers lo dijo sin tapujos en una reciente entrevista: “No hay nada más gracioso que alguien que se toma demasiado en serio”. Esta filosofía es el alma de estos premios. En un año en que su co-creador Bowen Yang fue nominado al Emmy por quinta vez, el dúo se da el lujo de rendir homenaje mientras al mismo tiempo parodia el mismo sistema de premiación hollywoodense que, según ellos, ha perdido la capacidad de autocrítica y de pasársela bien.
“Lo que nos hizo sentir que Bravo era el hogar perfecto para transmitir el show fue que compartimos un espíritu común: nos centramos en la diversión”, dijo Rogers.
De pódcast lo-fi a evento televisado con glamur
Todo empezó en 2016, cuando Rogers y Yang —entonces dos comediantes en ascenso— grababan su pódcast en el apartamento de un amigo, con un colchón contra la ventana para evitar el ruido. Según Rogers, el origen de Las Culturistas fue simplemente una cita de juegos: una excusa semanal para hablar de lo que más les gustaba, con humor y profundidad, sin la presión de un formato tradicional.
Hoy han entrevistado desde Lady Gaga hasta Michelle Obama, y el pódcast se ha convertido en uno de los espacios más comentados del entretenimiento actual. El secreto, dicen, es mantener la autenticidad: “No hablamos de algo solo por subirnos a la ola. Si mencionamos algo en el show, es porque realmente lo estamos viviendo”.
¿El fin de la monocultura?
El panorama actual de la cultura pop es vasto y fragmentado. Según Rogers, la “muerte de la monocultura” es una realidad innegable: ya no existe el fenómeno cultural que congregue a todos. Hoy, uno puede ser fan obsesivo de Love Island o ignorar completamente su existencia, y viceversa para otros fenómenos.
Para los organizadores de los Culture Awards, esto significa que no pueden cubrirlo todo... pero lo que deciden cubrir, lo hacen con sinceridad y pasión. Rogers admite abiertamente que Love Island no es de su gusto, pero eso no le impide apoyar a Ariana Madix, estrella del reality y figura de culto en la comunidad LGBTQ+.
Reivindicando el arte de no ser tan serios
La propuesta de Las Culturistas Culture Awards es revolucionaria en su esencia juguetona. A diferencia de los grandes premios como los Oscar, que constantemente luchan por mantenerse relevantes, estos galardones no buscan prestigio, sino conexión e impacto emocional.
“Cada categoría es como nuestro bebé”, señala Rogers, aunque admite que su favorita personal fue la de “mejor mujer Batman”.
La inclusión de personajes ficticios como “Robyn, la asistente del Acertijo cuya escena fue eliminada”, demuestra una habilidad única de subvertir las reglas de la comedia, el cine y la crítica cultural sin perder profundidad ni propósito.
¿Qué hace especial a este show?
En una época de premios PG-13 y galas con guiones blandos, este show se atrevió no solo a celebrar lo inusual, sino también a integrar al público dentro del humor absurdo. Desde títulos como “Bridget Jones to Terabithia” —una mezcla imposible entre diario romántico y fantasía juvenil— hasta premiaciones basadas en logicismos imposibles, todo en el show invita al espectador a reírse... y a reflexionar.
El valor de lo auténtico
Uno de los pilares del pódcast Las Culturistas y sus premios derivados es la autenticidad. En un contexto donde muchos shows simulan espontaneidad mediante cronogramas y frases trilladas, el humor fresco e irreverente de Yang y Rogers se mantiene como un soplo de aire fresco.
“Si tienes un interés —el que sea— seguro existen 15 pódcast que lo abordan con pasión. Lo que la gente celebra de este formato es que da espacio para obsesionarse con lo que ama, con humor y sin pedir permiso”, comentó Rogers.
Y ahí está el corazón del asunto: crear un espacio donde todas las pasiones, desde lo más sublime hasta lo más absurdo, reciban el cariño que merecen.
¿Un nuevo camino para las premiaciones tradicionales?
A medida que fenómenos como los Oscar, los Grammy o los mismos MTV Awards se ven afectados por audiencias menguantes y críticas a su rigidez, propuestas como los Culture Awards parecen apuntar hacia un nuevo paradigma: uno que mezcla humor, comunidad, representación y alegría sin complejos.
En lugar de reformar las premiaciones tradicionales para volverlas modernas, estos comediantes decidieron crear un universo nuevo, donde las reglas no se heredan sino que se inventan... y cada premio te saca una carcajada.
¿Dónde verlos?
Los premios 2025 fueron grabados en el Orpheum Theatre de Los Ángeles y transmitidos por Bravo. Además, se espera que próximamente estén disponibles en plataformas de streaming. Por si fuera poco, el pódcast Las Culturistas sigue activo con nuevos episodios semanales.
¿Quién necesita una estatuilla dorada cuando puedes ser nominado como gemelo más icónico junto a Michael B. Jordan?