Rodrigo De Paul, de Europa a Miami: Una nueva era junto a Messi en la MLS

El campeón mundial argentino dejó el Atlético de Madrid para unirse a Inter Miami y reencontrarse con Lionel Messi, apostando por un proyecto ambicioso en una liga en ascenso

Un sueño compartido: Messi y De Paul, ahora todos los días

Durante años, Rodrigo De Paul fue una pieza clave del mediocampo argentino, forjando una sociedad de oro con Lionel Messi que tocó la cima en Catar 2022. Sin embargo, a pesar de compartir vestuario en cada parón de selecciones, ambos jugadores anhelaban un escenario diferente: vivir el día a día como compañeros de club. Hoy, tras el fichaje del mediocampista por Inter Miami, ese sueño se ha hecho realidad.

“Cada vez que íbamos a la selección, la vida cotidiana era increíble”, explicó De Paul en su presentación oficial. Y añadió: “pero se sentía corto. Yo también quería tener esa sensación de jugar al lado del mejor, todos los días”.

De Europa al sur de Florida: un cambio con propósito

Rodrigo De Paul, de 31 años, llega cedido del Atlético de Madrid hasta finales de 2025, con la opción de convertir su traspaso en permanente hasta 2029. A pesar de tener ofertas para permanecer en Europa, el argentino eligió dar un paso fuera de las potencias tradicionales del fútbol. ¿Por qué?

Porque, según sus palabras, “yo quería ser parte del crecimiento de esta liga, no simplemente venir a retirarme” y dar el mensaje de que venir a la MLS es una decisión futbolística y no solo comercial. Su fichaje no solo refuerza el plantel de Inter Miami, sino que también le imprime seriedad a un proyecto ambicioso que ha logrado atraer la atención del mundo entero.

De Paul en números: una carrera sólida

Con 356 partidos profesionales, 45 goles y 56 asistencias, De Paul ha jugado en clubes como Racing Club, Valencia, Udinese y Atlético de Madrid. Su influencia en el mediocampo es indiscutida, y su despliegue físico y mentalidad competitiva lo convierten en un líder natural.

En la selección argentina, ha sido un elemento irremplazable desde la era Scaloni. Campeón de América en 2021, finalista de la Copa América en 2019 y parte vital del plantel que conquistó el Mundial 2022.

Un debut prometedor

Su primer partido con Inter Miami fue contra Atlas, por la Leagues Cup. A pesar de no haber entrenado formalmente con el equipo, jugó los 90 minutos completos y dejó una gran impresión.

“Verlo hacer lo que hizo hasta el último minuto es lo que esperábamos de un jugador como él”, declaró el entrenador Javier Mascherano. “Queremos que sea él mismo aquí y que ese nivel contagie al resto del equipo.”

Un fichaje que ilusiona al Inter Miami y revaloriza la MLS

Desde la llegada de Beckham como co-propietario, Inter Miami ha apostado por construir un club ambicioso y global. El fichaje de Messi en 2023 revolucionó la liga, pero también elevó el nivel de exigencia internamente.

Al sumar figuras como Sergio Busquets, Jordi Alba y ahora Rodrigo De Paul, el equipo de Florida busca consolidarse como una referencia futbolística en el continente. En este contexto, De Paul representa no solo talento, sino también liderazgo, entrega y mística de campeón.

¿Un nuevo modelo para las 'estrellas' futbolísticas?

Hasta hace unos años, la MLS era vista como una especie de último destino para figuras en declive. No obstante, el proyecto Miami quiere cambiar esa narrativa. Rodrigo lo resume así:

“Queremos que venir aquí sea un compromiso con el club, con la ciudad y con los fans. No es solamente un destino final, sino un desafío.”

De hecho, esta nueva filosofía tiene eco mediático: el crecimiento de la MLS en ratings televisivos, presencia en redes sociales y seguimiento internacional es innegable. Mayor inversión, mayor visibilidad e incluso colaboración con firmas como Apple y Adidas, hacen que el fútbol estadounidense esté en plena expansión.

La bendición de Lionel Scaloni

Antes de sellar su traspaso al Inter Miami, De Paul consultó con el entrenador de la selección argentina, Lionel Scaloni. El mensaje fue claro:

“Me dijo: ‘Sé lo que puedes darme en el campo. Sé quién eres. Solo voy a juzgar lo que hagas en la cancha. Mientras juegues y estés bien físicamente, sé la clase de jugador que eres’. Necesitaba escuchar esas palabras”.

Este respaldo significa que, aunque cambie de continente, De Paul seguirá firme en los planes de la Albiceleste de cara al Mundial 2026. Jugar junto a Messi semana tras semana lejos de Europa podría incluso potenciar esa conexión en campo que tantas alegrías ha dado a los argentinos.

El impacto más allá del fútbol

El proyecto de Inter Miami no se reduce a lo deportivo. Hay una clara intención de convertir al club en referente cultural y mediático. Al estilo de Hollywood, con la presencia de celebridades en las gradas y alianzas comerciales de gran escala, Miami ha mezclado el deporte con el show business.

De Paul, con su carisma y cercanía con Messi, puede ser la próxima figura del club en campañas, documentales o estrategias globales. Su llegada también puede abrir la puerta a más jugadores argentinos o latinoamericanos que vean a la MLS como una ruta viable para competir con seriedad.

Una liga en transformación

Según un reporte de Forbes (2024), el valor promedio de los equipos de la MLS ha crecido un 20% anual en la última década. Inter Miami, tras la llegada de Messi, multiplicó por tres su número de seguidores en redes sociales y duplicó las ventas de entradas.

Estos números reflejan una realidad: la MLS ya no es una liga en desarrollo; es una liga en evolución acelerada. Con De Paul, suma no solo un jugador top, sino una imagen que nutre el prestigio global de la competencia.

Mirando al horizonte: Mundial 2026

El fichaje de De Paul tiene un componente estratégico. Jugando cada semana con Messi, adaptándose al entorno estadounidense y manteniéndose en forma, se posiciona mucho mejor de cara al reto más grande: la defensa del título mundial en 2026, que se jugará, justamente, en Norteamérica.

La selección argentina confía en jugadores con experiencia, compromiso y liderazgo. De Paul encarna eso —será clave que su rendimiento en el Inter Miami esté a la altura del desafío.

Messi, De Paul y un lazo inquebrantable

La relación entre ambos va más allá del césped. De Paul ha sido uno de los principales escuderos de Messi, dentro y fuera del campo. En cada torneo, ha sido visible su rol protector, su conexión emocional y su compromiso absoluto con la causa liderada por el 10 argentino.

Ahora, trasladar esa química a la MLS podría ser la receta perfecta no solo para conquistar títulos locales, sino también para transformar de raíz la percepción internacional de esta liga.

Rodrigo De Paul ya está en Inter Miami, y el fútbol en Estados Unidos se frota las manos. La revolución rosa continúa.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press