Un viernes de locura en la MLB: batazos, remontadas épicas y errores costosos

White Sox contundentes, Rockies resilientes y Padres invictos en una noche inolvidable de béisbol

El béisbol tiene la capacidad de ofrecer espectáculos de drama, remontadas imposibles y momentos que quedan inmortalizados en la historia. El viernes 1 de agosto de 2025 fue uno de esos días. Desde Anaheim hasta Denver, pasando por San Diego, los fanáticos disfrutaron de una jornada llena de emociones intensas, jugadas espectaculares y decisiones que cambiaron el curso de los partidos. En este artículo ofrecemos un análisis de los tres encuentros más destacados de la jornada.

Benintendi y Sosa lideran el triunfo de los White Sox

En el Angel Stadium de Anaheim, los Chicago White Sox rompieron su racha negativa con una victoria sólida por 6-3 sobre los Los Angeles Angels. Andrew Benintendi conectó un doble y un cuadrangular, mientras que Lenyn Sosa lo acompañó con dos hits, incluyendo un jonrón solitario. Ambos batazos llegaron en la segunda entrada, castigando al abridor angelino Tyler Anderson, que apenas tiene dos victorias esta temporada (2-7).

El abridor Shane Smith, en su regreso tras una lesión que lo sacó por 15 días, lanzó 4 1/3 entradas sólidas, permitiendo solo dos hits y dos carreras. Pero fue el relevista Jordan Leasure quien se llevó el triunfo (4-6), tras ponchar a cuatro rivales en 1 2/3 innings.

La ventaja inicial de 3-0 fue reducida por un jonrón de dos carreras de Gustavo Campero en el quinto inning. Sin embargo, Colson Montgomery respondió de inmediato con su propio cuadrangular, sumando su 18º remolque desde el All-Star break, empatando con Kyle Schwarber como el mayor impulsor de la MLB en ese período.

Un final inesperado se dio en la séptima entrada, cuando Nolan Schanuel conectó un sencillo al jardín derecho con dos outs, aparentemente con Travis D’Arnaud anotando la carrera del empate. Pero Campero fue puesto out en tercera antes de que D’Arnaud tocara el plato, anulando la carrera. Un error costoso de base que dejó sin recompensa una amenaza clara de los Angels.

Sosa impulsó otra carrera en el octavo, y Josh Rojas selló la noche con un jonrón en el noveno. Solo restó que Steven Wilson asegurara los últimos seis outs para su segundo salvamento del año. Los White Sox volvieron a sonreír tras semanas irregulares.

Rockies remontan una montaña de 9 carreras

En Denver, se vivió una de esas noches que solo el Coors Field puede ofrecer. Los Colorado Rockies vencieron 17-16 a los Pittsburgh Pirates después de ir perdiendo por nueve carreras tras la primera entrada, una hazaña que solo ha ocurrido seis veces en la historia de las Grandes Ligas.

Los Piratas comenzaron con una ofensiva destructora: nueve carreras, más de diez hits, incluyendo un Grand Slam de Oneil Cruz (su 18º cuadrangular de la temporada) y un batazo de tres carreras de Andrew McCutchen, su número 11 del año. La última vez que una ofensiva tan explosiva sucedió en la primera entrada fue en 1893.

Pero el béisbol siempre tiene giros inesperados. La recuperación comenzó con un jonrón de tres carreras de Warming Bernabel, quien finalizó la noche con cuatro hits (4 de 6) incluyendo su primer triple y tercer cuadrangular como profesional.

El emergente Yanquiel Fernández acercó a los Rockies en el octavo con su primer jonrón en MLB, y en la novena llegaron los fuegos artificiales: Hunter Goodman pegó su 20º cuadrangular. Bernabel triplicó, Thairo Estrada impulsó una más y entonces llegó Brenton Doyle con un swing monumental para conectar un walkoff de dos carreras y hacer explotar el estadio. Fue su octavo HR del año.

En total los Rockies conectaron 22 hits. Ezequiel Tovar empató un récord de MLB con cuatro dobles en un solo partido. El lanzador novato Dugan Darnell (1-0) fue clave al lanzar dos entradas sin permitir carreras para su primera victoria como profesional.

Pivetta sigue intratable y los Padres continúan su racha ganadora

En el Petco Park de San Diego, los Padres vencieron 4-1 a los St. Louis Cardinals, sumando su sexta victoria consecutiva. El estelar abridor Nick Pivetta (11-3) mostró su mejor forma al trabajar siete entradas impecables, permitiendo apenas un hit: un jonrón solitario de Willson Contreras en el quinto inning. No otorgó boletos y ponchó a cinco.

La respuesta de San Diego fue contundente en la misma quinta entrada, gracias a una combinación de errores defensivos de los Cardinals y batazos oportunos. Un mal tiro del tercera base Nolan Gorman y otra pifia de Willson Contreras permitieron que Jake Cronenworth anotara. El venezolano Elias Díaz impulsó una carrera, y Jackson Merrill remató con un sencillo de dos carreras.

Uno de los momentos más emocionantes fue la entrada del recién adquirido Mason Miller, quien hizo su debut como relevista con los Padres. Con ovación en Petco Park, forzó una doble matanza crucial frente a la amenaza de los Cardinals en la octava entrada.

Finalmente, el dominicano Robert Suárez selló el partido con su salvamento número 31, el mejor registro esta temporada en Grandes Ligas. San Diego se reafirma como un candidato serio entrando al tramo decisivo del calendario.

Lo que nos dejó la jornada

  • Andrew Benintendi: 2 de 4, HR, doble y una impulsada clave para el triunfo de los White Sox.
  • Gustavo Campero: HR y dos empujadas, pero su error corriendo las bases marcó el declive de los Angels.
  • Brenton Doyle: se vistió de héroe con su HR walkoff y cuatro imparables.
  • Rockies: tercera remontada desde 1969 tras comenzar perdiendo por nueve carreras.
  • Tyler Anderson (Angels): sigue en una campaña decepcionante con marca de 2-7.
  • Nick Pivetta: sólido candidato a Cy Young si continúa con este nivel: 11-3, dominio total.

¿Qué sigue?

  • White Sox enviarán al montículo a Aaron Civale (2-6, 4.38 ERA) frente a Kyle Hendricks (6-7, 4.73 ERA) de los Angels en el segundo duelo de la serie.
  • Los Rockies tratarán de continuar el impulso con Austin Gomber (0-5, 6.28 ERA), mientras que los Pirates confiarán en Paul Skenes (6-8, 1.83 ERA).
  • En San Diego, Michael McGreevy (2-2, 4.91 ERA) enfrentará a Randy Vásquez (3-4, 3.65 ERA) en busca de frenar a unos Padres encendidos.

Este viernes fue un recordatorio de por qué el béisbol sigue siendo el deporte del drama por excelencia. Entre héroes inesperados, errores críticos y momentos de suspenso puro, la MLB nos regaló una jornada histórica. ¡Y apenas comienza agosto!

Este artículo fue redactado con información de Associated Press