Una noche inolvidable en las Grandes Ligas: jonrones salvadores, remontadas históricas y duelos inesperados

Las Grandes Ligas vivieron una jornada cargada de emoción, hazañas históricas y remontadas increíbles que quedarán grabadas en la memoria de los fanáticos del béisbol

Una jornada para los libros en la MLB

Lo del viernes por la noche en el béisbol de Grandes Ligas fue simplemente inolvidable. En cuatro sedes distintas, la euforia dominó el diamante, con jonrones agónicos, remontadas imposibles e historias individuales que elevaron la emoción del juego a otro nivel. Desde Seattle hasta Denver, pasando por Sacramento y Miami, la magia del béisbol se hizo presente en su máxima expresión.

J.P. Crawford y el poder de decidir

En el T-Mobile Park de Seattle, J.P. Crawford escribió una página dorada en su carrera al conectar el primer jonrón de su carrera para dejar en el terreno a un rival. Fue en la novena entrada, con los Marineros abajo 3-2 frente a los Rangers de Texas. Dominic Canzone abrió el episodio con un sencillo y luego, en apenas el tercer lanzamiento que vio, Crawford despachó una recta de 95 mph más allá de la barda del jardín derecho para darle la victoria a Seattle 4-3.

Esta victoria fue vital para los Marineros, quienes ampliaron a dos juegos su ventaja sobre Texas en la lucha por el tercer comodín de la Liga Americana y acortaron distancias con los Astros de Houston, líderes en el Oeste.

Además, Eduard Bazardo logró su quinta victoria sin derrotas, cerrando el juego con autoridad.

El regreso épico de los Rockies de Colorado: de la tragedia al éxtasis

Sin embargo, la historia más impactante de la noche ocurrió en Denver, donde los Rockies de Colorado protagonizaron una de las mayores remontadas en la historia del béisbol moderno. Luego de permitir nueve carreras en la primera entrada frente a los Piratas de Pittsburgh —incluyendo un grand slam de Oneil Cruz y un jonrón de tres carreras de Andrew McCutchen—, cualquier otro equipo hubiese bajado los brazos. Pero no este equipo.

De acuerdo con Elias Sports Bureau, los Rockies son el primer equipo desde 2006 en ganar un partido luego de permitir nueve carreras en el primer inning. En aquella ocasión fueron los Indios de Cleveland quienes vencieron 15-13 a los Reales de Kansas City tras ir perdiendo 10-1.

El héroe fue Brenton Doyle, quien conectó un jonrón de dos carreras con un out en la novena entrada que selló el sorprendente triunfo 17-16. "Honestamente, sin palabras", dijo Doyle tras el encuentro. "Tan orgulloso de todos en este vestuario, nunca nos rendimos".

  • Los Rockies anotaron en seis de las nueve entradas.
  • En el noveno episodio fabricaron cinco carreras.
  • Pittsburgh desperdició una ventaja de 9-0 en el primer inning, una rareza histórica.

Otros partidos históricos con victorias tras desventajas de 9+ carreras en el primer episodio ocurrieron en 1884, 1896 y 1913. ¡Hacía más de un siglo que no se veía algo similar!

Langeliers impulsa a los A's a otra victoria sorprendente

En Sacramento, otro juego con emotividad a flor de piel tuvo como protagonista a Shea Langeliers, receptor de los Atléticos de Oakland. Su jonrón de dos carreras en la primera entrada impulsó una ofensiva letal desde temprano y permitió a los A’s vencer 5-1 a los Diamondbacks de Arizona.

Langeliers conectó su 19º cuadrangular de la temporada, liderando un ataque que vio a Oakland anotar cuatro veces en el primer inning. Carlos Cortez y Brent Rooker también aportaron a la ventaja temprana, que el abridor Jacob Lopez supo proteger con cinco entradas en blanco.

Los Atléticos han ganado tres juegos consecutivos y se anotan ahora siete victorias en sus últimos ocho compromisos. Aunque su rotación aún deja dudas (ERA de 5.03, 28º en las Mayores), el repunte ofensivo ha sido clave.

Miami y otra remontada dramática

Por si fuera poco, en otra sede, los Marlins de Miami también se sumaron al club de las epopeyas. Luego de comenzar el juego 0-6 frente a los Yankees de Nueva York, ejecutaron un regreso monumental de película. Anotaron tres carreras en la novena entrada para imponerse 13-12 en un duelo que parecía perdido desde temprano.

Este tipo de victorias está alimentando el espíritu de Miami, que sueña con alcanzar un puesto en postemporada tras años de reconstrucción. Lo hicieron con batazos oportunos y un bullpen que resistió los embates finales de los Yankees.

Una noche ofensiva sin precedentes

Desde el punto de vista colectivo, lo del viernes fue recordado por un dato fenomenal: según StatsPerform, fue la primera vez desde 1930 que se registraron tres partidos con al menos 25 carreras combinadas en un mismo día. El poder a la ofensiva fue descomunal.

  • Rockies 17-16 Piratas
  • Marlins 13-12 Yankees
  • Brewers 16-9 Nacionales

El béisbol, con más de 150 años de historia en Estados Unidos, sigue generando momentos inesperados y renovando su mística incluso para las nuevas generaciones de fans.

El contexto de las estadísticas

Lo que hace estos juegos aún más impresionantes son los números:

  • J.P. Crawford: 1er walkoff HR en su carrera
  • Brenton Doyle: HR de 406 pies para sellar una remontada de 9 carreras
  • Langeliers: HR de 376 pies, su 19º en la temporada
  • Elias Sports Bureau: Solo 5 equipos han ganado tras ir perdiendo por 9 o más carreras en el primer inning desde 1884

¿Giros de película o el nuevo ADN de la MLB moderna?

El béisbol postmoderno ha cambiado: albumes de estadísticas avanzadas, bullpen más especializados, lanzadores velocistas y jonrones por doquier. Esto ha traído consigo tanto críticas como emoción. Algunos puristas lamentan la pérdida del juego fabricado, las bases robadas o sacrificios. Pero días como el del viernes muestran que el drama, el suspenso y la gloria siguen vivos y bien arraigados.

¿Es este nuevo béisbol más emocionante? ¿Menos técnico? La realidad es que, más allá de estilos, lo que mantiene al fanático pegado al asiento son noches como estas donde todo puede pasar.

El futuro inmediato tras una jornada que hizo historia

Este sábado continúa la acción con duelos muy esperados. Entre ellos, el debut de Merrill Kelly con los Rangers enfrentando a Luis Castillo de los Marineros. En Sacramento, Zac Gallen tratará de cortar la racha negativa de Arizona.

¿Veremos otra jornada de locura? ¿Se repetirá la magia de la remontada total?

Lo que es seguro es que noches como la del 1 de agosto de 2025 son las que hacen a Grandes Ligas uno de los espectáculos deportivos más impredecibles y apasionantes del planeta.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press