Una noche intensa en las Grandes Ligas: héroes inesperados, nuevos comienzos y redenciones
Dominic Smith castiga a su exequipo; Yastrzemski brilla con su nuevo club y Freeman lidera otra victoria de los Dodgers
La magia de agosto: béisbol al rojo vivo
El viernes 1 de agosto de 2025 trajo consigo una jornada emocionante en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), cargada de emociones, historias personales, redenciones y nuevas etapas. Desde Nueva York hasta Toronto y Tampa Bay, se vivieron momentos que dejaron claro por qué el béisbol sigue siendo el deporte de las pequeñas grandes cosas.
San Francisco rompe su mala racha gracias a Smith
Dominic Smith, un jugador con una historia íntima con los Mets de Nueva York, fue el héroe de la noche cuando conectó un sencillo impulsador que rompió el empate en la décima entrada, dando a los San Francisco Giants una victoria por 4-3 y acabando con una racha de seis derrotas consecutivas.
Smith, quien jugó sus primeros seis años en la MLB con los Mets, no había producido una carrera como bateador emergente esta temporada. Pero su 24.º remolque en tal función en su carrera fue más significativo al haber sido contra su exequipo. Su sencillo impulsó al corredor automático Willy Adames para sentenciar el partido.
“Fue un momento indescriptible,” dijo Smith después del partido. “Volver a este estadio y marcar la diferencia fue muy especial para mí”.
La reconstrucción de los Giants
Los Giants llegaron al encuentro tras una jornada dura de traspasos, en la que se despidieron de Mike Yastrzemski (curiosamente protagonista más adelante), y dos de sus relevistas principales: Tyler Rogers y Camilo Doval. Un equipo aparentemente en reconstrucción, pero que mostró alma y carácter con esta victoria.
Robbie Ray tiró siete entradas sólidas, permitiendo solo una carrera. El relevo se encargó de frenar el intento de remontada de los Mets, quienes empataron con una ofensiva liderada por Pete Alonso —quien conectó su cuadrangular 249, acercándose al récord de franquicia de 252 — y Juan Soto, cuya llegada a mitad de temporada había generado muchas expectativas.
Los Mets, en picada
Con esta derrota, los Mets sufren su cuarta caída al hilo y pasan a un segundo lugar en el Este de la Liga Nacional, quedándose a medio juego de los Philadelphia Phillies. Su inconsistencia sigue siendo un misterio, pese a contar con luminarias como Alonso, Soto, y Francisco Lindor, quienes han combinado para batear apenas .191 en los últimos 42 juegos juntos.
Mike Yastrzemski: nuevo equipo, misma potencia
La historia de redención de Smith no fue la única del día. En la fría Toronto, Mike Yastrzemski demostró que un cambio de aires puede ser rejuvenecedor. Recién adquirido por los Kansas City Royals en el cierre del mercado, Yastrzemski conectó un cuadrangular de dos carreras en su primer turno con el uniforme azul, contribuyendo a una victoria aplastante 9-3 contra los Toronto Blue Jays.
El veterano jardinero, de 34 años, nieto del legendario Carl Yastrzemski, fue parte fundamental del inicio ofensivo de su nuevo club. Su jonrón llegó ante Kevin Gausman, quien no tuvo su mejor noche, permitiendo cinco carreras en tres entradas.
Una noche impecable para Wacha
Michael Wacha firmó su mejor actuación de la temporada, al lanzar ocho entradas dominantes con solo tres hits permitidos. Bajó su efectividad a 4.01 y guio a los Royals al equilibrio perfecto en su récord (56-56), algo que no lograban desde el 20 de junio.
Además, Bobby Witt Jr., Salvador Pérez y Adam Frazier se unieron a la fiesta de cuadrangulares, y Kansas City anotó cinco o más carreras por octava vez en 13 juegos desde el parón por el All-Star Game, señal de una ofensiva cada vez más engranada.
Freeman sigue encendido y Kershaw da una clase magistral
En Tampa, la combinación de experiencia y ofensiva oportunista volvió a aparecer para los Los Angeles Dodgers, quienes blanquearon 5-0 a los Tampa Bay Rays. Destacaron dos nombres: Freddie Freeman y Clayton Kershaw.
Freeman mantiene su constancia ofensiva al extender su racha de partidos embasándose a 17 consecutivos, y añadió su 12.º jonrón de la temporada. En sus últimos tres juegos ha bateado para .556 con siete carreras impulsadas. Su liderato, tanto en el campo como en el vestuario, ha sido crucial para mantener viva la competencia en la División Oeste de la Liga Nacional.
La resurrección de Kershaw
Clayton Kershaw, el zurdo de 37 años y futuro miembro del Salón de la Fama, dio cátedra en seis entradas sin permitir carreras. Aunque apenas ponchó a tres contrincantes, impidió que los Rays inquietaran la pizarra y solo permitió cinco hits. Con esto suma su segunda apertura sin carreras permitidas en 2025 y alcanza su victoria 217 de por vida.
“Uno nunca se acostumbra a lanzar así a esta edad,” declaró Kershaw. “Pero el cuerpo respondió y no podría sentirme mejor”.
Le tomó más de un mes llegar a otro triunfo, pero el desempeño demostró que aún tiene combustible — y lo más importante — la experiencia para liderar a los Dodgers en octubre.
¿Qué dice esta jornada sobre la MLB actual?
Estas tres historias reflejan claramente el alma de la actual temporada de MLB: una combinación de sangre nueva, veteranos renacidos, trades agresivos y héroes inesperados. En plena recta final antes de septiembre, cada juego cobra una importancia estratégica y emocional inédita.
El béisbol ha sido acusado últimamente de volverse monótono, pero jornadas como la del 1 de agosto son el antídoto perfecto: jugadores como Freeman muestran que la consistencia también apasiona; Smith demuestra que el pasado no te define; Yastrzemski que nunca es tarde para encontrar nuevos aires, y Kershaw que la excelencia es eterna.
Lo que viene: más capítulos emocionantes
Con agosto apenas comenzando, los escenarios para postemporada están lejos de estar definidos. ¿Podrán los Mets recuperar el paso? ¿Los Royals serán el caballo negro de la Americana? ¿Volverán los Dodgers a reinar en octubre, impulsados por Kershaw y Freeman?
Por ahora, lo único seguro es que la emoción del béisbol está más viva que nunca.
Fotos cortesía de AP/MLB