¡Perros sobre las olas! Así se vivió el Campeonato Mundial de Surf Canino 2025

Un evento tan tierno como emocionante reunió a los mejores surfistas de cuatro patas en las playas de Pacifica, California

El espectáculo más peludo sobre el mar

El pasado 2 de agosto de 2025, las arenas doradas de Pacifica State Beach en California se convirtieron en el punto de encuentro entre el surf, los animales y el buen humor. Miles de espectadores se reunieron para presenciar el Campeonato Mundial de Surf Canino, un evento que año tras año se consolida como una celebración inolvidable del vínculo entre los humanos y sus compañeros de cuatro patas.

Durante este divertido evento, decenas de perros probaron sus habilidades sobre la tabla, compitiendo en diferentes categorías que incluían surf individual, en pareja, con humanos o en equipo. ¿La meta? Impresionar a los jueces con su equilibrio, tiempo en la tabla y, si se animaban, unos cuantos trucos.

Solo para expertos… y sus dueños

Entre los participantes más destacados estuvo Charlie, un labrador amarillo de 10 años que ama tanto el surf que tiene que ser distraído si sus dueños quieren tomarse un descanso en la playa. “Charlie hace lo que quiere cuando está en el agua”, dijo su humano, Jeff Nieboer. Este simpático labrador incluso puede maniobrar su tabla inclinando el cuerpo hacia un lado para dirigirse hacia la orilla, donde lo espera Maria Nieboer, su otra humana.

Charlie no estaba solo. Compartió las olas con cerca de 15 a 20 perros surfistas, muchos de ellos ataviados con chalecos salvavidas personalizados. Caninos como Rosie, otra labradora amarilla, y Coconut, Petey, Cacau, Iza y Joey se robaron los corazones del público con su carisma e impresionante habilidad sobre la tabla.

Evaluación perruna: más allá del "guau"

El jurado evaluaba aspectos como:

  • Tiempo sobre la tabla
  • Balance y estabilidad
  • Trucos realizados mientras surfeaban: giros, poses y hasta despedidas con la patita

Pero más allá del desempeño técnico, el objetivo era celebrar la alegría y conexión que estos canes demuestran con el mar… y sus humanos.

Desde Santa Cruz con amor y patas mojadas

Rosie, por ejemplo, participó en cuatro rondas diferentes, incluyendo la categoría “Dream Team” junto a Charlie y otro amigo peludo. Su dueño, Steve Drottar, mencionó que surfea con ella entre cuatro y cinco veces a la semana en Santa Cruz. “Es como, oye, hicimos algo hoy, ¿cierto? Lo hicimos en equipo”, dijo mientras sonreía. Drottar afirma que Rosie hasta le da las gracias al llegar a casa, mostrándose aún más mimosamente feliz.

Cuando el surf une a especies

Una de las escenas que más emocionaron al público fue ver a humanos y perros cabalgando juntos las olas. Incluso hubo una categoría específica para duplas mixtas, como la de Iva Moreira y Cacau, originarias de Brasil. Algunos tutores ayudaban a sus pupilos a avanzar entre la rompiente hasta alcanzar el punto ideal para lanzarse en las olas.

Es un momento mágico. Ves al perro disfrutando igual que tú. Es como si entendieran lo especial que es”, comentó Philippe Bachmann, quien junto a David Fasoli ayudaron a Coconut y a Iza a surfear juntos en un mismo tabla.

Medallas, sonrisas y muchos selfies

Los ganadores recibieron medallas, estatuillas y, claro, derecho a presumir en redes sociales. Algunos de los participantes como Charlie tienen páginas de Instagram con miles de seguidores fanáticos de sus aventuras acuáticas.

El ambiente era casi carnavalesco: niños riendo, adultos emocionados, decenas de fotógrafos, vendedores de botanas para humanos y premios para perros disponibles en los puestos de patrocinadores. Un auténtico festival canino costero donde todos, humanos o no, se mostraron orgullosos de estar ahí.

Un evento que va creciendo ola tras ola

Los World Dog Surfing Championships nacieron como una curiosidad hace más de una década, pero hoy se han transformado en una tradición esperada tanto por atletas caninos como por aficionad@s del estilo de vida surfero. El evento combina espíritu deportivo, conexión con la naturaleza y amor incondicional por nuestros mejores amigos peludos.

Pacifica State Beach, ubicada a solo 22 kilómetros de San Francisco, ha sido la sede predilecta de este campeonato gracias a su oleaje amigable, clima ideal durante el verano y una comunidad que ama las actividades al aire libre. Este año, el evento atrajo a miles de espectadores y fue cubierto por medios nacionales e internacionales.

¿La mejor parte? Lo recaudado por la venta de mercancía, entradas y patrocinadores se destina a organizaciones benéficas que promueven el bienestar animal, la adopción responsable y la promoción del surf como actividad terapéutica, tanto para personas como para mascotas.

Surf y patas mojadas: una combinación ganadora

Ver a un perro mantener el equilibrio sobre una tabla mientras una ola lo impulsa al ritmo del océano es una experiencia inolvidable. No solo por el espectáculo en sí, sino por lo que revela sobre el vínculo entre especie y especie.

Como bien dijo Steve Drottar: “Esto crea un tipo de lazo que no puedes obtener simplemente sacando a pasear a tu perro. Es trabajo en equipo, confianza y mucha diversión”.

Y aunque algunos competidores apenas lograban mantenerse en pie unos segundos antes de zambullirse con una sonrisa perruna al agua, todos ganaron algo: la ovación del público, una caricia de sus humanos… y un día inolvidable bajo el sol.

El Campeonato Mundial de Surf Canino ha consolidado que el surf no es exclusivo de los humanos, y que con amor, entrenamiento y algo de instinto natural, nuestras mascotas también pueden “colgar diez patas” sobre las olas.

¡Hasta la próxima ola, campeones caninos!

Este artículo fue redactado con información de Associated Press