Diamondbacks y Cardinals rompen malas rachas con actuaciones clave y jonrones oportunos

Lourdes Gurriel Jr. e Masyn Winn lideran remontadas que devuelven la esperanza a Arizona y St. Louis

Una noche para salir del hoyo

En una jornada intensa del béisbol de las Grandes Ligas, los Arizona Diamondbacks y los St. Louis Cardinals encontraron la manera de romper malas rachas y aferrarse a la esperanza de la postemporada. Con grandes actuaciones ofensivas, cambios oportunos desde el bullpen y momentos cruciales en el juego, ambos equipos regresan a la senda ganadora.

Arizona终结 seis derrotas al hilo con poder al bate

Los Diamondbacks finalmente respiraron con alivio tras vencer 7-2 a los Oakland Athletics. Fue una noche de redención para el abridor Zac Gallen (8-12), quien llegó al juego con una racha de tres derrotas consecutivas y una efectividad alarmante de 8.47 en sus últimas tres salidas (16 carreras en 17 innings).

Gallen logró contener a los A’s, permitiendo solo dos carreras en seis entradas, mientras que el bullpen, compuesto por Andrew Saalfrank, Kendall Graveman y Kevin Ginkel, se encargó del resto sin permitir anotaciones.

La ofensiva de Arizona rompió el hielo temprano con el jonrón número 21 de la temporada de Ketel Marte. Sin embargo, Oakland reaccionó con dobles consecutivos de Shea Langeliers y Tyler Soderstrom que los pusieron arriba 2-1.

Pero entonces llegó el momento clave: corredores en base en el quinto inning, bases llenas y Lourdes Gurriel Jr. al bate. Con un promedio impresionante de .394 con bases llenas y siete grand slams en su carrera, Gurriel no decepcionó, conectando un sencillo que remolcó dos carreras clave.

Ofensiva explosiva y el poder de Carroll

En la sexta entrada, Alek Thomas sacó la pelota del estadio con un jonrón en solitario. Adrian Del Castillo trajo otra con un elevado de sacrificio en la séptima. Finalmente, Corbin Carroll cerró la cuenta con su cuadrangular número 22 en la novena.

Con esta victoria, los D-Backs terminaron una racha de seis derrotas y consiguieron apenas su segunda victoria en 11 juegos. Una señal alentadora para un equipo que sueña con volver a la relevancia en la Liga Nacional.

Cardinals detienen la racha de los Padres en juego de remontadas

Mientras tanto, en San Diego, los St. Louis Cardinals también pusieron fin a su mala suerte, viniendo de atrás para ganar 8-5 ante unos San Diego Padres que estaban ardiendo con seis triunfos consecutivos.

Los Cardinals, que comenzaron perdiendo 4-0 gracias a un tablazo de Jackson Merrill y una ofensiva agresiva de los Padres, evaluaron la situación y reaccionaron. En la cuarta entrada, Pedro Pagés, la joven promesa venezolana de 25 años, cambió el juego con un cuadrangular de tres carreras que igualó el marcador.

Pagés y Winn, los nuevos héroes

Pagés, con su séptimo jonrón del año, envió la pelota a 422 pies del plato, según Statcast, uno de los batazos más largos de su naciente carrera en las Mayores.

Ya en la quinta, Masyn Winn, quien está teniendo una campaña destacada en la segunda mitad, conectó un doble productor que rompió el empate e impulsó dos carreras más, dando ventaja a los Cardinals.

Desde entonces, los bates de St. Louis no se detuvieron. En la novena entrada, Alec Burleson contribuyó con un sencillo remolcador y Willson Contreras, quien venía de anotar el empate con un sencillo de Gorman, añadió una carrera más con un elevado de sacrificio.

Iván Herrera y el pitcheo cumplen

Iván Herrera, el receptor panameño, también tuvo una noche destacada con tres imparables y un excelente manejo del juego desde el plato. Su química con el lanzador Michael McGreevy fue evidente. McGreevy (3-2) se llevó la victoria pese a permitir cuatro carreras en seis entradas.

Para cerrar la puerta en la novena, JoJo Romero se apuntó su primer salvamento de la temporada, demostrando solidez bajo presión.

Rachas, lesiones y ajustes de plantilla

  • Los Diamondbacks mejoran a 2-9 en sus últimos 11 juegos. La ofensiva finalmente despierta.
  • Los Padres pierden tras una racha de seis victorias. Aunque Luis Arráez extendió su racha de hits a 15 juegos.
  • Los White Sox sufren otra baja: Miguel Vargas quedó fuera del juego ante los Angels por una distensión oblicua. Vargas, adquirido desde los Dodgers, batea para .229 con 13 HRs y 44 impulsadas.
  • Además, Dan Altavilla fue colocado en la lista de lesionados, lo que obligó al equipo a subir desde Triple-A a Owen White.
  • Chicago también pierde en el mercado: el bateador Ryan Noda fue reclamado por los Orioles.

Lo que sigue

Para Arizona, la serie ante Oakland se definirá el domingo. Aún sin anuncio oficial del abridor de los Athletics, los D-Backs enviarán al montículo a Eduardo Rodríguez (3-7, 5.63 ERA), buscando cerrar con otra victoria consecutiva.

St. Louis, por su parte, buscará dominio en la serie con Andre Pallante como abridor (6-7, 4.62 ERA) ante Dylan Cease (3-10, 4.79 ERA), quien aún busca reencontrar su mejor forma tras su llegada a San Diego.

Una dosis de esperanza

¿Podrán los Diamondbacks y Cardinals transformar esta chispa en una llama duradera? El tiempo lo dirá. Por ahora, estas victorias no solo detienen el dolor de recientes derrotas, sino que también inspiran a sus fanáticos a no rendirse.

Como dijo el mánager de Arizona tras el juego: “Esto es solo el principio. Ganar así nos recuerda de lo que somos capaces.”

— Por Redacción Deportes

Este artículo fue redactado con información de Associated Press