El renacer de los Marlins y la solidez de los Brewers: ¿dos contendientes inesperados rumbo a octubre?
Con actuaciones contundentes de Agustín Ramírez y Eury Pérez en Miami, y un Brandon Woodruff intratable en Milwaukee, ambos equipos se consolidan en la lucha por la postemporada 2025
Un inesperado poder emergente en el Este: los Marlins sueñan en grande
Los Miami Marlins han sorprendido a propios y extraños con una racha impresionante desde mediados de junio. Su victoria por 2-0 sobre los New York Yankees del pasado sábado, impulsada por dos cuadrangulares del novato Agustín Ramírez y una actuación dominante del joven abridor Eury Pérez, consolidó su sexta serie consecutiva ganada y mejoró su récord reciente a 29-14 desde el 13 de junio.
¿Podrán los Marlins convertirse en un contendiente legítimo en la Liga Nacional? Veamos algunos datos clave.
El ataque juvenil de los Marlins: Ramírez al frente
Agustín Ramírez, de solo 22 años, conectó sus jonrones 16 y 17 de la temporada contra los Yankees, ambos frente al abridor Cam Schlittler. Su primer batazo viajó 421 pies a las gradas del jardín izquierdo-central, estableciendo el tono desde el inicio para los Marlins.
Desde su ascenso a Grandes Ligas, Ramírez ha sido una chispa ofensiva. Según Baseball Reference, su OPS en los últimos 30 juegos supera los .900, colocando su nombre junto al de los mejores novatos del año.
Eury Pérez, el joven as de Miami
Otro nombre fundamental en esta escalada de los Marlins es Eury Pérez, quien ya había dado muestras de su talento el año pasado. El sábado, lanzó seis innings de solo dos hits ante la peligrosa alineación de los Yankees, con seis ponches y solo tres boletos.
Lo más impresionante es su temple. En la quinta entrada, con corredores en segunda y primera y solo un out, ponchó a Ryan McMahon y forzó un rodado de Anthony Volpe para apagar el fuego. Pérez tiene actualmente una efectividad de 2.84 en sus últimas seis aperturas.
La defensa también gana partidos
El jardinero izquierdo Kyle Stowers ejecutó una brillante asistencia desde el jardín para retirar en el plato a Trent Grisham, evitando que los Yankees tomaran ventaja desde temprano. Fue su sexta asistencia del año, demostrando que la defensiva marlin también está respondiendo en momentos clave.
Y si a eso sumamos la creciente asistencia al loanDepot Park —34,645 aficionados el sábado, nuevo récord de temporada—, todo indica que en Miami se están ilusionando con octubre.
Desde el frío de Wisconsin: los Brewers están más calientes que nunca
Mientras tanto, en la Liga Nacional Central, los Milwaukee Brewers siguen arrasando. Con su victoria 8-2 sobre los Washington Nationals del sábado, los Cerveceros quedaron con la mejor marca de todo el béisbol: 66-44.
Son 22 juegos por encima del .500 y han ganado 17 de sus últimos 21 enfrentamientos, incluida una asombrosa marca de 20-6 como visitantes en ese mismo tramo.
Woodruff: el hombre de los Nationals
El abridor Brandon Woodruff tuvo una salida majestuosa: seis entradas, un hit, ocho ponches y una sola carrera permitida —y esa carrera solo cayó porque caminó a Riley Adams antes de que Robert Hassell III conectara su segundo jonrón de la temporada.
Woodruff sigue siendo la kriptonita para los Nationals. En sus nueve salidas contra Washington a lo largo de su carrera, su récord es de 5-0 con una efectividad de 1.50, acumulando 63 ponches y solo 5 boletos en 48 innings.
Yelich vuelve a ser Yelich
El ex MVP Christian Yelich está teniendo una temporada revitalizante. Con su 21er cuadrangular del año el sábado, sigue marcando el camino de los Brewers. Además, entregó un hit impulsador en la primera entrada, cuando el equipo anotó tres carreras de inmediato, marcando la pauta del encuentro.
Yelich lidera al equipo en OPS (.872) y carreras creadas (wRC+) según FanGraphs, siendo nuevamente ese bate confiable del corazón del orden ofensivo.
Una fórmula consolidada
Lo que hace que los Brewers sean más peligrosos es la consistencia en todos los aspectos: el pitcheo abridor con Woodruff y Jacob Misiorowski, el relevo efectivo con Devin Williams cerrando partidos, y una ofensiva balanceada que no depende de una sola estrella.
Además, cuentan con un manejador estratégico como Pat Murphy, quien ha sabido administrar cada pieza en un equipo que no tiene el payroll más alto, pero sí una de las métricas más efectivas. Milwaukee está en el top 3 en bullpen ERA, y top 5 en eficiencia defensiva, según Statcast.
Alerta roja en Colorado: la lesión de Halvorsen preocupa
No todo fue positivo en la jornada del sábado. Uno de los momentos más oscuros lo vivieron los Colorado Rockies cuando su cerrador Seth Halvorsen salió lesionado en la novena entrada de su victoria 8-5 sobre los Pirates.
Después de lanzar cinco lanzamientos, el último de ellos a 99 mph, Halvorsen mostró signos de dolor en el codo derecho y fue retirado del duelo por el entrenador Keith Duggar. Su estado inicial no es alentador, y el mánager interino Warren Schaeffer admitió: "No pinta bien".
Halvorsen lidera al equipo con 11 salvamentos y había convertido nueve de sus últimas 10 oportunidades. Su ausencia prolongada sería un nuevo golpe para un equipo que ya de por sí está al borde del desastre histórico: con récord de 30-80, los Rockies tratan de evitar caer por debajo del peor registro de la era moderna, que pertenece a los Chicago White Sox de 2024 con un 41-121.
¿Un octubre inesperado en Miami y Milwaukee?
Marlins y Brewers no partían como favoritos en sus divisiones a principio de año. Miami ha vivido años de reconstrucción y Milwaukee tuvo movimientos importantes en el receso de temporada (salidas como Corbin Burnes y Craig Counsell). Pero ambos equipos han compensado con desarrollo interno, paciencia y consistencia.
No sorprendería ver a ambos avanzar a la postemporada y quizás incluso dar uno o dos sustos a franquicias más poderosas en payroll como los Dodgers, Braves o Phillies.
En los diamantes de Miami y Milwaukee, septiembre se anticipa intenso. Y octubre, quizás inolvidable.