Inter Miami sin Messi, Brasil con Marta: Dos noches mágicas y dramáticas del fútbol

Desde la lesión de Messi y el heroico triunfo de Inter Miami hasta la epopeya de Marta con Brasil en la Copa América Femenina

El drama en el fútbol no siempre sucede en las finales de mundiales. A veces, un sábado cualquiera puede regalarnos dos historias tan intensas como excepcionales. Esta vez, el espectáculo vino por partida doble: desde Fort Lauderdale, donde Lionel Messi se lesionó en los primeros minutos y aún así Inter Miami logró un triunfo épico ante Necaxa, hasta Quito, donde Marta, la leyenda brasileña, llevó a su selección a conquistar otra Copa América Femenina en una noche para enmarcar.

Messi se va lesionado… y comienzan los milagros

El Inter Miami de Lionel Messi enfrentaba a Necaxa en la Leagues Cup 2025 con la presión de sumar goles y puntos en su grupo. Pero apenas al minuto 8, el argentino sufrió una aparente lesión en el isquiotibial derecho tras caer entre dos defensores rivales. La imagen fue alarmante: Messi se tomó el muslo y golpeó el césped con frustración.

En el minuto 11 fue sustituido por Federico Redondo y se dirigió caminando directamente al vestuario. Nada alentador teniendo en cuenta su historial con lesiones musculares, incluyendo un problema en el aductor que lo dejó fuera de dos fechas de eliminatorias con Argentina previamente en el año.

Pero el golpe anímico no apagó al equipo. De hecho, fue el momento en que otros héroes emergieron:

  • Telasco Segovia abrió el marcador al minuto 13, asistido por Rodrigo De Paul, quien ya suma dos asistencias en sus dos únicos partidos para el club.
  • Necaxa respondió con goles de Tomás Badaloni en el 33' y Ricardo Monreal en el 81', poniendo el 2-1 para la visita.
  • Jordi Alba, el veterano español que lo ha ganado todo, empató en el segundo minuto del tiempo adicional con un preciso cabezazo tras un tiro libre de De Paul.
  • En la tanda de penales, Inter Miami convirtió sus cinco disparos, y el portero Rocco Ríos Novo tapó el intento de Badaloni. Suárez selló el triunfo con un golazo al ángulo.

Fort Lauderdale celebra sin su ídolo

Sin duda, esta victoria tiene sabor a carácter. El equipo jugó gran parte del encuentro con un jugador menos y sin su gran estrella, y aún así logró avanzar. Suárez comentó tras el partido:

“Sabemos que Leo es irremplazable, pero tenemos que demostrar que también sabemos sufrir y luchar sin él. Hoy lo hicimos como equipo”.

Inter Miami ya había ganado la Leagues Cup en 2023 poco después de la llegada de Messi, y busca repetir hazaña. Para ello deberá mejorar su diferencia de gol en lo que resta del torneo, ya que pese a su victoria ante Atlas y esta contra Necaxa, se encuentra noveno en la tabla general de la MLS dentro del torneo.

Marta, eterna leyenda: Brasil conquista su novena Copa América Femenina

Mientras en Estados Unidos Inter Miami vivía una noche de ebriedad emocional, en Ecuador se escribía otro capítulo glorioso para el fútbol femenino. La final de la Copa América Femenina enfrentó a Brasil con Colombia una vez más. Y una vez más, Brasil salió triunfador.

Pero esta vez no fue fácil. Colombia se adelantó tres veces en el marcador (Linda Caicedo al 25’, autogol de Tarciane al 69’ y Santos al 115’), y Brasil respondió todas:

  • Angelina Alonso al 45’
  • Amanda Gutiérrez al 80’
  • Y cuando ya todo parecía perdido, Marta apareció.

La seis veces ganadora del Balón de Oro entró al campo al minuto 82 y anotó en el minuto 90+6 para el 3-3. Luego lo volvió a hacer en el alargue, poniendo el 4-3 temporal. Santos empató al 115’, y la final histórica se definió en penales.

Ya en la tanda, la arquera Lorena Da Silva se vistió de heroína al tapar dos disparos. Marta también convirtió, y Brasil ganó 5-4 en penales, alzando su noveno trofeo continental y el quinto consecutivo.

Marta, la eterna

A los 39 años, Marta sigue siendo el alma y corazón de la selección brasileña. Ha anotado 122 goles en 206 partidos con la Verdeamarela y ha disputado seis mundiales y seis juegos olímpicos. Pocas atletas han aportado tanto al crecimiento de su deporte como ella.

Conmovida después del partido, declaró:

“Hasta cuando yo no esté, esta camiseta pesará por todo lo que hemos construido. Hoy demostramos que el fútbol femenino brasileño está más fuerte que nunca”.

Amanda Gutiérrez terminó como goleadora del torneo —junto a Claudia Martínez de Paraguay— con seis goles. Y esta edición del torneo reafirmó el crecimiento de la competencia: mayor visibilidad, transmisiones televisivas masivas, estadios llenos y partidos vibrantes. Colombia también demostró que es ya potencia regional.

Dos historias, una misma pasión

El fútbol nos recuerda, una vez más, que no todo gira en torno a los mismos nombres siempre. Lionel Messi es un ícono global, pero su influencia no termina cuando se sienta en el banquillo. Su espíritu impregna de coraje a sus compañeros. La épica de Inter Miami fue también una épica suya.

Y del otro lado del hemisferio, Marta refuerza con cada paso por el césped lo que significa el liderazgo, la constancia y el amor a la camiseta. Ella no sólo ganó un partido. Reescribió, una vez más, la historia del deporte.

¿Y ahora qué?

Inter Miami espera el parte médico definitivo de Messi. Con la exigencia táctica del torneo y los retos por venir en la MLS y posibles competencias continentales, lo ideal sería evitar una recaída del crack argentino.

Brasil, por su parte, ya mira hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 con optimismo. Si la generación actual logra mantener la inercia, y con Marta apoyando como referente dentro o fuera del campo, puede soñar nuevamente con el oro.

Un sábado. Dos escenarios. Muchas emociones. El fútbol, otra vez, nos recordó por qué nunca deja de sorprender.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press