La WNBA en su punto más alto: ¿Quién dominará el Este y el Oeste rumbo a los playoffs?

Un análisis profundo de cómo llegan las franquicias más poderosas del Este y el Oeste a las semanas decisivas de la temporada regular

Un cierre de temporada al rojo vivo

Con la temporada de la WNBA 2024 entrando en su recta final, la tensión va en aumento tanto en la Conferencia Este como en la Oeste. Equipos como Minnesota Lynx, Las Vegas Aces, New York Liberty y Atlanta Dream se posicionan como grandes contendientes, y cada partido es crucial en la lucha por puestos en los playoffs.

En este artículo tipo análisis, exploraremos el rendimiento reciente de estas franquicias, los nombres más destacados, estadísticas reveladoras y lo que se viene para una de las ligas más emocionantes del deporte femenino.

Conferencia Oeste: Las Lynx se consolidan como candidatas

Las Minnesota Lynx, con un impresionante récord de 23-5 y 15-2 en la Conferencia Oeste, son sin duda el equipo más dominante del Oeste. Lideradas por Napheesa Collier, quien promedia 23.8 puntos, 7.7 rebotes, 3.4 asistencias, 1.8 robos y 1.7 tapones, el conjunto de Cheryl Reeve ha mostrado un juego sólido tanto ofensiva como defensivamente.

En sus últimos 10 juegos, las Lynx tienen marca de 7-3, promediando 87.9 puntos y 35.3 rebotes por partido, con un excelente 46.4% en tiros de campo, mientras han limitado a sus rivales a tan solo 79.6 puntos.

Su rival más reciente, las Las Vegas Aces, aunque aún presentan destellos de su potencial campeón, han tenido una temporada irregular con récord de 14-13. No obstante, cuentan con una A’ja Wilson en estado de gracia, que anota 22.1 puntos y captura 9.1 rebotes por juego, y que recientemente anotó 34 puntos en una vital victoria ante Los Ángeles Sparks.

¿La clave? Las Lynx han superado a las Aces en los enfrentamientos directos, incluyendo una victoria contundente 109-78 el pasado 25 de julio, lo cual las posiciona muy favorablemente para dominar la postemporada.

La batalla del Este: Atlanta, New York y las sorpresas de Connecticut

Del lado de la Conferencia Este, la historia es mucho más pareja e incierta. Las Atlanta Dream (17-11) se han mostrado muy sólidas, con una defensa destacada, liderando la conferencia en rebotes defensivos con 27.7 por juego. Su figura, Allisha Gray, ha brillado con un promedio de 18.6 puntos, 5.5 rebotes y 3.9 asistencias. En la reciente victoria ante Phoenix Mercury, anotó 26 puntos e hizo 7 triples, mostrando todo su repertorio ofensivo.

Las Atlanta Dream tienen marca de 6-4 en los últimos 10 juegos, con una media de 84 puntos por juego, superando por casi 5 puntos a sus rivales en ese tramo (promedio de 79.4 puntos recibidos).

Las Washington Mystics (13-14), aunque inconsistentes, también están en la pelea con un récord dentro del Este de 7-5. Con jugadoras jóvenes como Kiki Iriafen (11.9 puntos y 8.4 rebotes de promedio) y Shakira Austin (13.3 puntos en los últimos 10 partidos), el equipo tiene potencial, aunque deberá mejorar su defensa y eficacia si quiere meterse de lleno en los playoffs.

Liberty y Sun: caminos opuestos

Las New York Liberty (17-10) siguen siendo un equipo de elite, aún con algunas bajas sensibles como Breanna Stewart. El rendimiento de Sabrina Ionescu ha sido espectacular, promediando 21.7 puntos en los últimos 10 juegos y siendo la referencia clave del equipo. El equipo promedia 86.9 puntos por juego, respaldadas por un sólido sistema de ataque que prioriza el triple y la rotación de balón (22.5 asistencias por partido en los últimos 10 encuentros).

Sin embargo, acaban de ser sorpresivamente derrotadas por las Connecticut Sun (5-21), que a pesar de su pobre récord, están encontrando momentos de lucidez gracias a jugadoras como Marina Mabrey (18 puntos en la última victoria sobre NY) y Tina Charles (16.1 puntos y 5.7 rebotes de promedio).

Aun sin opciones reales a playoffs, Connecticut se está convirtiendo en un equipo “rompequinielas” que puede tener peso indirecto al afectar el posicionamiento de otros equipos.

Estadísticas clave que definen a los candidatos

  • Las Lynx tienen la segunda mejor defensa de la liga, recibiendo apenas 79.6 puntos por encuentro.
  • Las Aces, aunque erráticas, lideran en eficiencia de robos con 7.7 por juego.
  • Atlanta Dream domina el rebote defensivo (27.7), crucial para controlar el ritmo del juego.
  • Liberty es uno de los mejores equipos en transición ofensiva, especialmente en triples (8.1 por partido).

¿Qué se viene?

La WNBA se prepara para sus últimas dos semanas de la temporada regular, y los enfrentamientos directos determinarán la clasificación final. El duelo entre Lynx y Aces puede ofrecer una preview de una futura final de conferencia, mientras que la competencia entre Dream, Liberty y Mystics en el Este sigue totalmente abierta y apasionante.

El nivel de paridad e intensidad en esta temporada da señales claras del crecimiento cualitativo en el baloncesto femenino profesional. Jugadoras como Collier, Ionescu, Gray y Wilson están empujando la liga a un nuevo nivel de excelencia deportiva y espectáculo.

Si hay una liga que no deja de crecer en calidad, visibilidad e innovación táctica, es la WNBA. El tramo final será eléctrico, y ningún fan del deporte debería perderse lo que está por venir.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press