Marseille revoluciona su ataque: fichajes ambiciosos y un nuevo proyecto con sed de gloria

Con Igor Paixão, el regreso de Aubameyang y más refuerzos estelares, el club del sur de Francia apunta al dominio local e internacional

El renacer del Olympique de Marsella

Tras finalizar en segundo lugar en la Ligue 1 francesa la temporada pasada, el Olympique de Marsella se encuentra inmerso en una transformación ambiciosa con un objetivo claro: competir de igual a igual con el París Saint-Germain y dejar huella en la Champions League. Bajo la dirección del estratega Roberto De Zerbi, el club ha apostado fuerte en el mercado de fichajes, mostrando señales inequívocas de que va en serio.

Uno de los movimientos más llamativos ha sido la incorporación del extremo brasileño Igor Paixão, fichado desde el Feyenoord en una operación que podría alcanzar los 35 millones de euros. El jugador de 25 años llega con un impresionante palmarés reciente: 18 goles en 47 partidos la temporada pasada y el galardón de Jugador del Año en los Países Bajos. Su capacidad de desborde, velocidad y desequilibrio lo convirtieron en el blanco perfecto para la ofensiva marsellesa.

¿Quién es Igor Paixão y por qué su fichaje es tan importante?

Originario de Curutiba, Brasil, Igor Guilherme Barbosa da Paixão comenzó su carrera en el Coritiba Foot Ball Club antes de dar el salto al fútbol europeo con el Feyenoord neerlandés. En Rotterdam brilló intensamente, no solo por su capacidad goleadora sino por su polivalencia: puede jugar tanto por la derecha como por la izquierda con gran dinamismo.

Su actuación más memorable del año pasado fue en la Champions League ante el AC Milan. En ese partido marcó el tanto de la victoria y volvió locos a los defensores milanistas con su velocidad y regate. Según Transfermarkt, su cotización escaló rápidamente hasta los 28 millones de euros, lo que ilustra su importancia creciente en el mercado europeo.

El Olympique de Marsella no dudó en pagar hasta 30 millones de euros más 5 en variables para asegurarse a este joven talento, superando incluso la competencia del club inglés Leeds United. Esta cifra se acerca al récord del club, que fue de 32 millones de euros por el portugués Vitinha en 2023.

Aubameyang, el regreso del hijo pródigo

Pero los esfuerzos del Marsella no se detuvieron en Paixão. El club logró repatriar a Pierre-Emerick Aubameyang, quien jugó para el equipo en la campaña 2023-24 antes de pasar al Al-Qadsiah de Arabia Saudita. A sus 36 años, lejos de mostrar signos de decadencia, Aubameyang anotó 21 goles en la liga saudí. En su anterior paso por Marsella había marcado 30 goles y se consolidó como ídolo de la afición en el Stade Vélodrome.

El togolés-francés no solo aporta goles. Su experiencia en clubes como Borussia Dortmund, Arsenal, Barcelona y Chelsea lo convierte en una referencia invaluable tanto dentro como fuera del campo. Con su retorno, Marsella gana liderazgo, oficio y una pieza clave en los duelos grandes.

De Zerbi, el arquitecto del nuevo Marsella

La verdadera transformación del conjunto marsellés no puede entenderse sin hablar de Roberto De Zerbi. Al técnico italiano se le conoce por su estilo agresivo, posesión dinámica y pasión por la juventud. En su paso por el Sassuolo y el Brighton dejó una huella táctica que lo posicionó como una de las promesas emergentes en los banquillos europeos.

De Zerbi ha aprovechado al máximo este mercado para renovar la plantilla ofensivamente: a Paixão se suman Angel Gomes -llegado desde Lille- y Facundo Medina, defensa central con gran físico y agresividad, fichado desde el Lens.

Gomes es una pieza muy interesante. El ex Manchester United ha evolucionado como enganche ofensivo o interior creativo y demostró en Lille una madurez que se suma a la energía que Marsella quiere imprimir en la creación del juego. En tanto, Medina promete mayor solidez defensiva, algo indispensable en una temporada cargada de enfrentamientos de alto nivel, tanto en la escena nacional como internacional.

Una delantera temible: Greenwood y Gouiri suman pólvora

La cara más peligrosa de este nuevo Marsella estará en su ataque. A Paixão y Aubameyang se suman Mason Greenwood y Amine Gouiri. Greenwood, cedido por el Manchester United, vivió una temporada de resurrección donde marcó 21 goles, demostrando que sigue teniendo un olfato goleador de élite. Gouiri, por su parte, ha sido una revelación francesa en el último año y añade otra dimensión gracias a su capacidad de ruptura y remate desde media distancia.

Esta línea ofensiva no solo asusta por nombre. Tiene profundidad, velocidad, desequilibrio y experiencia. Elementos que, con una dirección clara desde la banda, pueden convertir a Marsella en uno de los equipos más temidos del continente.

¿Puede el Marsella realmente desafiar al PSG?

Desde que el PSG se convirtió en la potencia económica del fútbol francés, ningún otro club ha podido arrebatarle el trono con constancia. Sin embargo, Marsella es uno de los pocos históricamente capaces de hacerle frente. Su estadio, su hinchada y su historia siempre lo colocan como un candidato natural, aunque en los últimos años ha faltado continuidad en su proyecto deportivo.

Con De Zerbi, Paixão, Aubameyang, Greenwood, Gouiri, Gomes y Medina, el Olympique de Marsella está construyendo un proyecto más estable, ambicioso y con auténtico talento para disputar la Ligue 1 palmo a palmo. Pero más allá del ámbito local, el verdadero reto será su participación en la Champions League. Clasificados directamente gracias a su segundo lugar en la liga anterior, los marselleses quieren volver a ser protagonistas como en 1993, cuando ganaron la orejona.

Lo que se viene: debut ante Rennes el 15 de agosto

La temporada del Marsella comenzará el 15 de agosto con un clásico duelo ante el Rennes, en Bretaña. Será el primer test serio para comprobar cómo se integran las nuevas piezas y cuánto ha logrado ensamblar De Zerbi en la pretemporada.

Los ojos estarán puestos especialmente en la química sobre el césped: ¿Podrán Greenwood y Paixão combinar bien por las bandas? ¿Aubameyang será el 9 titular o jugará como segundo delantero? ¿Gomes se adueñará del medio campo o rotará con jugadores como Valentin Rongier? Muchas preguntas que encontrarán respuesta pronto.

Lo cierto es que, más allá del resultado del debut, Marsella ha hecho los deberes en el mercado. Y está preparado para volver a lo más alto del fútbol francés y europeo.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press