MLB bajo la lupa: ¿Quién mantiene viva la esperanza en medio de lesiones, rachas y bajas expectativas?

Yankees, Diamondbacks, Marlins, Angels, White Sox y Athletics luchan por mostrar signos de vida en una temporada llena de altibajos

Un vistazo a una MLB convulsa en su zona media-baja

La temporada de la MLB se encuentra en una etapa crítica donde cada juego cuenta, incluso para aquellos equipos que parecen fuera del panorama de playoffs. Este análisis se sumerge en la situación actual de seis organizaciones profundamente contrastadas: Yankees, Diamondbacks, Marlins, White Sox, Angels y Athletics. Con estadísticas, lesiones y rachas recientes en la mira, nos proponemos descubrir si aún hay vida competitiva en estos sembríos de esperanza efímera o si simplemente navegan hacia otro final olvidable.

Arizona Diamondbacks: una caída libre sin freno

Los Diamondbacks (51-59) están viviendo una pesadilla reciente: seis derrotas consecutivas, un ERA colectivo de 4.81 en los últimos 10 juegos, bateo colectivo de apenas .206 y siendo superados por 36 carreras en ese periodo. El equipo, que sorprendió llegando a la Serie Mundial en 2023, ha perdido su chispa ofensiva y su rotación se ha desplomado.

Zac Gallen, que fue candidato al Cy Young el año pasado, se encuentra con un alarmante ERA de 5.60 y un récord de 7-12. La ofensiva tampoco ha sido constante, aunque Corbin Carroll ha estado sólido con 21 HR y slugging de .540. Aun así, estos números lucen como fuegos artificiales en medio de una tormenta sin escapatoria.

Athletics de Oakland: más poder del que se esperaba

Los Athletics (49-63) han sorprendido en algunos tramos de la temporada, en especial con sus 152 cuadrangulares, cuarto en la Liga Americana. Recientemente, han ganado 7 de sus últimos 10 juegos con un sólido ERA de 2.35 y un promedio de bateo colectivo de .275, superando a sus rivales por 28 carreras en ese tramo.

Esto señala una realidad más optimista: son un equipo con jóvenes que, aunque irregulares, han ganado confianza. El abridor J.T. Ginn (3.89 ERA) ha demostrado control desde el montículo. A pesar de las múltiples lesiones, el equipo muestra que su reconstrucción no es completamente estéril.

New York Yankees: mucha historia, poco presente

Con un récord de 60-50, los Yankees mantienen la segunda posición en la AL East, pero con un desempeño inconsistente. En los últimos 10 juegos: récord de 5-5, bateo de .238 y ERA de 5.59, algo totalement inusual para su estándar histórico.

Las lesiones los han golpeado gravemente. Jugadores clave como Gerrit Cole, Aaron Judge y Clarke Schmidt están fuera. El equipo ha dependido de figuras como Giancarlo Stanton (5 HR, 10 RBI en los últimos 10 juegos) y Cody Bellinger (20 HR, 65 RBI esta temporada), pero el problema es colectivo.

En el juego más reciente contra los Marlins, Anthony Volpe tuvo cuatro hits, pero ni con eso lograron evitar una dolorosa derrota de 13-12 reviviendo viejas dudas sobre el bullpen.

Marlins de Miami: leve resurrección con sabor tropical

Los Marlins están otra vez en media tabla (53-55), pero con signos positivos: han logrado 7 victorias en sus últimos 10 enfrentamientos, acompañadas de un sólido ERA de 3.17 y un buen promedio de bateo colectivo de .251.

Javier Sanoja ha sido clave últimamente con dos jonrones y seis remolcadas en los últimos 10 partidos. Dentro de la rotación, Eury Pérez mantiene un impresionante 0.95 WHIP y ERA de 3.07, mostrando que el picheo joven sigue siendo su as bajo la manga.

White Sox: entre escombros ofensivos y destellos juveniles

La situación de los White Sox (41-69) sigue siendo una de las más deprimentes de la MLB. No obstante, llevan seis victorias en sus últimos 10 partidos y han bateado .289 en ese tramo. Este tipo de resurgimiento, aunque tarde, deja abierta la posibilidad de construir una base sólida para el futuro.

Colson Montgomery ha dado señales fuertes con seis jonrones en los últimos 10 encuentros, mientras el equipo en general ha superado a sus rivales por 17 carreras en ese mismo periodo. A pesar del difícil presente, el núcleo joven entona mejor que meses anteriores.

Angels: el golpe del calendario y la sombra de Trout

Los Angels (53-57) también están naufragando, y las condiciones actuales no ayudan. Mike Trout está fuera por enfermedad y la lista de lesionados incluye a su mejor relevista, Robert Stephenson, y al bateador designado Jorge Soler.

El equipo ha bateado apenas .208 en sus últimos 10 juegos con suerte mixta en el pitcheo (ERA de 4.04). Pero si hay algo positivo es la temporada de Taylor Ward, con 25 cuadrangulares. El joven Nolan Schanuel también luce prometedor, bateando .359 (14 hits en últimos 39 turnos).

Aunque matemáticamente vivos, la realidad empuja a los Angels a considerar 2024 como su verdadero objetivo competitivo.

Las lesiones: el mal común

Es imposible analizar la situación de estos equipos sin mencionar la epidemia de lesiones que atraviesa la MLB en 2024. Desde Gerrit Cole en los Yankees hasta Mike Trout en los Angels, y múltiples lanzadores en la lista de incapacitados (IL), los equipos pelean en escenarios plagados de ausencias claves:

  • Diamondbacks: 10 pitchers en IL, incluyendo a Corbin Burnes.
  • Yankees: 9 jugadores lesionados, incluyendo a su estrella y varios relevistas.
  • Athletics: 8 jugadores fuera con lesiones graves.
  • Marlins, Angels y White Sox: también enfrentan entre 6 y 10 bajas claves cada uno.

Este panorama confirma que la durabilidad se ha vuelto uno de los factores más relevantes en la ecuación general del éxito en MLB.

¿Hay esperanza para alguno?

Entre estos seis equipos, sólo los Yankees parecen tener una vía viable hacia la postemporada gracias a su posicionamiento actual, aunque las lesiones y la inestabilidad del bullpen podrían hacer naufragar esa opción en agosto.

Los Marlins juegan con menos presión, lo que podría espolear un milagro si se mantienen consistentes. Athletics y White Sox muestran señales de reestructuración más que competitividad, mientras que Angels y Diamondbacks parecen presos de un año decepcionante.

En palabras de Yogi Berra: “It ain't over till it's over”, pero para varios de estos conjuntos, el final ya no se ve lejos.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press