Domingos de Grandes Ligas: Remontadas, barridas históricas y emociones sin tregua

Royals, Marlins y Twins protagonizan una jornada épica que redefine sus temporadas en la MLB

La jornada dominical en las Grandes Ligas dejó huella en múltiples frentes: los Kansas City Royals consumaron una remontada agónica contra los Toronto Blue Jays, los Miami Marlins lograron la primera barrida de su historia frente a los Yankees de Nueva York, y los Minnesota Twins se aferraron a un triunfo necesario para cortar una racha negativa. Más allá de los resultados, fue un día donde se entrelazaron historias de redención, sorpresas y momentos clave que podrían influir en el tramo decisivo de la temporada.

Royals conquistan Toronto con autoridad en extra innings

En un partido que parecía inclinarse hacia los poderosos Blue Jays, Kansas City Royals asestó un golpe contundente con cinco carreras en la décima entrada para imponerse 7-4 y llevarse la serie ante el líder del Este de la Liga Americana.

El momento crucial del encuentro lo protagonizó Kyle Isbel, quien conectó un doble impulsor en la décima, rompiendo el empate tras un sólido pitcheo del cerrador Seranthony Domínguez. A partir de allí, la avalancha de los Royals no se detuvo: Tyler Tolbert remolcó dos carreras más y un error del receptor Alejandro Kirk permitió una más. Maikel Garcia selló la obra con un elevado de sacrificio.

Con esta victoria, los Royals mejoran su récord a 56-56 y extienden su impresionante registro a 24-12 en últimos juegos de serie, ganando los últimos nueve consecutivos, una muestra clara de su carácter en momentos definitivos.

Marlins barren a los Yankees por primera vez en su historia

Si hay una serie que sacudió la narrativa esta semana, fue la de los Miami Marlins barriendo a los New York Yankees por primera vez desde su fundación. Con la victoria 7-3 el domingo, Miami cerró un fin de semana perfecto y llegó a un récord de 55-55, alcanzando el .500 por primera vez desde abril 15.

El héroe improbable fue Kyle Stowers, quien conectó un jonrón de tres carreras en el cuarto inning, estableciendo una ventaja que Miami no cedería. Edward Cabrera, por su parte, lanzó seis sólidas entradas, permitiendo solo dos hits y ponchando a siete.

"Este equipo tiene corazón. Barrer a un equipo como los Yankees no es casualidad, es trabajo y compromiso", dijo Cabrera tras el partido.

Además, el debutante Jakob Marsee brilló al quedar a un hit del ciclo, terminando el juego de 4-2 con un triple y una doble. La ofensiva respaldó con fuerza a su cuerpo de lanzadores, incluso después de que un jonrón de Jazz Chisholm Jr. en el séptimo acortara momentáneamente distancias.

Dato impresionante: los Marlins son ahora el único equipo de la MLB contra el cual los Yankees no tienen récord ganador (24-24 entre temporada regular y postemporada), un hito simbólico de la igualdad creciente en las Grandes Ligas.

Twins cortan la racha y salvan el orgullo frente a Cleveland

La situación era crítica para los Minnesota Twins, inmersos en una racha de cuatro derrotas. Pero Trevor Larnach se encargó de cambiar la historia rápidamente con un doble productor de dos carreras en una explosiva primera entrada que terminó con cuatro anotaciones.

Contra los Cleveland Guardians, Minnesota estaba decidido a no dejarse barrer. José Ramírez intentó responder con un jonrón de dos carreras en el primer inning, pero eso no fue suficiente. A lo largo de la tarde, figuras como Matt Wallner, Royce Lewis y Kody Clemens fueron claves para mantener la ventaja.

La defensiva y el bullpen también hicieron su parte. Kody Funderburk lanzó dos entradas en blanco y Erasmo Ramírez consiguió su primer salvamento desde agosto de 2024, mostrando su veteranía en un momento de presión máxima.

Claves y estadísticas de la jornada

  • Royals en partidos decisivos: Tienen marca de 9-7 en terceros juegos decisivos de serie.
  • Joey Loperfido: Brilló con dos imparables para Toronto, pero su rendimiento no bastó.
  • Edward Cabrera: Su recta alcanzó las 98.1 mph y ponchó a siete Yankees.
  • José Ureña: Se convirtió en el primer jugador en disputar partidos MLB en 2025 con cuatro equipos diferentes.

¿Una nueva cara para octubre?

Mientras los usuales contendientes luchan por consolidar su dominio, equipos como los Marlins y los Royals están escribiendo su propio camino a la postemporada. En ambas ligas, la competitividad se ha nivelado. Goliats tambalean mientras que los Davids afinan su puntería.

La habilidad para cerrar series, la irrupción de jóvenes figuras como Jakob Marsee o Kody Clemens, y la fiabilidad de relevistas en momentos críticos, son dolores de cabeza para los mánagers rivales y un componente esencial para romper pronósticos este otoño.

Lo que viene: ¿sueños de play-offs o espejismo de agosto?

Cada una de estas victorias representa más que un simple triunfo: son declaraciones de intenciones. Kansas City enfrentará a Boston, mientras que los Marlins se medirán frente a los Astros, un verdadero termómetro de realidad. Minnesota, por su parte, viaja a Detroit aún sin definir abridor.

La carrera por el comodín en ambas ligas está al rojo vivo. Ninguno de estos equipos ha sido protagonista consistente en lo que va del siglo, pero agosto y septiembre a menudo escriben historias imposibles. ¿Será uno de estos relatos el que recordemos en noviembre? Por ahora, disfrutemos del viaje.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press