Duelo de desesperados: ¿Qué nos dicen los Rockies y Pirates sobre las reconstrucciones en la MLB?
Cuando los coleros se enfrentan, la historia no siempre está en el marcador, sino en el futuro de dos franquicias rotas que buscan redención.
Una serie entre sotaneros, pero con mucho que analizar
Cuando dos equipos al fondo de sus respectivas divisiones se enfrentan, como los Pittsburgh Pirates (47-64) y los Colorado Rockies (30-80) este domingo en el Coors Field, muchos fanáticos podrían pasarla por alto. Sin embargo, este tipo de enfrentamientos pueden ofrecer más de lo que parece a primera vista.
Ambas novenas atraviesan procesos de reconstrucción o reformulación de sus proyectos deportivos, y verlos en acción puede ser una clase viva de lo que hacer (y particularmente lo que evitar) al intentar levantarse del fondo de la MLB.
¿Dónde están los Rockies?
Los Rockies tienen el peor récord de la Liga Nacional (30-80) y uno de los más pobres históricamente en su historia. Con un porcentaje de victorias de apenas .273 hasta esta parte de la temporada (2024), el equipo se distancia incluso de lo que se podría considerar un año "malo". Recordemos que ningún equipo ha terminado debajo de .300 desde los Detroit Tigers en 2003 (43-119; .265).
¿Las razones? Una rotación de pitcheo desastrosa —su ERA colectivo está por encima de 7.00 en los últimos 10 juegos, ¡una locura!— combinada con un ataque medianamente eficiente, gracias a jugadores como Hunter Goodman y la revelación de los últimos días: Warming Bernabel. Este último, con .500 de promedio (14 de 28) y 3 cuadrangulares en sus últimos 10 juegos, representa una de las pocas luces en Denver.
Además, las múltiples lesiones, como la del cerrador Seth Halvorsen, y la rotación plagada de incertidumbre (y un llamado de emergencia como Bradley Blalock, que llega con 7.09 de ERA), deja claro que la planificación en Colorado es, cuando menos, cuestionable.
Peguero y los Pirates: ¿una brisa de esperanza?
Si bien los Pirates tampoco están para presumir —quintos en la Central con 47-64—, muestran signos de vida. Liderados por talentos emergentes como Liover Peguero (7 hits en sus últimos 20 turnos, incluyendo 4 HR y 7 RBIs) y la potencia de Oneil Cruz (18 HR, 48 RBIs), Pittsburgh parece tener una dirección más clara en su reconstrucción.
Su pitcheo tampoco brilla, pero nombres como Mitch Keller están empezando a solidificarse. Keller, que abrirá el juego del domingo, tiene un respetable 3.69 de ERA y 100 ponches, y ha sido consistente pese a su inestable respaldo ofensivo.
De hecho, Pittsburgh ha ganado 35 de los 45 juegos en los que supera en hits al rival, lo que sugiere que el problema no es tanto la defensa o el bullpen, sino la constancia ofensiva en un orden al bate aún en formación.
Últimos diez juegos: ¿quién llega mejor?
- Rockies: 6-4, promedio de bateo de .275, pero ERA de 7.33 y superados por 16 carreras.
- Pirates: 7-3, con .258 de promedio, ERA de 3.66 y 15 carreras más que sus rivales.
Con estos números, no es difícil notar la diferencia: Pittsburgh se ve más sólido en conjunto y su pitcheo viene rindiendo mejor recientemente.
¿Qué se juega en este tipo de series?
Cuando equipos sin aspiraciones de playoff se enfrentan, surge la pregunta: ¿por qué ver estos juegos? Y la respuesta está en el desarrollo.
Este tipo de juegos permiten evaluar las promesas emergentes, probar veteranos como "stopgaps" en posiciones importantes, o incluso tomar decisiones vitales para el futuro inmediato: ¿Será Peguero el nuevo campocorto titular desplazando a Cruz a otra posición? ¿Podrían los Rockies confiar en Blalock el próximo año? ¿Se consolidará Mitch Keller como as?
Además, sirven de escaparate para transacciones: con la fecha límite de traspasos cada vez más cerca, equipos como Dodgers, Braves o Yankees están buscando armas ocultas en escuadras desfalcadas. Un buen juego de un role player en partidos como estos puede valer una opción de canje.
Lo que dicen las casas de apuestas
Para los apostadores, BetMGM coloca a los Pirates como favoritos con -163, mientras que Colorado paga +137. La línea de carreras está en 11.5, lo cual dice mucho de las bajas expectativas en el pitcheo, particularmente del lado de los Rockies.
Esto también refleja algo: los Pirates, aunque de visita (donde tienen marca de solo 16-39), ofrecen más seguridad con Keller en la lomita.
Historias para seguir más allá del marcador
- Liover Peguero: joven dominicano que parece estar soltando el madero justo cuando los Pirates más lo necesitan.
- Hunter Goodman: ¿podría terminar como All-Star si mantiene el ritmo en 2025?
- Bradley Blalock: el lanzador de los Rockies tiene la oportunidad de demostrar —ante un rival no demoledor— si tiene futuro en rotación grande.
- Core inactiva en ambos elencos: Lesiones como la de Jared Jones (PIT) o German Márquez (COL) muestran cómo estos conjuntos no han podido desplegar sus verdaderos talentos.
El peso del contexto histórico
Ambas franquicias conocen lo que es la oscuridad del fondo de la tabla, pero Pittsburgh al menos fue constructor de uno de los renacimientos más celebrados de la década pasada, con aquel trío formado por Andrew McCutchen, Gerrit Cole y compañía entre 2013-2015.
Colorado, por su parte, lleva más de una década sin encontrar consistencia. Tras su aparición milagrosa en la Serie Mundial de 2007, han tenido chispazos (como la dupla Nolan Arenado - Trevor Story) que fueron desechados rápidamente por errores de gerencia o falta de planificación a largo plazo.
¿Qué podemos aprender?
Ver a Pirates vs Rockies es una lección viva de la reconstrucción de franquicias, y de cómo la paciencia, el scouting, la inversión en ligas menores y el desarrollo integral del jugador pueden o no llegar a buen puerto.
Mientras los Pirates parecen tener una dirección con jugadores como Cruz, Peguero y Keller, los Rockies todavía patinan sin una identidad clara ni una idea concreta de cuál es su núcleo del mañana...
... y eso, querido aficionado al béisbol, también es parte esencial de esta gran novela llamada MLB.