Choque de gigantes en la Liga Nacional: los Cubs, Padres y Dodgers inician series clave rumbo a octubre
Análisis de tres series vibrantes que podrían definir el panorama de los playoffs en la Liga Nacional con Cubs vs. Reds, Padres vs. Diamondbacks y Dodgers vs. Cardinals
La Liga Nacional se calienta en agosto
Con poco más de 50 juegos restantes en la temporada regular de MLB, las batallas por puestos de postemporada están en su punto más álgido. Este lunes se abren tres series cruciales dentro de la Liga Nacional: Chicago Cubs vs. Cincinnati Reds, San Diego Padres vs. Arizona Diamondbacks, y Los Angeles Dodgers vs. St. Louis Cardinals. Cada una representa una oportunidad para escalar en la tabla, y algunas incluso pueden significar la diferencia entre pelear por el comodín o caer en la mediocridad.
Chicago Cubs vs. Cincinnati Reds: dos rivales del Centro quieren hacer ruido
Récords: Cubs (65-46), Reds (58-54)
Ubicación: Wrigley Field, Chicago
Horarios: Lunes, 8:05 p. m. EDT
Probables abridores: Nick Lodolo (Reds) vs. Mike Soroka (Cubs)
Los Cubs han sido consistentes durante gran parte del año, y gran parte de su éxito se ha cimentado en su dominio en casa, con un récord de 35-20 en el Wrigley Field. El equipo de Craig Counsell se encuentra en la segunda posición del Centro de la Liga Nacional, por detrás de los Milwaukee Brewers, pero muy bien posicionado para un comodín.
Los Reds, en cambio, siguen batallando por estabilidad. Con marca de 58-54, necesitan desesperadamente ganar estas series divisionales para mantenerse con vida. Su rotación ha sido inconsistente, pero Nick Lodolo (8-6, 3.09 ERA) ofrece esperanzas. En las últimas diez salidas, Lodolo ha permitido solo 2.7 carreras limpias por partido.
Atentos a Elly De La Cruz, quien se ha consolidado como el motor ofensivo de los rojos. Con 19 cuadrangulares y una línea ofensiva de .282/.340/.486, su poder y dinamismo en las bases podrían marcar diferencia. Del lado de Chicago, Nico Hoerner lidera al equipo con promedio de .295 y buena defensa en el medio del cuadro.
Hasta ahora, los Cubs dominan la serie particular 4-2, pero con tres juegos en casa, la oportunidad de barrer está sobre la mesa.
San Diego Padres vs. Arizona Diamondbacks: ¿resucitará Arizona ante unos Padres enrachados?
Récords: Padres (62-50), Diamondbacks (53-59)
Ubicación: Chase Field, Phoenix
Horarios: Lunes, 9:40 p. m. EDT
Probables abridores: JP Sears (Padres) vs. Brandon Pfaadt (Diamondbacks)
Los Padres han encontrado rumbo en agosto. Con marca de 7-3 en sus últimos 10 juegos, promediando .303 al bate y con una rotación sólida, lucen como un candidato serio a meterse por la vía del comodín. En particular, Manny Machado ha estado encendido, bateando .439 en la última semana con 2 HR y 3 dobles.
Arizona, por otro lado, atraviesa un momento crítico. Con marca de 3-7 en sus últimos 10 juegos y una ERA colectiva de 4.50, el equipo que sorprendió en 2023 parece desinflado. Ketel Marte sigue produciendo con sus 21 HR y 44 impulsadas, pero no ha sido suficiente.
La rotación sigue siendo un desafío para los D-Backs. Brandon Pfaadt ha permitido al menos 3 carreras en 6 de sus últimas 8 aperturas. Si Arizona desea resurgir, necesita una mejoría notable en sus abridores.
La serie está 4-3 en favor de los Diamondbacks, pero esta podría ser fácilmente la última oportunidad realista de Arizona para mantenerse en la pelea.
Los Angeles Dodgers vs. St. Louis Cardinals: dos viejos gladiadores en diferentes realidades
Récords: Dodgers (65-47), Cardinals (56-57)
Ubicación: Dodger Stadium, Los Ángeles
Horarios: Lunes, 10:10 p. m. EDT
Probables abridores: Sonny Gray (Cardinals) vs. Tyler Glasnow (Dodgers)
Jugar en el Dodger Stadium siempre es complicado, y más si enfrentas a un equipo con figuras como Shohei Ohtani, quien lidera la ofensiva del equipo con 38 HR y .274 de promedio. A su lado, Freddie Freeman ha subido su ritmo bateando .404 en los últimos 10 juegos.
Los Dodgers tienen un récord dominante en casa (35-21) y cuentan con una rotación que se ha fortalecido a pesar de múltiples bajas. Tyler Glasnow apunta a encontrar consistencia, y su WHIP de 1.15 indica buen comando de zona.
Los Cardinals están en tierra de nadie. No lo suficientemente cerca para luchar por el banderín o el comodín, pero sin ser un desastre total. Sin embargo, perder esta serie podría sellar su destino. La baja por lesión de Nolan Arenado ha afectado severamente su poder, y aunque Brendan Donovan y Ivan Herrera han dado la cara, no ha sido suficiente para llenar el vacío.
El equipo de Oliver Marmol ha tenido problemas en la carretera (24-33), y enfrentarse a unos Dodgers que han ganado 6 de sus últimos 10 juegos parece una misión casi imposible.
Series que podrían cambiar el mapa de postemporada
Estas series no son simplemente choques de calendario. Son, en muchos sentidos, los catalizadores que determinarán lo que ocurrirá en octubre. Con Wildcats como los Padres presionando desde el oeste, y los Cubs intentando atrapar a Milwaukee en el centro, cada victoria cuenta el doble.
La postemporada de MLB se acerca, y estos seis equipos juegan partidos que van mucho más allá de sus nueve entradas. En estas series podría estar el futuro de al menos tres de ellos.