Yankees en problemas: Luces y sombras de una temporada que se tambalea
Derrotas dolorosas, lesiones clave y falta de consistencia ponen en jaque el futuro inmediato de los del Bronx
Un equipo que empezó fuerte, pero pierde fuerza en la recta final
Los New York Yankees arrancaron la temporada 2025 como uno de los favoritos en la Liga Americana. En mayo, lideraban la División Este con una ventaja de siete juegos. Sin embargo, poco más de dos meses después, el panorama es drásticamente distinto: han sido superados por los Toronto Blue Jays y los Boston Red Sox, y luchan ahora por mantener la tercera plaza en su división con un récord de 60-52.
La pregunta en boca de todos es: ¿qué pasó exactamente? Una combinación de elementos parece haber originado esta caída: lesiones, inconsistencia ofensiva, aperturas poco dominantes y críticas públicas de leyendas de la franquicia como Derek Jeter y Alex Rodríguez.
La lesión de Luis Gil y su difícil regreso
Uno de los episodios más comentados fue la reciente reaparición del joven lanzador Luis Gil. Después de una ausencia prolongada por una grave distensión del músculo dorsal ancho, regresó al montículo en un partido crucial contra los Miami Marlins. Su actuación fue muy por debajo de lo esperado: apenas duró 3 1/3 innings, permitió cinco hits, cinco carreras y dio cuatro bases por bolas. La derrota consolidó una barrida histórica para los Marlins sobre los Yankees, la primera en su historia.
“Obviamente fue una lucha”, reconoció Aaron Boone, el manager del equipo. “No hubo comando real hoy.”
Gil debutó en 2024 con un rendimiento impresionante, logrando un récord de 15-7, una efectividad de 3.50 en 29 aperturas y siendo nombrado Novato del Año de la Liga Americana. Las expectativas para 2025 eran altas, pero la lesión en su hombro y los largos meses de recuperación le han pasado factura.
Errores clave e inconsistencia ofensiva
Más allá de las lesiones, el equipo comete demasiados errores mentales y de ejecución, lo que ha sido tema de conversación incluso entre exjugadores y medios especializados. Durante la transmisión previa a uno de los partidos del fin de semana, Derek Jeter comentó: “Cometen demasiados errores… no puedes darte ese lujo contra equipos competitivos.” A lo que Alex Rodríguez añadió: “¿Dónde está la responsabilidad?”.
Estas reflexiones no son exageraciones. En la última serie contra los Marlins, por ejemplo, los Yankees desperdiciaron una ventaja de seis carreras en un partido que terminó 13-12 a favor del equipo de Miami. En el partido siguiente fueron blanqueados 2-0. Y en el último, cayeron 7-3.
El presente complicado de la rotación abridora
La rotación de los Yankees ha sido vulnerable, en parte por la ausencia de Gerrit Cole, su as de espadas, que continúa en la lista de lesionados de 60 días por una dolencia en el codo. A su ausencia se suman lesiones de Clarke Schmidt y otros nombres importantes como Ryan Yarbrough y Fernando Cruz.
En su juego más reciente, los Yankees enviarán al montículo a Max Fried, uno de los pocos pilares sólidos de su rotación. Su récord de 12-4 con un ERA de 2.62 es una luz entre las sombras. Pero no puede hacerlo solo.
Enfrentamientos clave ante equipos también necesitados
El calendario no es indulgente. Ahora enfrentan a unos Texas Rangers que buscan revalidar su estatus de campeones y que llevan una imponente racha de seis victorias en casa. Los Yankees, por su parte, están por debajo del .500 en condición de visitantes (26-30), lo cual complica aún más sus expectativas.
Este enfrentamiento representa el cuarto duelo de la temporada entre ambas novenas. Texas, con su excelente 3.26 de efectividad colectiva —la mejor en MLB— y su récord de 34-20 en casa, será un rival difícil. El duelo monticular enfrenta a Max Fried contra Patrick Corbin, que tiene un respetable 3.78 de ERA.
Lesiones por doquier: una larga y preocupante lista
Si algo ha marcado el 2025 de los Yankees son las lesiones recurrentes. Aquí, algunos de los jugadores clave en la lista de lesionados:
- Aaron Judge - 10 días en IL (distensión del flexor)
- Gerrit Cole - 60 días en IL (lesión del codo)
- Clarke Schmidt - 60 días en IL (antebrazo)
- Jonathan Loaisiga - 15 días en IL (espalda)
- Oswaldo Cabrera - 60 días en IL (tobillo)
- Fernando Cruz - 15 días en IL (oblicuo)
La situación es similar en otros equipos como Texas, Boston o Kansas City, pero las bajas de Nueva York afectan particularmente a sus estrellas principales.
Boone en la mira y el ambiente en el clubhouse
Aaron Boone ha sido directo: “Es una situación apremiante. No es tarde todavía, pero sí podemos decir que se está haciendo tarde”.
La presión sobre la figura del manager también se ha hecho sentir en los medios. Aunque Boone sigue contando con el respaldo de la directiva, muchos analistas señalan la falta de respuesta del equipo en momentos decisivos como una mancha en su trabajo.
Un ataque que no carbura
Los Yankees son segundos en porcentaje de embasado en la Liga Americana con .330, lo cual es positivo en el papel. Sin embargo, los números recientes muestran una ofensiva bastante discreta:
- En sus últimos 10 juegos: récord 4-6
- Promedio de bateo: .233
- ERA colectiva: 5.76
- Han sido superados por sus rivales por 14 carreras
Jugadores como Anthony Rizzo o D.J. LeMahieu no han estado al nivel esperado, y lesiones claves como la de Aaron Judge limitan la capacidad de daño del lineup.
Comparativa con otros equipos en la lucha por el comodín
De momento, los Yankees se ven rebasados por los Boston Red Sox y los Toronto Blue Jays. Boston, por ejemplo, ha ganado 8 de sus últimos 10 juegos y tiene la tercera mejor OBP de la Americana con .323. Toronto, por su parte, ha mantenido regularidad y ahora lidera la división.
El margen de error de los Yankees es cada vez menor. La lucha por el comodín es feroz y cualquier tropiezo podría sacarlos de la postemporada.
¿Queda esperanza en el Bronx?
“Estoy seguro de que lo vamos a resolver”, dijo Boone. Pero no es una promesa. La urgencia es real, el reloj corre, y la afición empieza a perder la paciencia.
La serie contra los Rangers, seguida de enfrentamientos directos ante los Medias Rojas, podría marcar un punto de no retorno. ¿Será este el momento en que Nueva York responda como en los tiempos dorados, o será otra decepción más en su historia reciente? Lo cierto es que en este preciso momento, los Yankees están jugando con fuego.