¿El Derby de los Ex?: Cómo los Retirados están Revolucionando el Béisbol con Jonrones y Nostalgia
La innovadora promoción de los Brewers abre la puerta a una nueva era de entretenimiento en la MLB que podría convertirse en tradición
La nostalgia vende, y si además se combina con el espectáculo de los jonrones, el resultado puede ser una mina de oro para Major League Baseball (MLB). Así lo han demostrado los Milwaukee Brewers, cuya idea de realizar un derby de jonrones entre exjugadores fue no solo una grata sorpresa para los fanáticos locales, sino un fenómeno que ya está dando de qué hablar en toda la liga.
Un evento que rompió moldes
El 25 de julio de 2025, justo después de su partido contra los Miami Marlins, los Brewers organizaron un evento que quedará en la historia reciente del béisbol: una competencia de jonrones protagonizada por leyendas del club, entre ellas Prince Fielder y Ryan Braun. La idea, más allá de su atractivo nostálgico, llenó por completo el estadio American Family Field con una cifra récord de 41,944 espectadores, quienes se mantuvieron en sus asientos incluso después del juego principal.
La chispa fue tal que media docena de equipos de la MLB contactaron de inmediato a la administración de los Brewers para conocer cómo habían organizado el evento y evaluar si podrían replicarlo. El presidente de operaciones comerciales de los Brewers, Rick Schlesinger, reconoció que el éxito superó sus expectativas.
“Un juego dentro del juego”: el potencial del derby de veteranos
“¿Te imaginas un derby entre las leyendas de los Brewers y las de los Cubs?”, reflexiona Pat Murphy, actual mánager del equipo. Y no es una idea descabellada: al integrar un elemento competitivo y representativo entre exjugadores, se puede crear una segunda narrativa paralela y perfectamente integrada al calendario regular del béisbol.
A diferencia del Old Timers' Day, clásico entre los Yankees y los Mets, el formato del derby resulta más ágil, llamativo y, sobre todo, más acorde con la cultura actual del contenido dinámico.
Historia y evolución de los eventos con exjugadores
La idea de homenajear a jugadores retirados no es nueva. En el pasado, eventos como el Old Timers' Day eran altamente valorados, pero con el paso del tiempo —y los cambios en el consumo de espectáculos deportivos— muchos equipos los dejaron de lado. Por ejemplo, los Yankees no celebraron uno desde 2019 hasta este año.
Algunos equipos se han adelantado en este tipo de promociones:
- Astros de Houston: Celebraron derbis de veteranos en 2018 y 2019.
- Bravos de Atlanta: Realizaron un derby de softball protagonizado por exjugadores el año pasado.
Estos eventos han generado buena recepción local, pero Milwaukee logró capitalizarlo mejor al integrarlo directamente después de un partido de temporada regular, maximizando así el tráfico de espectadores y la visibilidad nacional.
Un evento viral en televisión
FOX, que tenía la transmisión del MLB Speedway Classic, enfrentó una breve frustración cuando la lluvia acortó el evento. Sin embargo, durante la cobertura suplementaria, muchos flashes en redes sociales y otros medios mostraron al público completamente enganchado viendo el derby de los ex-Brewers. El evento terminó siendo uno de los más comentados alrededor de la fecha, incluso más que encuentros de temporada regular.
La audiencia televisiva y digital fue tal que la MLB ya evalúa incluir este tipo de eventos como parte fija de las celebraciones de aniversario, partidos de rivalidad y, por qué no, incluso en la previa de postemporadas.
La receta del éxito: talento + historia + espectáculo
Keon Broxton, ganador del derby y exjugador de los Brewers entre 2016 y 2018, revivió una de las celebraciones más icónicas de Prince Fielder —con compañeros cayendo como fichas de boliche— mientras mantenía el bate elevado. “Fue épico, simplemente épico”, declaró uno de los aficionados entrevistados por la cadena local.
Casey McGehee, quien participó y jugó para Milwaukee entre 2009 y 2011, también estuvo impresionado. “La próxima vez que lo hagan, me prepararé como si fuera el Juego 7 de la Serie Mundial”, comentó entre risas, aunque dejando claro que el evento podría ser todavía más competitivo en el futuro ahora que todos han visto su potencial.
Retador, pero no imposible: ¿quién puede participar?
El único reto, según la organización, es encontrar el equilibrio perfecto entre edad y capacidad atlética. Los jugadores deben estar retirados, pero no tanto como para no poder pegar jonrones a lanzadores de práctica. Sin barreras falseadas o vallas acercadas, la dificultad aumenta y mejora el espectáculo.
¡Pero ojo! Si alguien piensa que estos exjugadores están acabados, basta ver como Broxton y otros aún tienen potencia de sobra. Incluso sin un régimen intensivo de entrenamiento, lograron enviar más de una pelota por encima del muro. El próximo evento seguramente verá participantes mejor preparados.
¿Y si lo llevamos más allá? Ligas, rondas y rivalidades
Dado el éxito inicial, algunos ejecutivos ya sueñan en grande. Derrick Hall, presidente y CEO de los Arizona Diamondbacks, fue uno de los primeros en elogiar la iniciativa. “Todos consideraremos algo similar”, aseguró. ¿Por qué no entonces plantear una liga entre los viejos ídolos? O al menos una competencia por conferencias durante la pausa del All-Star.
- Equipos podrían elegir a tres o cuatro veteranos representativos.
- Una ronda eliminatoria intra-división podría decidir los finalistas.
- El evento final podría celebrarse antes del Home Run Derby oficial.
Además, podría ser una forma más amena y emotiva de recordar a quienes forjaron la identidad de una franquicia, atraer a viejos fanáticos que se alejaron del béisbol, y generar contenido viral en plataformas como Instagram, TikTok y YouTube.
¿El futuro del espectáculo en MLB?
Clayton McCullough, mánager de los Marlins, quizá no pudo quedarse a ver todo el evento, pero fue claro al opinar: “Una de las bellezas de nuestro deporte es celebrar a aquellos que vinieron antes”. En un mundo donde el contenido gana o pierde relevancia en segundos, lo que hicieron los Brewers es todo lo que un deporte debería aspirar: modernizar sin perder la memoria.
Y si la cantidad de aplausos, clicks y ventas de boletos lo dicen todo, entonces el derby de retirados no solo fue un experimento exitoso; fue el nacimiento de una nueva tradición en el béisbol moderno.