Lady Gaga arrasa con 12 nominaciones en los MTV VMAs 2025
La madre monstruo lidera los Video Music Awards poniendo fin al reinado de dos años de Taylor Swift. ¿Estamos presenciando el ascenso de una nueva era en el pop?
Abracadabra, siente el ritmo bajo tus pies: Lady Gaga ha regresado a la cima. La icónica cantante, compositora y actriz lidera las Video Music Awards 2025 de MTV con 12 nominaciones, destronando a Taylor Swift después de dos años consecutivos encabezando la lista de candidaturas. Gaga, quien generó gran revuelo este año con su álbum visual y conceptual "Mayhem", confirma con este logro su permanente capacidad de reinventarse en una industria musical saturada de nombres efímeros y talentos fugaces.
¿Qué categorías domina Gaga?
Gaga no sólo lidera en cantidad de nominaciones, sino también en diversidad. Está presente en las siguientes categorías:
- Mejor colaboración
- Mejor artista pop
- Mejor dirección
- Dirección de arte
- Fotografía
- Edición
- Coreografía
- Efectos visuales
- Canción del año
- Video del año
- Álbum del año
- Artista del año
Su omnipresencia en los premios refleja un fenómeno que va más allá de la música: Gaga es un ensayo sobre el arte pop como performance permanente. "Mayhem", lanzado en febrero, mezcla elementos góticos, futuristas e incluso cyberpunk, y ha sido aclamado por su narrativa audiovisual y su complejidad lírica.
La batalla por ser la más premiada de la historia
Uno de los momentos más esperados de la noche será saber si Taylor Swift o Beyoncé se convertirán en la solista más galardonada en la historia de los VMAs.
Ambas estrellas tienen actualmente 30 premios, empatadas en lo más alto del podio histórico. Curiosamente, este año solo están nominadas en la categoría de Artista del Año. Así que, si alguna de ellas gana, romperá el empate.
Este detalle ha generado una enorme expectación entre los fans, y ha polarizado a las comunidades fanáticas que ya están votando en masa para apoyar a su favorita. Ambos íconos han marcado una era, pero sus estéticas y enfoques artísticos difieren: Beyoncé apela a las raíces, la tradición y una profundidad lírica basada en la experiencia afroamericana; Swift construye narrativas emocionales que transitan entre lo autobiográfico, lo literario y lo pop.
¿Dónde queda Bruno Mars y el resto del firmamento pop?
Bruno Mars sigue muy de cerca a Gaga con 11 nominaciones, con la destacada “Die With A Smile”, una colaboración con la propia Gaga que compite por el video del año. Kendrick Lamar suma 10 nominaciones, y nombres como Sabrina Carpenter, ROSÉ de Blackpink, Ariana Grande y Billie Eilish completan el cuadro competitivo con una sólida presencia femenina.
Para muchos, este año representa un renacer del pop como territorio de las mujeres: ocho de las diez artistas más nominadas este año son mujeres, una señal de la consolidación de una tendencia artista que lleva más de una década creciendo.
Nuevas voces y homenajes póstumos
Entre los 33 nominados por primera vez, destacan nombres emergentes como Alex Warren, Gigi Perez y Lainey Wilson. Sin embargo, una de las menciones más emotivas es la de Mac Miller, quien recibió una nominación póstuma, convirtiéndose en el primer artista en lograr esta hazaña en los VMAs.
El reconocimiento a Miller es una muestra del respeto duradero que tiene la industria hacia su legado, especialmente tras su trágica muerte en 2018. Su música continúa resonando con nuevas generaciones y su nominación parece, más que merecida, necesaria.
Innovación y nuevos terrenos: dos nuevas categorías
Este año, los VMAs introducen dos nuevas secciones:
- Mejor artista country
- Mejor artista pop (como categoría individual)
Este pequeño pero significativo cambio refleja la evolución de los géneros musicales y reconoce escenarios que históricamente habían quedado al margen de la premiación. Por ejemplo, la inclusión del country responde al ascenso de artistas como Zach Bryan y Lainey Wilson, quienes han sabido conectar con nuevas audiencias a través de redes sociales y colaboraciones fuera del country tradicional.
Un espectáculo gigante: lo que esperar del show
La ceremonia, de tres horas de duración, será transmitida el domingo 7 de septiembre, en vivo desde la UBS Arena, justo a las afueras de Nueva York. Podrá verse por CBS, MTV y la plataforma Paramount+.
Como cada año, se anticipa un evento lleno de momentos virales, colaboraciones inesperadas y homenajes. El pre-show de una hora también estará disponible en simultáneo, ofreciendo acceso exclusivo a la llegada de las estrellas en la alfombra roja.
CBS continúa siendo la casa de múltiples premiaciones, incluidas los American Music Awards y los Tony Awards, aunque los Grammys migrarán a ABC en 2027, terminando una asociación que comenzó en 1973.
Fan power y votación online
La votación para los fans está abierta en la web oficial de MTV y permanecerá activa hasta el 5 de septiembre a las 6:00 p.m. (hora del Este). La única excepción será la categoría “Mejor Artista Nuevo”, que se podrá seguir votando en vivo durante la ceremonia.
En un entorno cada vez más digital, la participación del público ha crecido gracias a TikTok, Instagram y otras plataformas. En 2024, por ejemplo, más de 215 millones de votos se emitieron en línea, y este año se espera superar ese récord.
¿Un nuevo orden pop?
Más allá de los premios, este año plantea una reconfiguración en el orden del pop global. Lady Gaga liderando en un momento donde nuevas estrellas emergen y los gigantes se baten por hegemonía histórica demuestra que el pop sigue siendo un escenario de cambio, competencia e innovación constante.
Y mientras esperamos quién se llevará el premio a Video del Año, podemos afirmar sin dudas: el pop está más vivo que nunca, y sus protagonistas están en la cima de su creatividad, ambición y poder simbólico.
¡Nos vemos el 7 de septiembre! 🎤✨