San Antonio y De’Aaron Fox: una apuesta de millones para el nuevo legado de los Spurs
Con un contrato de $228 millones, Fox se suma oficialmente al proyecto liderado por Wembanyama para recuperar la gloria en San Antonio
Un acuerdo que marca el inicio de una nueva era
La NBA vive una nueva sacudida: De’Aaron Fox ha firmado una extensión de contrato por cuatro años y 228 millones de dólares con los San Antonio Spurs, consolidando así su rol como pieza fundamental en el renacer de una franquicia histórica. El movimiento no solo resalta el compromiso de San Antonio por volver a lo más alto, sino que también posiciona a Fox como uno de los líderes indiscutibles de la nueva generación junto al fenómeno francés Victor Wembanyama.
El nuevo dúo de ensueño: Fox + Wembanyama
La llegada de De’Aaron Fox a San Antonio desde Sacramento ya había sido uno de los grandes golpes del mercado de traspasos la temporada pasada. Pese a perderse 18 partidos por una cirugía en el tendón extensor de su dedo meñique izquierdo, el base brilló en sus 17 apariciones con los Spurs, promediando 19.7 puntos y 6.8 asistencias por partido.
Pero lo que realmente emociona tanto a los aficionados como a los expertos es el potencial de un dúo ofensivo y defensivo formado por Fox y Wembanyama. El francés, ganador del galardón al Rookie del Año y considerado una de las mayores promesas del baloncesto mundial, ha encontrado en Fox a un socio dinámico, veloz y altamente competitivo.
“Solo entrar al complejo de entrenamiento o a la arena, y ver esas banderas colgando… no puedes hacer otra cosa que intentar construir sobre eso”, expresó Fox en declaraciones compartidas por el equipo.
San Antonio: una franquicia construida sobre la grandeza
Hablar de los San Antonio Spurs es hablar de excelencia. Campeones de la NBA en 1999, 2003, 2005, 2007 y 2014, bajo el mando del mítico Gregg Popovich y liderados por leyendas como Tim Duncan, Tony Parker y Manu Ginóbili, los Spurs fueron durante más de dos décadas sinónimo de baloncesto inteligente, colectivo y ganador.
Sin embargo, tras la retirada de sus grandes figuras, el equipo entró en una etapa de reconstrucción. El fichaje de Wembanyama con el primer pick del Draft 2023 devolvió la esperanza a los fanáticos, y ahora, con Fox asegurado hasta 2030, parece que San Antonio ha encontrado por fin una base sólida para volver a aspirar al título.
Un contrato que vale cada centavo
El contrato de De’Aaron Fox, que entrará en vigor a partir de la temporada 2026-2027, es de los más lucrativos en la historia de la NBA. Su valor total de $228 millones en 4 años (un promedio de $57 millones por temporada) lo coloca en una élite de jugadores con acuerdos multimillonarios junto a Luka Doncic, Jayson Tatum y Nikola Jokic.
Fox, de 26 años, ha demostrado a lo largo de ocho temporadas en la NBA (siete con los Kings y una parcial con los Spurs), una progresión constante. Promedia en su carrera 21.5 puntos y 6.1 asistencias por partido. Su velocidad explosiva, habilidad para leer defensas y carácter competitivo lo hacen ideal para liderar un equipo joven y ambicioso.
Los Spurs apuestan al presente y al futuro
San Antonio no solo busca ser competitivo ahora, sino construir una dinastía al estilo de los años dorados. Con Fox como comandante en la posición uno y Wembanyama dominando la pintura, sumado a talentos jóvenes como Jeremy Sochan o Keldon Johnson, los Spurs tienen una mezcla ideal entre juventud, experiencia y potencial.
A nivel deportivo, el reto inmediato es regresar a los 'playoffs', algo que no logran desde 2019. La temporada 2024-2025 se presenta como el punto pivote: una plantilla saludable, ajustada económicamente y con química puede significar el regreso paulatino al protagonismo en la siempre competitiva Conferencia Oeste.
Fox y su anhelo por escribir historia en San Antonio
Fox siempre ha manifestado su admiración por los Spurs. Durante su infancia y adolescencia, siguió con atención las campañas de campeonato del equipo y ahora tiene la oportunidad de ser él quien lidere el próximo capítulo glorioso.
“Ser parte de una organización como esta... lo sientes desde que entras. En el ambiente, en los fans. No hay otra cosa que hacer que honrar ese legado”, afirmó.
Un cambio radical en el proyecto de los Spurs
El fichaje de Fox también simboliza una transformación en el modelo de la franquicia. Mientras que San Antonio era conocida por su prudencia financiera y su desarrollo orgánico de jugadores, la apuesta por traer figuras consagradas y pagar contratos de superestrella señala un cambio hacia un enfoque más agresivo sin perder su identidad formativa.
El propio Popovich, quien firmó una extensión de contrato como entrenador y presidente hace un año, ha elogiado públicamente a Fox, describiéndolo como “una pieza ferozmente competitiva que eleva el estándar diario del equipo”.
Camino a una nueva dinastía
- Último campeonato de los Spurs: 2014
- Última vez en playoffs: 2019
- Récord 2024-2025 (estimado): 43-39 (proyección)
- Número de jugadores menores de 25 años en plantilla: 6
La combinación de juventud y experiencia hace pensar que San Antonio podría estar reconstruyendo no solo un equipo de playoffs, sino una eventual dinastía. Si bien la competencia es brutal en el Oeste (con Nuggets, Suns, Timberwolves y Lakers como protagonistas), el plan a largo plazo parece claro como el agua.
La clave: paciencia y salud
Más allá del talento, el éxito del proyecto dependerá de dos factores fundamentales: la salud de sus estrellas y la construcción de sincronía en cancha. Si Fox logra mantenerse en forma y Wembanyama sigue su ascenso meteórico, San Antonio tiene futuro de campeonato. Pero también necesitarán entorno, profundidad y la llegada de al menos una tercera estrella complementaria para competir cara a cara con los gigantes de la liga.
¿El regreso del “Spurs Way”?
Durante años, el llamado “Spurs Way” fue el modelo a seguir en cuanto a cultura organizacional, trabajo en equipo y sostenibilidad. Jugadores como Kawhi Leonard, Ginóbili o Parker florecieron en ese ambiente. Ahora, con Fox al mando desde la posición de base, los Spurs tienen una nueva alma: más explosiva, más mediática quizás, pero con ese mismo compromiso colectivo que los hizo legendarios.
De’Aaron Fox no solo ha sido contratado por su talento, sino también por lo que representa: hambre de triunfo, respeto por la historia y voluntad de dejar huella. Y en San Antonio, eso vale más que cualquier cifra firmada en papel.
Imagen: De’Aaron Fox, base estrella de los Spurs, listo para liderar una nueva era junto a Wembanyama.