Toronto Blue Jays y Milwaukee Brewers: Dos Rachas Imparables en las Grandes Ligas
El poder de Varsho impulsa a Toronto mientras Milwaukee consolida su dominio con la mejor racha de 60 juegos de su historia
Un viaje de poder y constancia
La temporada 2025 de las Grandes Ligas está mostrando el ascenso de dos equipos imparables: los Toronto Blue Jays en la Liga Americana y los Milwaukee Brewers en la Liga Nacional. Ambos están disfrutando de un éxito ofensivo y cohesión envidiable, guiados por figuras que antes pasaban desapercibidas para el público masivo. Con este artículo, realizamos un análisis detallado del buen momento de ambas franquicias.
La potencia explosiva de los Blue Jays
En una visita arrolladora al Coors Field de Denver, Toronto demostró por qué encabeza la Liga Americana. El héroe de la noche fue Daulton Varsho, quien conectó dos cuadrangulares de dos carreras y un doblete de dos impulsadas para guiar la victoria 10-4 sobre los Colorado Rockies.
Varsho no fue el único en lucirse. Vladimir Guerrero Jr. y Addison Barger sumaron jonrones consecutivos, contribuyendo con el poder ofensivo que ha definido a este equipo. La producción ofensiva ha sido asombrosa, con 39 hits en los últimos dos juegos, rozando el récord histórico de la franquicia para una serie de dos encuentros (que es de 40).
El batazo más largo del año
El segundo cuadrangular de Varsho fue un misil de 467 pies que alcanzó la parte alta del graderío derecho. No solo fue el más largo de su carrera, sino también el más largo conectado por un jugador de los Blue Jays en 2025. Este tipo de jugadas son muestra del nivel al que está jugando Toronto.
Bo Bichette también se mantiene encendido. Tras una jornada demoledora con dos jonrones y seis impulsadas el día anterior, volvió a aportar con dos imparables. Alejandro Kirk, con un sencillo decisivo en la cuarta entrada y una base por bolas transformada en carrera, completó una ofensiva sólida.
Berríos y un bullpen confiable
El abridor José Berríos trabajó 5 1/3 entradas, permitiendo cuatro carreras (tres limpias), sumando su victoria número 8 en la temporada. En un momento clave del juego, Yariel Rodríguez ingresó para apagar el fuego con corredores en las esquinas, forzando una doble matanza que mantuvo el marcador 7-4.
Tommy Nance se encargó del noveno episodio sin permitir carreras, sellando una victoria que refuerza aún más el liderato de Toronto (67-48).
Milwaukee Brewers: La fuerza silenciosa de la MLB
En la otra punta del diamante, los Milwaukee Brewers están acumulando motivos para dejar de ser “el equipo sin nombres reconocidos”. Tras vencer 7-2 a los Atlanta Braves fuera de casa, alcanzaron un récord de 69-44, el mejor en las Grandes Ligas.
El dirigente Pat Murphy dijo con ironía que “la mayoría no puede nombrar a cinco jugadores de nuestro equipo”. Pero esa narrativa está cambiando gracias a actuaciones dominantes, como la del derecho Freddy Peralta, que trabajó cinco entradas de una carrera y logró su 13ª victoria, la mayor de su carrera.
El mejor tramo en la historia de la franquicia
Los Brewers han ganado seis partidos consecutivos como visitantes. En total, son 44 victorias en sus últimos 60 juegos (44-16), el mejor tramo en 60 juegos de la historia del equipo. Según Baseball-Reference, su efectividad como visitantes es la mejor de las Mayores (.579).
Superaron a los Braves en Atlanta en los dos primeros partidos de la serie. El mánager Murphy advierte que, pese al éxito, el equipo debe enfocarse aún más: “Ahora más que nunca debemos mantener la disciplina”.
Andrew Vaughn y la química de equipo
Un movimiento clave fue la llegada del inicialista Andrew Vaughn el 13 de junio. Desde su llegada, batea para .370, con una potencia notable: 4 jonrones y 14 remolcadas en sus últimos 11 juegos, en los que mantiene una racha de hits activa.
“Están hambrientos. Nunca juegan a lo seguro”, dijo Murphy. “No necesitan reconocimiento nacional, eso lo hace más divertido”.
Esa mentalidad combativa, junto con una rotación efectiva y una ofensiva encendida, convierte a Milwaukee en un serio contendiente para llegar lejos en octubre.
Duelos cruciales en el horizonte
En los próximos juegos, ambos equipos enfrentarán retos que pondrán a prueba su consistencia.
- Toronto enfrentará en el cierre de la serie a Colorado con Kevin Gausman (7-8, ERA 3.99) en el montículo, mientras los Rockies recurren a Kyle Freeland (2-11, ERA 5.26).
- Milwaukee sigue su gira fuera de casa con la oportunidad de buscar la escoba sobre unos Atlanta Braves que aún no encuentran su ritmo.
¿Final adelantado de Liga?
Aunque es temprano para hablar de octubre, no es descabellado imaginar una posible Serie Mundial entre Toronto y Milwaukee. Sería un enfrentamiento entre una ofensiva demoledora (Blue Jays) y una maquinaria bien aceitada que prioriza la estrategia y la ejecución (Brewers).
De mantenerse las tendencias actuales, ambos equipos están destinados no solo a llegar a la postemporada, sino a dominarla. Lo interesante será ver si pueden sostener la salud, el ánimo y el enfoque durante el último tramo de la temporada regular.
Estadísticas destacadas
- Milwaukee Brewers: 44-16 en sus últimos 60 juegos, 33-24 en la carretera.
- Toronto Blue Jays: 67-48, con un total de 39 hits en dos juegos consecutivos.
- Daulton Varsho: 11 HR en la temporada, incluyendo el más largo de la campaña (467 pies para un Blue Jay).
- Freddy Peralta: nuevo récord personal de victorias en una temporada (13).
- Andrew Vaughn: .429 de promedio en su actual racha de 11 juegos con hit.
Toronto y Milwaukee son ejemplos de dos estilos distintos convergiendo hacia el éxito: uno con nombres reconocidos y otro con trabajo colectivo. Si siguen a este ritmo, el mundo del béisbol tendrá que prestarles atención… y tal vez, aprender de ellos.