Jen Pawol hace historia como la primera mujer en arbitrar en la MLB

Un hito histórico en el béisbol rompe décadas de barreras de género y abre camino para futuras generaciones

Jen Pawol está por escribir una nueva página en la historia del deporte estadounidense. Este fin de semana será la primera mujer en arbitrar oficialmente en la MLB, un logro monumental que llega tras años de perseverancia, talento y lucha contra los estigmas de género en el béisbol profesional.

Un camino marcado por el talento y la naturaleza competitiva

Pawol, de 48 años y originaria de Nueva Jersey, no es ajena al deporte competitivo. Se destacó como jugadora de softbol y fútbol durante sus años escolares, lo que le permitió obtener una beca para jugar softbol en Hofstra University. Allí, fue seleccionada en tres ocasiones para el equipo All-Conference y también integró el equipo nacional femenino de béisbol de Estados Unidos en 2001.

Pero su recorrido hasta llegar al diamante como árbitra fue poco ortodoxo. Después de distanciarse de los deportes competitivos, Jen sentía que algo le faltaba. “Coming off of a huge competitive career, just playing locally, I wasn’t getting my fix. I remember looking at the umpire and being like, I think that’s it. I got to go for that”, confesó el año pasado, recordando la chispa que la motivó a convertirse en árbitra.

Los primeros pasos: del softbol universitario al entrenamiento de MLB

Entre 2010 y 2016, Jen Pawol arbitró en la NCAA antes de asistir, en 2015, a un campamento de prueba para árbitros de las Grandes Ligas organizado por la MLB. Su desempeño le otorgó una invitación a la Umpire Training Academy en Vero Beach, Florida. Un año más tarde, en 2016, debutó en la Gulf Coast League, dando inicio a una carrera profesional como árbitra dentro del sistema de ligas menores de la MLB.

Desde entonces, ha escalado decenas de peldaños en una profesión históricamente dominada por hombres, enfrentando prejuicios, dudas y, al mismo tiempo, despertando admiración por su desempeño impecable y dedicación.

El hito llega: debut en la MLB

Este fin de semana, en el Truist Park durante una serie entre los Miami Marlins y Atlanta Braves, Pawol será parte del equipo arbitral en la doble cartelera del sábado y estará detrás del plato el domingo. Todo indica que su participación será la antesala para convertirse eventualmente en una árbitra de tiempo completo en la MLB.

Este acontecimiento no es un hecho aislado, sino el resultado de un movimiento más amplio por integrar a las mujeres en roles de liderazgo y toma de decisiones en deportes masculinos. La NBA, NFL y la FIFA ya habían cruzado esta puerta antes que la MLB, y ahora el béisbol profesional masculino se suma al cambio.

Mujeres que marcaron el camino: pioneras en el arbitraje deportivo

  • Violet Palmer: Arbitró su primer partido de la NBA el 31 de octubre de 1997, rompiendo barreras en el baloncesto masculino.
  • Sarah Thomas: Se convirtió en la primera juez de línea en la NFL el 13 de septiembre de 2015, en un partido entre Kansas City y Houston.
  • Stéphanie Frappart: Árbitra francesa que dirigió el partido entre Alemania y Costa Rica en la Copa Mundial Masculina de 2022, siendo la primera mujer en hacerlo.
  • Rebecca Walsh: En 2023, se transformó en la primera mujer en arbitrar un partido en la Premier League inglesa.

Pawol, al igual que todas estas pioneras, está rompiendo el techo de cristal dentro del mundo del deporte. El hecho de que la MLB aún no hubiese contado con una árbitra oficial hasta 2024 es un indicativo de lo resistente que ha sido el béisbol al cambio, en comparación con otras ligas.

Una barrera de casi un siglo

La MLB ha existido por más de 120 años. Durante mucho tiempo, la figura del árbitro fue sinónimo exclusivo de hombres. Aunque Ria Cortesio fue la última mujer en arbitrar partidos de entrenamiento en la primavera de 2007, su carrera no trascendió las ligas menores.

La diferencia con Jen Pawol reside en la evolución del contexto social y de la propia MLB, que ahora parece más receptiva y estratégica en su intención de diversificar sus filas en todos los niveles, desde las oficinas administrativas hasta el terreno de juego.

Reacciones del mundo del deporte

La noticia del debut histórico de Pawol ha generado entusiasmo tanto en medios deportivos como en redes sociales. Jugadores, periodistas y aficionados se han pronunciado celebrando el hito:

“Esto es más que Jen Pawol. Es un paso audaz para la MLB y una inspiración para muchas niñas alrededor del mundo”, escribió Jessica Mendoza, exjugadora y analista de ESPN.

Otro usuario en X (antes Twitter) comentaba: “Ya era hora que en el béisbol del siglo XXI viéramos inclusión de verdad. Bien por Jen y toda la nueva generación de árbitras que vendrá detrás.”

¿Qué sigue para Pawol?

Durante la temporada 2024, Pawol se desempeñará como una de las árbitras suplentes que forman parte de los grupos itinerantes de la MLB. Ellos cubren ausencias generadas por lesiones, vacaciones o rotaciones entre los 76 árbitros de tiempo completo que tiene la liga.

Su objetivo, sin embargo, está claro: convertirse en la primera árbitra permanente en la historia de las Grandes Ligas. Y viendo su trayectoria, su temple, su preparación técnica y la precisión con la que maneja los partidos, no parece una meta imposible.

Un cambio cultural imparable

La presencia femenina en ámbitos históricamente masculinos ya no es una situación extraordinaria, sino tendencia. Lo que comenzó con nombres específicos en ligas mayores va construyendo una cultura inclusiva que se refleja desde ligas menores hasta los deportes escolares.

Las ligas, además de ser negocios millonarios, son reflejos sociales. Y hoy, como sociedad, estamos en una encrucijada donde la igualdad de oportunidades no sólo es un ideal, sino una exigencia real. La MLB ha tardado, pero ahora avanza a paso firme, y con Jen Pawol al frente de esta nueva era, el béisbol puede respirar cambios más justos, más equitativos y necesarios.

Una inspiración para futuras generaciones

Así como Serena Williams cambió el tenis, Becky Hammon está reconfigurando el baloncesto desde los banquillos, o Frappart está rediseñando el arbitraje del fútbol, Jen Pawol podría ser recordada por generaciones como la mujer que rompió barreras en el béisbol profesional masculino.

Su historia, más allá del deporte, es un testimonio de perseverancia, pasión y de lo lejos que se puede llegar cuando no se aceptan los límites impuestos. Al fin y al cabo, como dijo una vez Billie Jean King: “You have to see it to be it.”

Este artículo fue redactado con información de Associated Press