Jen Pawol hace historia: la primera mujer en arbitrar un juego de MLB y el avance de las mujeres en las grandes ligas masculinas
Desde el diamante hasta los emparrillados y las canchas, mujeres están rompiendo barreras en los deportes dominados por hombres
Jen Pawol está a punto de hacer historia este fin de semana al convertirse en la primera mujer en arbitrar un juego oficial de la MLB, al ser asignada a la serie entre los Miami Marlins y los Atlanta Braves. Un hito que no solo celebra su trayectoria, sino que también resalta el progreso lento pero innegable en la inclusión de mujeres en roles de alto perfil en las principales ligas deportivas masculinas.
Un nuevo capítulo en la historia del béisbol
Pawol, de 48 años y oriunda de Nueva Jersey, ha trabajado en el arbitraje desde 2016 en las ligas menores y ya había tenido experiencia en los Spring Training durante los dos últimos años. Sin embargo, su participación esta semana en un juego de temporada regular marca un antes y un después.
La MLB, una liga con más de 150 años de historia, ha sido tradicionalmente un espacio dominado por hombres. Hasta ahora, ninguna mujer había alcanzado este nivel como oficial dentro del diamante, aunque sí han tenido espacios al margen como comentaristas, entrenadoras o ejecutivas.
Otras pioneras que rompieron barreras
Con el caso de Pawol como punto de partida, vale la pena observar cómo las mujeres han ido conquistando espacios en otros deportes masculinos de alto nivel:
Fútbol Americano - NFL
- Shannon Eastin fue la primera mujer en arbitrar un partido de la NFL en 2012, aunque fue durante una huelga de árbitros oficiales y en calidad de reemplazo.
- En 2015, Sarah Thomas se convirtió en la primera árbitro contratada a tiempo completo por la NFL. Años después, en 2021, hizo historia como la primera mujer en oficiar un Super Bowl.
- Thomas ya había escrito su nombre en la historia como la primera mujer en arbitrar un partido de fútbol americano universitario de alto nivel y en participar en un Bowl Game.
Baloncesto - NBA
- Violet Palmer y Dee Kantner entraron juntas en la historia cuando la NBA las contrató para la temporada de 1997.
- Palmer debutó en el partido entre los Vancouver Grizzlies y Dallas Mavericks el 31 de octubre de 1997.
- Kantner debutó días después, el 5 de noviembre.
- Palmer se retiró en 2016, mientras Kantner sigue oficiando en baloncesto universitario femenino.
Béisbol - MLB y más allá
Pawol se convierte ahora en la primera mujer en arbitrar un juego oficial de la MLB, lo que se suma a una tendencia creciente en otros niveles y países. El béisbol ha sido particularmente lento en incorporar mujeres en roles arbitrales de alto impacto, convirtiendo a Pawol en una figura aún más relevante.
Hockey sobre hielo - NHL
- Aún sin una mujer que haya trabajado un partido oficial de temporada regular o playoffs en la NHL.
- En 1990s, Heather McDaniel fue pionera en partidos de ligas menores como la Central Hockey League.
- En 2019, la NHL permitió que cuatro mujeres oficiaran torneos de prospectos: Katie Guay, Kelly Cooke, Kirsten Welsh y Kendall Hanley.
- Antes de la temporada 2023-24, la liga cambió el término “linesmen” por “linespersons” reconociendo la participación femenina creciente en la AHL.
Copa Mundial Masculina - FIFA
- En 2022, Stéphanie Frappart rompió esquemas al convertirse en la primera mujer en oficiar un partido de la Copa Mundial Masculina (Alemania vs Costa Rica).
- Fue acompañada en la cancha por dos asistentes también mujeres: Neuza Back (Brasil) y Karen Díaz Medina (México).
Torneo NCAA Masculino
- Melanie Davis fue la primera mujer en arbitrar un partido del Torneo de la NCAA Masculino de División I el 15 de marzo de 2002.
- Fue durante el enfrentamiento entre San Diego State y Illinois.
¿Por qué ha tardado tanto?
El lento ascenso de las mujeres a roles arbitrales de alto perfil se debe a varios factores:
- Prejuicios socioculturales: Muchos aún perciben que las mujeres no tienen la autoridad o experiencia necesaria para oficiar deportes “masculinos”.
- Falta de oportunidades tempranas: Históricamente, las mujeres no tenían acceso a los niveles de formación o ligas menores en las mismas condiciones que los hombres.
- Entornos dominados por hombres: En ligas como la NFL y MLB, el acceso interno a redes, promociones y formación es limitado para mujeres.
Una nueva generación
Las trayectorias de Sarah Thomas, Stéphanie Frappart, Pawol y tantas otras, están abriendo puertas a futuras generaciones. Hoy, decenas de mujeres arbitran en ligas menores, colegiales y torneos juveniles con aspiraciones de llegar a la élite.
Por ejemplo, en Canadá, la Hockey Canada’s Officiating Program of Excellence ha incorporado mujeres desde comienzos de 2000, y en deportes como el rugby, mujeres han dirigido incluso finales de Copas Mundiales masculinas juveniles.
¿Qué esperar del futuro?
La entrada de Jen Pawol puede ser el catalizador para futuras contrataciones y el cambio cultural dentro de la MLB.
En palabras de Pawol en una entrevista reciente: “Este no es solo mi momento, es el momento de muchas otras mujeres que han estado preparándose para llegar aquí.”
La verdadera victoria será cuando estos eventos dejen de ser históricos porque se conviertan en cotidianos.