Jóvenes estrellas y momentos electrizantes: una noche inolvidable en la MLB
Caminero, Ohtani y Bednar brillan en una jornada repleta de emoción, récords y dramatismo en Grandes Ligas
Una noche de poder, drama y redención
La jornada del miércoles en las Grandes Ligas fue un carrusel de emociones, con actuaciones individuales memorables que contribuyeron a cambios en la narrativa de la postemporada en tres frentes distintos: Anaheim, Los Ángeles y Arlington. En plena recta final del calendario regular, figuras como Junior Caminero, Shohei Ohtani y David Bednar protagonizaron momentos que quedarán grabados en la historia reciente del béisbol.
Junior Caminero: una nueva amenaza emergente en la Liga Americana
En el Angel Stadium de Anaheim, los Tampa Bay Rays consiguieron una victoria 5-4 sobre los Los Angeles Angels, impulsados por dos cuadrangulares del prometedor infielder dominicano Junior Caminero, quien ya suma 30 jonrones en la temporada. Con apenas 21 años, Caminero se convirtió en uno de los hombres de poder más consistentes para los Rays, alcanzando los 101 impulsadas en su carrera, y registrando su tercer juego de dos jonrones este año.
El primero de sus jonrones, un batazo de 447 pies de distancia, fue el más largo de su carrera y encendió la ofensiva de Tampa desde el primer episodio. Su actuación llega en un momento crucial, ya que los Rays han tenido dificultades recientemente, perdiendo 10 de sus últimos 14 partidos.
Nick Fortes, recién llegado de los Marlins, también aportó con un jonrón, dándole su primer imparable con Tampa. Por su parte, Shane Baz abrió el juego y ponchó a 9 en apenas 4 entradas, mostrando el arsenal que lo convirtió en uno de los mejores prospectos antes de su cirugía.
Un héroe inesperado: Christopher Morel rompe la maldición
Christopher Morel, quien había tenido una serie para el olvido (0 de 6 con seis ponches) logró redimirse en el séptimo inning con un cuadrangular solitario que devolvió la ventaja a los Rays. Su batazo se convirtió en el catalizador del triunfo ante un rival que había empatado con un jonrón de Mike Trout, su número 20 de la temporada y 398 de su carrera.
Trout también alcanzó otra marca significativa: 200 jonrones en el Angel Stadium, siendo el primer jugador en lograr al menos 200 cuadrangulares y 100 bases robadas (101) en un mismo estadio.
La joya de Griffin Jax en el momento clave
Uno de los momentos más dramáticos del encuentro llegó en el octavo inning, cuando los Angels llenaron las bases sin outs contra Griffin Jax. En apenas su segundo juego con Tampa luego de ser adquirido desde Minnesota, Jax se creció y retiró por la vía del ponche a los tres bateadores siguientes, sofocando la rebelión local. Esa intervención será recordada como clave en una noche ya memorable para el equipo de Florida.
Ohtani, héroe y víctima en la colina
Mientras tanto, en Los Ángeles, Shohei Ohtani vivió una de esas noches que sólo él puede protagonizar. El fenómeno japonés alcanzó su hit número 1,000 en las Grandes Ligas, al conectar su cuadrangular número 39 del año, una línea poderosa de dos carreras que le dio la ventaja inicial a los Dodgers. Desde el montículo, Ohtani ponchó a ocho bateadores en cuatro innings, su mayor cantidad en una salida esta temporada, antes de ceder paso al bullpen.
Su actuación parecía encaminada al triunfo, pero una serie de errores defensivos y un oportuno ataque de los St. Louis Cardinals los llevó a una remontada 5-3. El error costoso vino por parte del novato Alex Freeland, cuya pifia permitió dos carreras en el octavo episodio.
Ohtani y el peso del espectáculo
Ohtani sigue demostrando que está en una liga aparte. Tras perderse toda la temporada 2024 como lanzador debido a la cirugía en el codo, su regreso al montículo ha sido supervisado de cerca, algo que se notó el miércoles cuando fue retirado tras solo 66 lanzamientos. Aun así, sigue siendo el líder en jonrones de la Liga Nacional y es el favorito para alzarse con un nuevo MVP.
El manager de los Dodgers, Dave Roberts, se mostró elogioso: "Shohei es el motor de este equipo. Cada vez que está en el campo, sabemos que pueden pasar cosas extraordinarias".
David Bednar: un cerrador sin miedo
Finalmente, en Texas, el nuevo cerrador de los Yankees, David Bednar, firmó una actuación heroica para cortar una racha de cinco derrotas consecutivas, asegurando el triunfo 3-2 con una salvada de cinco outs, todos por la vía del ponche.
Bednar lanzó un total de 42 pitcheos, su mayor cantidad desde junio de 2022, y convenció a su manager Aaron Boone de dejarlo en el montículo en un momento de máxima presión, con corredores en base y el temido Adolis García al bate.
“Le dije, ‘voy a sacarte aquí’, y me dio una mirada como diciendo ‘ni lo sueñes’”, comentó Boone. “Quería la bola, sabía que tenía todavía con qué resolver. Una gran muestra de carácter.”
Con esta salvada, Bednar suma 18 en la temporada y continúa afianzándose en su nuevo rol como el hombre de confianza del bullpen neoyorquino. Su llegada desde los Pirates parece haberle inyectado nuevas energías a un equipo que lucha por mantenerse en la pelea por el comodín.
Postemporada en la mira: ¿Quién da el golpe primero?
Los escenarios se comienzan a definir en las Ligas Mayores. Los Dodgers buscan rumbo estable con Ohtani como eje; los Yankees vuelven a respirar con un bullpen fortalecido y los Rays encuentran bruto poder en Caminero y Morel. Las actuaciones individuales comienzan a pesar más que nunca, redefiniendo el panorama hacia octubre.
El viernes, nueva acción: los Rays visitan a Seattle, los Dodgers reciben a Toronto en un duelo de leyendas (Kershaw vs Scherzer), y los Yankees abren serie en casa ante los líderes del Oeste, los Astros de Houston. Todo está en juego.
El béisbol sigue regalando magia cada noche.