Julio Rodríguez encabeza la ofensiva de los Mariners mientras Milwaukee y San Diego siguen enrachados

Fuegos artificiales en las Grandes Ligas: los Mariners conquistan con poder, los Padres remontan con corazón y los Brewers se consolidan como contendientes en la Nacional

Una noche de impacto: Julio Rodríguez sigue haciendo historia con los Mariners

Julio Rodríguez no deja de asombrar. El jardinero de origen dominicano conectó un jonrón de tres carreras en la segunda entrada para liderar a los Seattle Mariners a una victoria 8-6 sobre los Chicago White Sox la noche del miércoles. Con ese batazo, Rodríguez no sólo impulsó a su equipo a una ventaja temprana decisiva, sino que continuó escribiendo su nombre en los libros de historia.

El pasado domingo, Rodríguez se convirtió en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en lograr al menos 20 jonrones y 20 bases robadas en cada una de sus primeras cuatro temporadas. Este hito lo coloca en una categoría élite, recordándonos a fenómenos del pasado como Eric Davis o Barry Bonds, pero con una consistencia que nunca antes se había visto tan pronto en una carrera.

Julio tiene todas las herramientas para convertirse en leyenda”, afirmó su compañero Cal Raleigh, quien impulsó dos carreras con un sencillo justo antes del jonrón de Rodríguez. Y parece que no se equivoca.

El arsenal ofensivo de Seattle: un inicio demoledor

Los Mariners golpearon temprano. Un jonrón de dos carreras de Josh Naylor en la primera entrada, seguido por el rally de cinco carreras en la segunda, los colocó arriba 7-1, una ventaja difícil de superar. El abridor George Kirby tuvo una actuación sólida de seis entradas con nueve ponches y sólo dos carreras permitidas.

Chicago, sin embargo, no se dio por vencido. En el séptimo inning, con Kirby fuera del juego, Eduard Bazardo permitió tres carreras gracias a cuadrangulares de Mike Tauchman y Lenyn Sosa. Pero Rodríguez volvió a contribuir, esta vez con una carrera anotada tras elevado de sacrificio de Eugenio Suárez que trajo el 8-5.

Andrés Muñoz y un final cardíaco

El cerrador estelar Andrés Muñoz no tuvo un cierre limpio. Permitió un jonrón solitario de Michael A. Taylor y luego dio boletos consecutivos en el noveno inning. Con el potencial de remontada en circulación, Muñoz se recompuso, obtuvo su salvamento número 26 de la temporada y selló una victoria valiosa.

San Diego y Xander Bogaerts: poder de remontada en Arizona

En el desierto de Arizona, los San Diego Padres firmaron otra remontada dramática. Ryan O’Hearn empató el juego 2-2 con un jonrón en el noveno inning, y inmediatamente después, Jose Iglesias remolcó la carrera del triunfo con un sencillo para dejar el marcador en 3-2 sobre los Arizona Diamondbacks.

El dominicano Xander Bogaerts también dejó su huella con un jonrón solitario en la séptima entrada. Fue su primer cuadrangular ante un lanzador zurdo en lo que va del año, una muestra de su mejora ofensiva y adaptación dentro del lineup de San Diego.

Con esta victoria, los Padres han ganado 9 de sus últimos 11 encuentros, consolidándose como una amenaza en la Liga Nacional. El relevista Adrian Morejon se llevó la victoria tras lanzar dos entradas sin permitir anotaciones, y Mason Miller consiguió su salvamento número 21 a pesar de permitir una base por bolas.

Milwaukee hace historia: sexta victoria al hilo y dominio absoluto fuera de casa

Los Milwaukee Brewers continúan mostrando su poderío. Con una victoria 5-4 sobre los Atlanta Braves, los Cerveceros llegaron a seis triunfos seguidos y se colocaron 26 juegos por encima de .500 por primera vez desde 2021.

Blake Perkins y Andrew Vaughn fueron claves ofensivas. Vaughn extendió su racha de juegos consecutivos bateando de hit a 12, y en este lapso, su promedio es de .435 con cinco cuadrangulares y 16 remolques. Perkins contribuyó con doble, jonrón y dos impulsadas.

La labor del abridor José Quintana fue sólida: seis innings, tres carreras permitidas, siete hits y siete ponches. Trevor Megill, aunque permitió un jonrón de Michael Harris II, cerró el juego con su salvamento número 26.

Récord en velocidad hacia los 70 triunfos

Con marca de 70-44, Milwaukee alcanzó esa cifra en sólo 114 juegos, la más rápida en la historia de la franquicia (anteriormente 116 juegos en 2021). Además, son el mejor equipo de Grandes Ligas como visitantes, con récord de 33-24 y 12 victorias en sus últimos 13 encuentros fuera de casa.

Llamados al Juego de Estrellas: los nombres que brillan

  • Julio Rodríguez: No sólo es All-Star, sino una superestrella en crecimiento. 20 HR y 20 SB año tras año lo ponen en una liga aparte.
  • Andrés Muñoz: Con 26 salvamentos, ha salvado más del 90% de sus oportunidades.
  • Andrew Vaughn: Uno de los bates más calientes desde el 15 de julio.
  • Jose Quintana: Resiliente y eficiente, su marca de 9-4 lo pone entre los mejores abridores latinos del año.

Panorama de postemporada

Con tres equipos calientes al mismo tiempo, las implicaciones en la clasificación son importantes. Actualmente, los Brewers lideran la División Central de la Nacional con comodidad. Los Padres luchan férreamente por un Comodín, y los Mariners disputan la cima del Oeste de la Americana contra Astros y Rangers.

Con actuaciones tan explosivas, estratégicas y repletas de dramatismo noche tras noche, la MLB nos prepara para uno de los cierres de temporada más emocionantes de los últimos años.

“Si el béisbol de agosto es así de intenso, no puedo imaginar octubre”, comentaba un fanático en redes sociales tras los múltiples finales cardiacos de la jornada.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press