Marineros al alza: el renacer de Seattle impulsado por Suárez, Woo y una ofensiva explosiva

Con un juego brillante de Eugenio Suárez y un dominio en la lomita de Bryan Woo, los Marineros de Seattle están en plena carrera por los playoffs

Un regreso esperado: Eugenio Suárez vuelve con poder

Los Seattle Mariners están pisando fuerte en la Liga Americana y su último triunfo, 8-3 frente a los Chicago White Sox, dejó claro que su ofensiva está absolutamente encendida. El protagonista de la noche fue Eugenio Suárez, quien conectó su primer jonrón desde que fue readquirido en un cambio con los Diamondbacks de Arizona, rompiendo un empate en el cuarto inning y dándole impulso a los Marineros para encaminarse hacia la victoria.

¿Lo impresionante? Ese cuadrangular fue el número 37 de la temporada para el venezolano, un hito importante considerando las expectativas cuando Seattle lo trajo de regreso al club. Con Suárez reafirmando su poder, los Marineros parecen haber encontrado nuevamente a su líder ofensivo.

Woo establece marca histórica en la franquicia

Bryan Woo fue otra de las grandes historias de la noche: el derecho de 24 años lanzó 7 entradas completas, ponchó a nueve bateadores y conquistó su novena victoria del año. Pero más allá de eso, Woo estableció un récord para los Mariners al cumplir al menos 6 innings en sus primeros 22 juegos como abridor en la temporada. Nadie lo había hecho antes en la historia de la franquicia.

Desde su debut, Woo ha impresionado por su control y temple en situaciones complicadas. Los Marineros tienen en él a una pieza clave de la rotación para el presente y futuro. Con un ERA competitivo y una mecánica consistente, se ha convertido en uno de los lanzadores jóvenes más emocionantes de la MLB.

Una ofensiva encendida con poder y velocidad

Además de Suárez, Josh Naylor y Dominic Canzone también aportaron cuadrangulares importantes para ampliar el marcador. Naylor sumó su 13.er jonrón de la campaña en la séptima entrada, mientras que Canzone empató el juego temprano con un misil de 405 pies.

Pero no solo fue jonrón tras jonrón. Los Marineros también demostraron ser peligrosos con el juego agresivo en bases. En el sexto inning, la ofensiva desató una tormenta con cuatro bases robadas en una sola entrada: solo es la tercera vez en la historia de la franquicia que consiguen esa hazaña. La última fue en 2004, también contra los White Sox.

Jorge Polanco fue otro factor clave al batear un sencillo de dos carreras que puso el juego 5-1 en el sexto, coronando el inning más productivo de la noche.

Un rival sin respuestas: White Sox en caída

Los Chicago White Sox siguen sumidos en la mediocridad, y pese a los jonrones solitarios de Lenyn Sosa, Luis Robert Jr. y el joven talento Colson Montgomery, no lograron remontar frente al vuelo ofensivo de Seattle. Davis Martin (3-9) no pudo contener la marea, permitiendo seis carreras en cinco innings efectivos.

Jackson Kowar también fue víctima en la novena entrada cuando Robert y Montgomery le conectaron jonrones consecutivos, pero ya era demasiado tarde para cualquier intento de remontada.

La importancia del momento clave

Uno de los momentos decisivos del juego llegó en la sexta entrada, cuando Naylor y Suárez arrancaron la ofensiva con boletos consecutivos. Lo interesante fue que ambos ejecutaron un doble robo, una jugada que rara vez se ve en Grandes Ligas con corredores como ellos. Ese momento agresivo en bases dejó el camino libre para que Polanco impulsara dos carreras con su batazo decisivo.

La estadística que define la noche

La marca de cuatro bases robadas en una sola entrada no solo representa una rareza, sino también una clara señal de cómo los Marineros están encontrando múltiples formas de generar carreras más allá del poder tradicional. Seattle se está volviendo un equipo dinámico que puede atacar tanto desde el plato como en las bases.

¿Un nuevo candidato serio a la postemporada?

Con esta victoria, los Marineros han conseguido cuatro triunfos en sus últimos cinco partidos, y comienzan a perfilarse como un contendiente serio para los puestos de playoffs en la Liga Americana. Si bien el camino es largo, la combinación de poder emergente (como el de Canzone y Naylor), experiencia (Suárez y Polanco) y juventud dorada en su rotación (Woo, Kirby, Gilbert) los coloca como uno de los equipos más interesantes del momento.

Recordemos que Seattle no llegó a playoffs entre 2001 y 2022, estableciendo la mayor sequía sin postemporada en deportes profesionales de EE. UU. Sin embargo, en 2022 rompieron esa racha y ahora, en 2025, tienen una oportunidad real no solo de clasificar, sino de ser protagonistas.

Próximos retos

La serie continúa con el duelo entre Jonathan Cannon (4-8, ERA de 4.77) por los White Sox y George Kirby (6-5, ERA de 4.13) por los Marineros en el montículo. Kirby, otro joven talento de la rotación de Seattle, será pieza fundamental para mantener el impulso de la victoria.

Con su ofensiva encendida y un pitcheo confiable, Seattle está demostrando que podría subir varios peldaños en la tabla a medida que la temporada entra en su etapa decisiva.

¿El renacer de Seattle es real?

Después de años en el anonimato, y tras múltiples reconstrucciones, parece que finalmente los Marineros han encontrado el equilibrio entre juventud, experiencia, poder y velocidad. Con un núcleo renovado, adquisiciones inteligentes y un cuerpo técnico que permite el juego agresivo, Seattle está tan cerca como nunca de aspirar a algo grande.

Cierres como los que están mostrando en esta racha de juegos son los que marcan la diferencia en septiembre... y octubre.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press