Shohei Ohtani: El fenómeno japonés que reescribe la historia del béisbol moderno
Con su hit número 1,000 y un regreso a la lomita, Ohtani demuestra por qué es un jugador único en su especie
Una noche estelar para el dos veces MVP
Shohei Ohtani, la superestrella japonesa de los Los Angeles Dodgers, volvió a sacudir los cimientos del béisbol con una actuación brillante que recordó al mundo por qué es considerado uno de los atletas más extraordinarios de la historia contemporánea. En una calurosa tarde de verano en el Dodger Stadium, Ohtani conectó el jonrón número 39 de la temporada —el
Este hito ratifica su estatus como un jugador dos vías sin comparación desde los días de Babe Ruth. Si bien a lo largo de la historia muchos jugadores han intentado destacar como lanzadores y bateadores, pocos han logrado siquiera aproximarse al nivel de excelencia de Ohtani en ambas facetas del juego.
El regreso esperado a la lomita
Tras una cirugía de codo que lo mantuvo apartado de la lomita durante toda la temporada 2024, Ohtani volvió a pitchar este año con los Dodgers con una filosofía responsable: limitar sus salidas a no más de cinco entradas. En su octava apertura de la campaña, tiró cuatro innings, lanzó 54 pitcheos —37 de ellos strikes—, permitió solo dos imparables y una carrera, y alcanzó las 100 millas por hora en una recta que dejó parado a Iván Herrera.
El mánager Dave Roberts ha declarado que se tomarán con calma su reincorporación plena como lanzador:
“Ha pasado más de dos años desde que hizo esto. Todavía se está adaptando al estilo de vida de ser un jugador dos vías. No queremos que lance más de cinco entradas por ahora, y no lo necesitamos tampoco,” afirmó Roberts.
Ohtani tuvo que salir prematuramente de su apertura anterior en Cincinnati debido a calambres en la cadera derecha. Sin embargo, su dominante presentación ante los Cardinals parece ser una señal de que está recuperando su forma óptima.
Un récord detrás del otro
Con el hit número 1,000 en su carrera en MLB, Ohtani se une a un grupo élite no solo por su ofensiva, sino por su capacidad de mantenerse como una amenaza constante desde cualquier punto del diamante. Su jonrón número 39 de la campaña —un batazo de 440 pies que voló por el jardín central— puso a los Dodgers adelante 2-1, cambiando por completo la dinámica del juego.
Este hito cobra aún más relevancia si consideramos que Ohtani —quien debutó en la MLB en 2018— lo ha conseguido a pesar de una temporada perdida por lesión en 2024 y múltiples parones por molestias físicas.
Estadísticas que brillan
- 1,000 hits en su carrera, la mayoría con los Angels, ahora con los Dodgers.
- 39 jonrones en la temporada 2025, luchando por ser el máximo cuadrangularista del año.
- 8 ponches en su regreso más longevo a la lomita en 2025, en solo 4 entradas.
Estas cifras reiteran que la clase de talento que posee Shohei es no solo rara, sino probablemente única en la historia del deporte profesional.
Comparaciones inevitables: ¿El nuevo Babe Ruth?
Desde su llegada a las Grandes Ligas, las comparaciones con Babe Ruth son inevitables. Ruth fue también un lanzador dominante antes de concentrarse exclusivamente en el bateo, pero Ohtani ha logrado compaginar ambas responsabilidades, semana tras semana, a un nivel de súper estrella.
En el contexto del béisbol moderno, donde la especialización y la eficiencia son las normas dominantes, la existencia de un jugador como Shohei es algo no solo estadísticamente extraordinario, sino casi filosóficamente disruptivo.
La importancia de su paso por los Dodgers
Después de seis años con los Los Angeles Angels, donde su talento individual no siempre se tradujo en victorias colectivas, Shohei Ohtani se unió a uno de los equipos más fuertes y mejor organizados de la MLB: los Dodgers. Esta unión ha creado grandes expectativas, con fanáticos y expertos esperando que Ohtani finalmente tenga la plataforma posta-temporada para brillar.
El impacto no ha tardado en mostrarse. Ajustado al esquema del equipo y bajo una estrategia de manejo físico más sensata, Ohtani ha sido clave en mantener a los Dodgers en lo alto del Oeste de la Liga Nacional.
¿El mejor atleta del mundo?
La dualidad de Shohei ha llevado a muchos expertos deportivos a plantear que no solo es el mejor beisbolista del mundo, sino posiblemente el mejor atleta profesional en activo, por encima de nombres como Novak Djokovic, LeBron James, Lionel Messi o Patrick Mahomes.
En una entrevista reciente para ESPN, el excampocorto Alex Rodríguez afirmó:
“Nunca había visto algo igual, y crecí idolatrando a Ken Griffey Jr. Shohei Ohtani no tiene comparación.”
Japón observa orgulloso
En Japón, Shohei Ohtani es una figura de leyenda, al nivel de las celebridades más reverenciadas del país. Su capacidad para romper récords y mantener una conducta ejemplar fuera del campo lo convierte en un modelo a seguir para millones de japoneses y fanáticos del deporte alrededor del mundo.
Japón es ahora considerado una potencia del béisbol gracias al ejemplo de Ohtani y a la victoria en el Clásico Mundial de Béisbol 2023, en la que fue el lanzador y bateador decisivo para su selección. El impacto de su figura ha trascendido incluso al deporte juvenil en el país, donde cada vez más niños sueñan con emular sus hazañas.
¿Qué sigue para Shohei?
La temporada aún tiene semanas cruciales por delante, y los Dodgers son claros candidatos a enfrentar a duro rivales en postemporada como los Braves o los Phillies. Ohtani, manteniendo su plan de trabajo limitado como lanzador, parece estar encontrando el equilibrio adecuado entre rendimiento y longevidad.
Y si hay algo que ha demostrado Shohei Ohtani es que siempre puede superarse. Nadie sabe con certeza dónde está su techo, porque él sigue elevándolo.
Con su hit número 1,000 ya marcado, su total de jonrones en aumento y su dominio en la lomita intacto, solo queda disfrutar de cada momento que este fenómeno ofrece al béisbol y al deporte en general.