Thomas Müller y su llegada histórica a la MLS: ¿revolución o retiro dorado?

El icónico delantero alemán cambia el Allianz Arena por el BC Place: ¿será la MLS su nueva conquista o simplemente su última parada?

Un gigante bávaro en tierras canadienses

El fútbol mundial ha sido testigo de movimientos sorprendentes en los últimos años. Sin embargo, pocos causan tanto impacto como la llegada de Thomas Müller a la Major League Soccer (MLS). El club Vancouver Whitecaps ha realizado el mayor fichaje de su historia al incorporar al legendario delantero alemán, quien vestirá la camiseta canadiense para lo que resta de la temporada 2024 y con opción de continuar hasta 2026 como Jugador Franquicia.

Müller, de 35 años, cierra así una era dorada en el Bayern Múnich tras 17 años cargados de gloria: 13 títulos de Bundesliga, 6 Copas de Alemania y 2 Champions League, entre otros trofeos. En total, el delantero acumló 33 títulos con el club bávaro y 250 goles en 756 partidos, convirtiéndose en uno de los jugadores más emblemáticos de la institución.

Jugador de leyenda

Formado en la cantera del Bayern desde los 10 años, su irrupción fue meteórica. Bajo la dirección de Louis van Gaal, se consolidó como titular en la temporada 2009-2010. Pero fue en el Mundial de Sudáfrica 2010 donde realmente mostró su talento al mundo.

  • Mundial 2010: Bota de oro con 5 goles y 3 asistencias.
  • Mundial 2014: 5 goles y campeón del mundo con Alemania.
  • 131 partidos con su selección y 45 goles anotados.

Müller no solo se destacó por su olfato de gol, sino por su inteligencia táctica, capacidad para asistir y su célebre humor alemán. El propio Herbert Hainer, presidente del Bayern, lo describió como "la definición del sueño bávaro". No es para menos: nadie ha ganado más títulos de Bundesliga que él.

Fin de ciclo en Múnich

En abril de 2024, se anunció que Müller no renovaría contrato con el club. En su despedida, aceptó la decisión aunque admitió que no era lo que él deseaba. Su último partido con los bávaros fue en la Copa Mundial de Clubes, donde ingresó de cambio en la derrota ante el PSG (2-0).

Con la camiseta bávara colgada, Müller decidió dar un salto poco esperado: la MLS. Y no cualquier equipo, sino los Whitecaps, quienes actualmente ocupan el segundo puesto en la Conferencia Oeste, solo detrás del sorprendente San Diego FC.

Una apuesta de Vancouver

El CEO y director deportivo Axel Schuster dejó clara la intención del club:

“Thomas es un líder natural cuya pasión por el juego es contagiosa. Este fichaje es un momento transformador para nuestro club y nuestra ciudad.”

Para lograr su fichaje, Vancouver envió hasta $400,000 dólares en TAM (Dinero de Asignación General) al FC Cincinnati a cambio de los derechos de descubrimiento sobre el jugador. Müller ocupará una plaza internacional en la plantilla y se espera que debute en las próximas jornadas.

¿Qué puede ofrecer Müller a la MLS?

La llegada de Thomas Müller se da en un contexto donde la MLS busca consolidarse como liga competitiva y atractiva a nivel internacional. Lionel Messi con Inter de Miami, Sergio Busquets, Jordi Alba, Chiellini en su momento con LAFC… ahora se une Müller con su propio legado.

Pero, ¿qué puede ofrecer realmente?

  • Experiencia competitiva internacional.
  • Liderazgo dentro y fuera del campo.
  • Capacidad táctica, versatilidad ofensiva (puede jugar de falso 9, extremo o mediapunta).
  • Exposición mediática y comercial para la franquicia.

En otras palabras, Müller no es solo un jugador; es una marca futbolística en sí misma.

¿Una tendencia cada vez más marcada?

Tras años pescando talento joven de la MLS al extranjero (Alphonso Davies, Ricardo Pepi, Brenden Aaronson), la liga ha optado también por atraer figuras para reforzar su nivel. Y esta fórmula inversa parece tener éxito. La temporada 2023 rompió récord de asistencia y de audiencia gracias a la presencia de Messi.

En 2024, la llegada de Thomas Müller apunta a extender esa tendencia y añadir aún más lustre al campeonato.

Según datos de World Soccer Talk, la MLS generó más ventas de camisetas en 2023 que varias ligas europeas gracias al efecto Messi. Müller no es solo un fichaje deportivo: es parte de una estrategia comercial.

¿Nueva vida o último respiro?

La gran pregunta es si Müller viene a competir al máximo nivel o, como se dice con frecuencia, a "colgar las botas en paz".

Si sus palabras sirven de termómetro, la respuesta parece clara:

“Pueden esperar que siempre daré el 100%. Mis habilidades están en YouTube, pero lo más importante es que estoy completamente comprometido.”

Esa actitud, sumada a su léxico sarcástico y carisma natural, seguramente conquistará al vestuario canadiense y a sus aficionados.

Un club en ascenso

Los Vancouver Whitecaps no son novatos en MLS, pero durante años pasaron desapercibidos en la conversación global. Ahora, han sido protagonistas del Campeones Cup, ganado torneos Canadienses y participado en la Concachampions con relativo éxito. Su desempeño actual les posiciona como uno de los favoritos para pelear en playoff.

¿Podría Müller ser la pieza final para soñar con el título de MLS por primera vez?

Comparativas inevitables

No faltarán las comparaciones con otros veteranos europeos que pasaron por MLS:

  • David Beckham (LA Galaxy): revolucionó la liga con su llegada en 2007 y cambió la imagen comercial de la MLS.
  • Thierry Henry (New York Red Bulls): dejó goles, magia y legado en la franquicia de Nueva York.
  • Zlatan Ibrahimović (LA Galaxy): convirtió cada partido en espectáculo dentro y fuera del campo.
  • Andrea Pirlo, Frank Lampard y Steven Gerrard: ofrecieron destellos pero terminaron su ciclo sin demasiado brillo.

Müller, con su perfil modesto y mentalidad de equipo, podría diferenciarse por aportar continuidad, compromiso y resultados. Su ética de trabajo es reconocida incluso por detractores. Si el físico lo acompaña, aún puede marcar la diferencia.

¿Y después qué?

Cuando se retire, muchos ya especulan que Thomas podría tomar caminos similares a los de Xabi Alonso o Raúl González: formarse como técnico, dirigir academias o incluso involucrarse en proyectos comerciales relacionados al fútbol.

Pero eso es futuro. Su presente está en Vancouver, y como dijo él mismo: "Estoy aquí para darlo todo."

Este artículo fue redactado con información de Associated Press