Pretemporada NFL 2025: Contrastes de estrategia entre Steelers, Jets y Jaguars

Mientras Tomlin protege a Rodgers, Glenn apuesta fuerte con Fields y los Jaguars dan luz verde al debut multifacético de Travis Hunter

La pretemporada de la NFL sirve, desde siempre, como un terreno híbrido entre laboratorio táctico e indicador de preparación. Sin embargo, año tras año vemos diferencias radicales en la manera en que los equipos enfrentan estos juegos de bajo riesgo pero alto análisis. 2025 no es la excepción. En este artículo analizaremos la perspectiva de tres franquicias con enfoques completamente distintos: los Pittsburgh Steelers, los New York Jets y los Jacksonville Jaguars.

Steelers y la cautela con Aaron Rodgers

La gran noticia en Pittsburgh este verano fue la sorpresiva llegada de Aaron Rodgers, quien firmó un contrato por un año tras su salida de los Jets. El veterano quarterback, de 41 años, fue reservado por el entrenador Mike Tomlin en el arranque de la pretemporada ante los Jaguars.

Tomlin explicó que Rodgers y otros titulares —como T.J. Watt, Cam Heyward, y DK Metcalf— se mantendrán fuera por su "experiencia" y madurez. Esto, pese a que el propio Rodgers se mostró dispuesto a jugar algunos minutos.

“Ellos necesitan menos pista de despegue”, dijo Tomlin, defendiendo su decisión.

No es inusual que veteranos con trayectoria probada reciban luz verde para descansar. Sin embargo, los Steelers aún están en fase de ajustes. La ofensiva titular tuvo un comienzo flojo en el campamento en Saint Vincent College. Pese a una reciente mejoría, ¿no sería adecuado darle a Rodgers algo de ritmo competitivo?

Panorama del QB: lesiones y fichajes

La lesión del novato Will Howard, quien se lastimó la mano de pase, complica aún más los ajustes. Su estatus es "semana a semana". Ante esto, Pittsburgh firmó a Logan Woodside, un viejo conocido del coordinador ofensivo Arthur Smith, con quien coincidió en Tennessee y Atlanta.

Smith ahora deposita confianza en la experiencia de Woodside para apoyar al equipo en estos choques donde Mason Rudolph y Skylar Thompson compartirán la mayor parte de los snaps.

Jets: el debut de Aaron Glenn y la prueba con Fields

Muy distinto es el enfoque del entrenador de primer año Aaron Glenn en los New York Jets. Él decidió que sus titulares sí jugarán contra los Packers en su primer duelo de pretemporada. ¿La razón? Quieren competir desde el primer instante, incluso en juegos que no cuentan en la tabla.

“Estamos jugando. No sé cuánto, pero vamos a jugar”, enfatizó Glenn. Su estilo se percibe más agresivo y formativo.

Para Justin Fields, ex QB de los Bears y ahora timón de Nueva York, este tiempo en campo es vital. Ha mostrado inconsistencia en los entrenamientos, pero terminó la semana con una exhibición sólida: 8 de 14 en pases completos y un touchdown. Además, lanzó una intercepción provocada por un mal desvío del ala cerrada Jeremy Ruckert.

A pesar de la presión mediática y los altos estándares que conlleva ser mariscal de campo en la Gran Manzana, Fields ha demostrado madurez y resiliencia, según apuntó su coach:

“Hay mucho ruido allá afuera, pero él entiende que eso es parte del oficio”, dijo Glenn.

Sauce Gardner: el espíritu competitivo vivo en pretemporada

Por su parte, el estelar esquinero Sauce Gardner se mostró entusiasta con la decisión de Glenn:

“Me obsesiona el fútbol americano. Cualquier oportunidad de jugar la voy a tomar”, recalcó.

Esto apunta a un vestidor con convicción y hambre por mejorar. Los Jets están tratando de cambiar su cultura competitiva desde adentro hacia afuera.

Jaguars: Travis Hunter, la apuesta más audaz de todas

Y finalmente tenemos a los Jacksonville Jaguars, donde todo se centra en el versátil Travis Hunter. El ganador del Trofeo Heisman y elección número 2 del Draft jugará en ambos lados del balón: receptor y esquinero.

Su coach, Liam Coen, confirmó que todos los titulares tendrán minutos frente a los Steelers, incluidos el QB Trevor Lawrence y el propio Hunter:

“Tenemos nuevos sistemas en ataque y defensa. Necesitamos estas repeticiones en condiciones reales”, justificó Coen.

Lawrence, quien viene de una cirugía de hombro posterior a una conmoción sufrida en diciembre, celebró su regreso:

“Volver a pisar el campo, incluso en pretemporada, realmente me emociona”, comentó.

¿Hunter, el Deion Sanders moderno?

El talento de Hunter ha evocado comparaciones con leyendas como Deion Sanders, también famoso por destacar ofensiva y defensivamente. Su compañero Jourdan Lewis destacó su fortaleza mental:

“Tiene una fortaleza mental única. Su actitud para competir al 100% en ambas posiciones lo distingue”, opinó Lewis.

Hunter se ha entrenado en ambos roles desde la semana pasada. La franquicia lo visualiza como un elemento dinamizador de su sistema híbrido ofensivo y defensivo.

¿Qué nos dicen estas estrategias?

Los tres ejemplos expuestos ofrecen una radiografía de cómo cada organización interpreta la pretemporada:

  • Steelers: Prioridad en preservar la salud y capacidad de sus estrellas veteranas. Riesgo mínimo.
  • Jets: Etapa de construcción y evaluación real bajo el nuevo mando de Glenn. Alta intensidad competitiva desde el inicio.
  • Jaguars: Confianza y espectáculo con la inclusión dual de Hunter. Un sistema en transición que acelera el aprendizaje en juego real.

Pretemporadas anteriores: un repaso histórico

La estrategia de descanso de titulares fue popularizada por entrenadores como Bill Belichick, quien prefería mantener a figuras clave resguardadas. En contraste, históricos como Tom Coughlin siempre pusieron énfasis en preparar bajo presión desde antes de la Semana 1.

La combinación de nuevas caras, lesiones recientes y sistemas tácticos en evolución hace que cada decisión tenga un peso extra. Las pretemporadas pueden no contar en récords, pero sirven de ensayo general. Y cada equipo está escribiendo su propio libreto en el verano de 2025.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press