Djordje Mihailovic revive a Toronto FC: un fichaje millonario que puede cambiar la MLS
La llegada del talentoso mediocampista fortalece a un Toronto FC que busca regresar a los primeros planos de la liga
En medio de una temporada cargada de movimientos en la Major League Soccer (MLS), Djordje Mihailovic se ha convertido en uno de los nombres más sonados tras su traspaso histórico al Toronto FC. El mediocampista ofensivo estadounidense ha sido adquirido desde el Colorado Rapids por 8 millones de dólares, cifra que podría incrementarse otro millón si se cumplen ciertos objetivos de rendimiento.
Una figura consolidada en la MLS
Djordje Mihailovic, de 26 años, ha mostrado una progresión constante desde su debut profesional. Forjado en el sistema del Chicago Fire, equipo con el que debutó en 2017, ha pasado por el CF Montréal y también tuvo una experiencia europea con el AZ Alkmaar de los Países Bajos.
En total, Mihailovic ha marcado 48 goles y brindado 63 asistencias en su carrera, demostrando ser una pieza versátil en el medio campo con capacidad tanto para generar como para concretar jugadas.
Una incorporación estratégica para Toronto
Al llegar a Toronto FC, Mihailovic ocupará un lugar de jugador designado, un estatus reservado en la MLS para talentos que superan el tope salarial estándar. Ha firmado por tres años, con opción a una campaña adicional hasta 2029. Esto posiciona a la franquicia canadiense como ambiciosa tras varias temporadas fuera del radar competitivo.
El gerente general de Toronto, Jason Hernandez, expresó: “Comunicamos nuestra visión para el club en el futuro, y Djordje expresó su emoción ante la posibilidad de asumir la responsabilidad de ser el eje de nuestro nuevo proyecto.”
Una temporada destacada hasta ahora
Antes de su traspaso, Mihailovic estaba teniendo una espléndida campaña con el Colorado Rapids. Nueve goles y siete asistencias en lo que va de la temporada lo convierten en uno de los volantes más productivos de la liga.
Considerando que la mayoría de sus contribuciones eran en un equipo que no brilla ofensivamente, estas cifras adquieren aún más valor. Según datos de MLSStats, ningún otro centrocampista estadounidense ha generado tantos goles combinados esta temporada.
Toronto FC: regreso al protagonismo
Desde aquel campeonato en 2017 y su final en 2019, Toronto FC ha estado en una montaña rusa de altibajos. La salida de figuras como Jozy Altidore, Michael Bradley y la intermitencia de Lorenzo Insigne, dejaron al club sin una verdadera figura eje en el mediocampo.
Con Mihailovic en el centro del nuevo esquema táctico, Toronto busca renovar su estilo de juego y regresar a la pelea por títulos.
Una visión a futuro
Djordje no solo es una inversión de presente, sino una apuesta de largo plazo. Con apenas 26 años, el jugador está entrando en su prime futbolístico. Además, posee experiencia internacional, habiendo disputado 11 partidos con la selección nacional de Estados Unidos, en los que ha sumado tres goles.
Su liderazgo, visión de juego y capacidad para adaptarse a diferentes esquemas tácticos lo convierten en un candidato ideal para guiar esta nueva etapa de reconstrucción en Toronto.
El movimiento más caro desde Insigne
El fichaje de Mihailovic se posiciona como uno de los más caros en la historia reciente del club canadiense. Desde la llegada de Lorenzo Insigne en 2022, Toronto FC no había hecho una apuesta tan fuerte a nivel económico.
Este cambio de política y la llegada de jugadores destacados parecen apuntar a una estrategia de rejuvenecimiento, tanto en términos de edad como de estilo futbolístico.
¿Qué implica esto para la MLS?
La llegada de Mihailovic a Toronto FC también tiene implicaciones más allá del club. Reafirma una tendencia en la MLS de revalorizar el talento local y de invertir en estrellas estadounidenses que puedan brillar tanto localmente como en el exterior si se les da la oportunidad.
Durante años, se criticó a la liga por importar talento ya veterano europeo. No obstante, movimientos como este y el caso de jugadores como Brenden Aaronson o Tyler Adams muestran otro camino.
Comparación con otros grandes volantes
Si comparamos a Mihailovic con otros grandes mediocampistas ofensivos de la liga —como Carles Gil (New England Revolution) o Luciano Acosta (FC Cincinnati)— las estadísticas están empezando a coincidir:
- Luciano Acosta (2023): 14 goles, 11 asistencias
- Carles Gil (2023): 9 goles, 14 asistencias
- Djordje Mihailovic (2024 hasta ahora): 9 goles, 7 asistencias
Esta producción indica que Mihailovic está en la élite creativa de la MLS actualmente.
Palabras que reflejan ambición
En su presentación, Mihailovic fue claro: “Cuando llegué a la liga, Toronto era una potencia... conozco la historia de este club y adónde puede llegar.”
Esta afirmación no es casual. Habla de un jugador que ha observado cómo el club ha pasado de ser protagonista a uno que lucha por mantenerse competitivo. Ahora, busca devolverlo a su sitio.
La pieza que faltaba
Uno de los grandes problemas de Toronto en los últimos dos años ha sido la falta de identidad futbolística. Sin una figura clara en el centro del campo, los sistemas del entrenador no terminaban por consolidarse.
Con Mihailovic como «enganche» y acompañando a figuras ya asentadas como Insigne y Federico Bernardeschi, la ofensiva del club canadiense podría ser una de las más letales de la liga en la segunda mitad de la temporada.
El impacto simbólico
Más allá del rendimiento deportivo, el fichaje tiene un valor simbólico. Representa una reconfiguración del modelo de inversión y una apuesta por jugadores con proyección tanto deportiva como comercial. Mihailovic no es solo un gran pasador; también representa al fanático americano que creció con la MLS y que ahora protagoniza su evolución.
¿Puede Toronto competir por el título?
Con los refuerzos que han llegado, y si logran consolidar un estilo de juego basado en la posesión inteligente y la presión alta, Toronto FC podría perfectamente posicionarse entre los equipos más fuertes de la Conferencia Este. La liga sigue abierta y, como demuestran las campañas recientes de Cincinnati o Nashville, con una buena racha post-verano todo es posible.
Toronto ha dado un golpe inteligente y estratégico en el mercado. Ahora su reto será convertir ese movimiento en resultados sobre el césped.
Fuente de estadísticas: mlssoccer.com