¿Renace el gigante dormido? El Manchester United apuesta al joven Benjamin Sesko para liderar su resurrección

El delantero esloveno llega a Old Trafford tras una temporada catastrófica, con la esperanza de devolverle la gloria al histórico club

Una nueva esperanza para el United

El Manchester United está tratando de reconstruirse tras una de las peores temporadas de su historia moderna. Tras finalizar decimoquinto en la Premier League, con apenas 42 puntos y más derrotas que en cualquier otra campaña desde el inicio de esta era, el club se ha lanzado al mercado con renovada urgencia. La gran apuesta: el delantero esloveno Benjamin Sesko, quien llega procedente del RB Leipzig por una suma que podría alcanzar los 85 millones de euros (unos 99 millones de dólares).

Los números tras el desastre

La temporada 2024-25 fue una pesadilla para los Red Devils, que terminaron solo tres puestos por encima del descenso. Perdieron 18 partidos y marcaron menos goles que todos los equipos de la Premier excepto los tres descendidos.

Los delanteros Rasmus Højlund y Joshua Zirkzee, quienes debieron liderar el ataque, apenas sumaron 18 goles combinados en todas las competiciones. Esta sequía ofensiva recordó a los días más oscuros del club, y encendió todas las alarmas en la cúpula de Old Trafford.

¿Quién es Benjamin Sesko?

A sus 22 años, el delantero esloveno ya ha mostrado destellos que han llevado a compararlo con Zlatan Ibrahimovic: ambos miden 1,95 metros (6 pies, 5 pulgadas) y poseen una mezcla de fuerza, técnica y capacidad para marcar goles espectaculares.

Con el Leipzig, Sesko anotó 14 goles en su primera campaña y 13 en la segunda. No son cifras deslumbrantes, pero considerando que compartía minutos en una rotación ofensiva y que aún está puliendo su juego, los números inspiran optimismo.

En la Champions League suma 6 goles en 28 partidos, y con la selección de Eslovenia ha tejido una base sólida con 16 goles en 41 encuentros, respaldando su reputación con internacionalidad constante.

Una apuesta estratégica en medio del caos

La llegada de Sesko es parte de una reestructuración más profunda liderada por el nuevo técnico Ruben Amorim, quien ha enfatizado su deseo de renovar el ataque. También han fichado a Matheus Cunha (ex Wolves) y Bryan Mbeumo (ex Brentford) para sumar dinamismo y contundencia en la zona ofensiva.

  • Mbeumo anotó 20 goles en la Premier League la temporada pasada, solo por detrás de Salah, Isak y Haaland.
  • Cunha marcó 17 goles con los Wolves y fue clave en evitar el descenso del club.

La idea es clara: terminar con la anemia ofensiva con un tridente renovado que mezcle juventud, experiencia en Premier League y proyección internacional.

Sesko y el peso de la historia

"La historia del Manchester United es obviamente muy especial, pero lo que realmente me emociona es el futuro", declaró Sesko en su presentación oficial. Más allá de su altura o habilidad técnica, lo que quizás más llame la atención es su confianza. A pesar de su juventud, asume el reto de liderar uno de los clubes más exigentes del mundo en un momento de máxima turbulencia.

"Cuando discutimos el proyecto, fue claro que todo está diseñado para que este equipo vuelva a crecer y a luchar por los trofeos más importantes muy pronto", añadió.

¿Está Sesko listo para la Premier League?

La liga inglesa ha devorado a muchos talentos internacionales que llegan con grandes expectativas pero no logran adaptarse al ritmo vertiginoso y físico que la caracteriza. En ese sentido, Sesko es todavía un inexperto en esta liga. Sin embargo, con Cunha y Mbeumo como escuderos, podrá evitar cargar todo el peso del ataque desde el primer partido.

A nivel físico parece más preparado que otros importados: poderoso en el aire, veloz en transición y con buen disparo de media distancia. Solo el tiempo dirá si puede replicar sus cualidades en uno de los entornos más exigentes del fútbol mundial.

El modelo de reconstrucción a largo plazo

Con el fichaje de Sesko, más los recientes refuerzos, Manchester United parece, por fin, haber abandonado el modelo de contrataciones impulsivas y nombres rimbombantes al estilo de Alexis Sánchez, Ángel Di María o Paul Pogba (en su segunda etapa). Esta vez, la apuesta es por jóvenes con potencial por desarrollar, dentro de un sistema pensado para revitalizar un club gigante, pero adormilado.

Así lo refleja también su nueva ciudad deportiva de primer nivel, inaugurada este mes, con tecnología de punta y diseño innovador. Un espacio que según directivos, "representa el primer paso en el retorno del club a la élite del fútbol europeo".

Otros nombres que sonaron

Antes de cerrar a Sesko, los medios británicos asociaron al United con otros delanteros como Liam Delap, Viktor Gyökeres y Ollie Watkins. Sin embargo, el esloveno habría sido siempre el favorito de Amorim, tanto por precio como por perfil técnico y futuro valor de reventa.

Expectativas desde las gradas

Para la hinchada, el fichaje ha generado reacciones mixtas. Unos aplauden el cambio de dirección del club, otros temen que un talento tan joven no pueda sostener las esperanzas depositadas en él.

"Ya vimos esto con Martial o Sancho, promesas que nunca terminaron de explotar en Old Trafford", decía un aficionado en redes. Pero también hay optimismo: "Con Amorim y una estructura ofensiva renovada, Sesko puede ser el próximo gran '9' del fútbol europeo".

El camino no será fácil

Aunque el comienzo de temporada luce prometedor, con al menos tres partidos accesibles antes del parón internacional, la Premier League nunca da tregua. La presión no tardará en hacerse sentir si Sesko y compañía no logran resultados inmediatos.

Además, otros gigantes como Liverpool, Arsenal y el imparable Manchester City no detienen su crecimiento y mantienen una línea ascendente año tras año. Para rivalizar con ellos, no basta con fichajes: necesitan identidad táctica, cohesión y liderazgo.

¿Inicio de una nueva era?

Si logra explotar, Benjamin Sesko puede ser más que un fichaje: puede convertirse en el símbolo de una resurrección largamente esperada por los fanáticos del Manchester United. Aunque nadie puede garantizar títulos, lo que queda claro es que, por primera vez en mucho tiempo, el club parece tener un plan. Y eso, en sí mismo, ya es un paso en la dirección correcta.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press