La MLS se enciende: goles, sorpresas y nuevos protagonistas en la recta final de la temporada
Un análisis completo de la jornada más emocionante del fin de semana en la Major League Soccer
Una jornada encendida en la MLS: jóvenes talentos, fichajes estelares y goles clave
La Major League Soccer (MLS) sigue consolidándose como uno de los torneos con mayor crecimiento en el continente americano. El pasado fin de semana fue prueba contundente de ello: jóvenes promesas se estrenaron en el marcador, estrellas internacionales debutaron con impacto inmediato y las tablas de clasificación se apretaron en ambas conferencias.
En esta entrada, analizamos los partidos más destacados del fin de semana, prestando atención especial al ascenso de nuevos talentos, el aporte de fichajes internacionales y los movimientos clave que podrían definir la postemporada.
St. Louis City sorprende con una contundente victoria sobre Nashville SC
El club de Misuri venía tambaleante, con un rendimiento discreto bajo las órdenes del técnico interino David Critchley, quien asumió el cargo tras el despido de Olof Mellberg en mayo. Sin embargo, la noche del sábado transformó esa narrativa tras una victoria 3-1 sobre Nashville SC, uno de los equipos más sólidos del Este.
El defensor Jaziel Orozco, de apenas 21 años, abrió el marcador en el minuto 23 con su primer gol como profesional. Proveniente de Real Salt Lake y en apenas su quinta aparición como titular, Orozco mostró aplomo y visión ofensiva, una señal alentadora para la zaga defensiva de St. Louis. Este rendimiento le puede valer minutos cruciales de cara al cierre de temporada.
Además, el brasileño João Klauss, uno de los baluartes del ataque del club, marcó su octavo gol de la temporada, mientras que el surcoreano Sang Bin Jeong, recientemente fichado por $1.6 millones desde Minnesota United (el monto podría aumentar a $2 millones con incentivos), hizo su debut goleador en el minuto 66. Inversiones que comienzan a rendir frutos inmediatos.
“Cuando tienes jóvenes con hambre como Orozco y talentos internacionales con oficio como Jeong, se crea un equilibrio poderoso que te puede impulsar al éxito”, afirmó Critchley tras el partido.
A pesar del descuento de Hany Mukhtar en el minuto 85 para Nashville, el resultado demuestra que St. Louis aún no ha dicho su última palabra esta campaña.
Son Heung-min debuta con asistencia para LAFC
En un partido no apto para cardiacos, Los Angeles FC y el Chicago Fire empataron 2-2 en SeatGeek Stadium en Bridgeview. Este encuentro será recordado por el debut del astro surcoreano Son Heung-min, quien, tras una década con el Tottenham Hotspur en la Premier League, decidió iniciar un nuevo capítulo en la MLS.
Su presencia se notó de inmediato: entró como revulsivo y provocó un penal en el minuto 80 que fue convertido por Denis Bouanga, quien suma 14 goles este año. La inyección anímica y mediática de Son promete catapultar al club angelino rumbo a los playoffs.
La nota destacada del lado de Chicago fue el rendimiento de Philip Zinckernagel, quien cosechó dos asistencias, elevando su cuenta a 13 en la temporada. El colombiano Carlos Terán también brilló con un gol tempranero, pero fue señalado por la falta que derivó en el penalti del empate.
Con este resultado, Chicago mantiene la posesión del último boleto a los playoffs en el Este, mientras que LAFC permanece sexto en el Oeste, aunque con varios partidos pendientes que podrían llevarlo al liderato.
FC Dallas vence a Portland con solvencia
En Frisco, Texas, el FC Dallas logró una victoria importante al batir 2-0 al Portland Timbers. Esta victoria cobra más relevancia considerando que Dallas solo había ganado tres partidos en casa en toda la temporada.
El delantero Petar Musa abrió el marcador temprano, marcando su duodécimo gol del año. En tanto, el central Lalas Abubakar selló el resultado tras un preciso cabezazo asistido por Sebastian Lletget, quien había ingresado minutos antes.
No menos importante fue la actuación del joven arquero Michael Collodi, quien sumó su segundo partido sin recibir goles en tan solo tres apariciones. A sus 24 años, Collodi podría convertirse pronto en el guardameta titular indiscutible si mantiene ese nivel.
Los Timbers, por su parte, viven una etapa de altibajos, ganando solo 2 de sus últimos 8 compromisos.
Los jóvenes toman el mando en la MLS
Una de las mayores sorpresas de esta jornada ha sido el impacto de talentos jóvenes. Desde Jaziel Orozco y David Martínez (LAFC), hasta Michael Collodi (Dallas) y Carlos Terán (Chicago), la juventud está tomando protagonismo en escenarios normalmente dominados por veteranos o figuras internacionales.
Esto es reflejo de una tendencia que la MLS ha potenciado en los últimos años: invertir en academias, buscar joyas ocultas en Sudamérica y reforzar los equipos de reservas. El éxito de exportaciones como Alphonso Davies (Bayern Múnich) o Brenden Aaronson (ex Philadelphia Union) ha animado a más franquicias a apostar por la cantera.
Impacto de los fichajes internacionales
Desde fichajes multimillonarios como Lionel Messi (Inter Miami) hasta incorporaciones estratégicas como Son Heung-min o Sang Bin Jeong, la liga muestra su evolución acelerada en materia de mercado.
Estos fichajes no solo traen calidad y experiencia, sino también visibilidad global. Según Statista, la MLS contó con más de 12 millones de espectadores globales durante la temporada anterior y ya proyecta superar esa cifra en 2024, especialmente si figuras como Son, Messi y Suárez continúan brillando.
La lucha por los playoffs se intensifica
Con apenas unas fechas por jugarse, los equipos comienzan a jugar calculadora en mano. En la Conferencia Este, Chicago, Nashville y CF Montréal luchan por los últimos cupos. En el Oeste, LAFC, Dallas y St. Louis City aún tienen chances reales si encadenan victorias consecutivas.
“Cada punto cuenta. Cada error se paga caro. Nadie se puede relajar ahora”, comentó Hugo Lloris, arquero de LAFC y campeón del mundo con Francia, tras el empate con Chicago.
Próximos partidos como St. Louis City vs Chicago Fire o LAFC vs New England Revolution podrían definir la suerte de varios equipos en el transcurso de agosto.
¿Es esta la MLS más competitiva de los últimos años?
Los datos apuntan a que sí. Nunca antes en su historia la MLS había tenido tanta paridad entre franquicias. A día de hoy, solo 6 puntos separan al líder del séptimo lugar en la Conferencia Oeste, y en el Este, hay una lucha encarnizada del cuarto al décimo puesto.
Además, la liga presenta una mezcla seductora entre talento local emergente, figuras globales buscando nuevos retos y técnicos jóvenes apostando por tácticas innovadoras. La MLS ya no es solo una “liga de retiro”; se está convirtiendo en un laboratorio fútbolístico único en el mundo.
Lo que se viene: partidos clave por zona
- Chicago Fire vs St. Louis City – Dos equipos necesitados de puntos que se juegan la vida por un pase a playoffs.
- New York City FC vs Nashville SC – Nashville necesita frenar su sangría fuera de casa; NYCFC quiere recuperar terreno.
- New England Revolution vs LAFC – Duelo entre aspirantes al título y otra oportunidad para que Son vuelva a brillar.
- Portland Timbers vs FC Cincinnati – Un partido trampa para los Timbers que necesitan volver a sumar de tres.
¿Qué equipos lograrán clasificarse a playoffs? ¿Veremos una final inesperada como en 2022? La MLS 2024 está en su punto más álgido y no tiene intención de bajar el ritmo.