San Diego FC sorprende en su temporada debut: ¿El nuevo gigante de la MLS?
Con figuras como Hirving Lozano y un rendimiento imparable fuera de casa, la franquicia californiana está reescribiendo las reglas del éxito para los debutantes en la MLS
Una expansión histórica: San Diego FC pisa fuerte en su año inaugural
Mientras algunas franquicias de expansión en la Major League Soccer (MLS) tardan años en encontrar su lugar en la tabla, San Diego FC parece haber saltado directamente a la élite. En su temporada debut, el club californiano no solo acumula victorias, sino que se perfila como candidato serio al título, algo que muy pocas franquicias han logrado en su primer año.
Con una victoria este sábado sobre Sporting Kansas City por 2-0, el equipo dirigido por Landon Donovan sumó su quinta victoria consecutiva como visitante para llegar a un récord de 15-7-4. Además, ahora cuenta con ocho victorias fuera de casa, más que cualquier otro equipo en lo que va del torneo.
Hirving Lozano: un fichaje bomba
Uno de los principales responsables de este éxito es sin duda Hirving “Chucky” Lozano. El internacional mexicano, proveniente del Napoli de Italia, ha sido una pieza clave en el ataque de San Diego. En el reciente triunfo frente a Kansas City, Lozano abrió el marcador con un golazo desde afuera del área, mostrando la clase europea que aportó desde su llegada. Su capacidad de desequilibrar y de generar peligro en cada toque lo convierten en uno de los jugadores más atractivos de la liga.
Con ese gol, Lozano suma ya nueve anotaciones en lo que va de la temporada, además de varias asistencias, y ha sido crucial para la explosiva ofensiva de San Diego, que ya alcanzó la marca de 50 goles, siendo el primer equipo esta temporada en hacerlo.
Anders Dreyer: el mago del mediocampo
Aunque Lozano se lleva los reflectores, no se puede hablar del éxito de San Diego sin mencionar al mediocampista danés Anders Dreyer. Con el pase de gol a Lozano y su propia anotación en el segundo tanto contra Kansas City, Dreyer se consolidó como líder de asistencias en la liga esta temporada.
Con una visión de juego envidiable y una capacidad de llegada impresionante, Dreyer ha generado más de 30 oportunidades claras de gol, según las estadísticas de la MLS. Su impacto ha sido inmediato, trayendo equilibrio entre creación y finalización en el esquema táctico de Donovan.
Una estrategia ganadora desde la gerencia
Detrás del sorprendente rendimiento de San Diego hay una planificación meticulosa. A diferencia de otras franquicias de expansión que apuestan por el largo plazo y jugadores jóvenes, San Diego apostó desde el inicio por figuras internacionales consolidadas y una combinación de juventud con experiencia en la MLS.
Además del cuerpo técnico encabezado por Donovan, que es un símbolo del fútbol estadounidense, la directiva invirtió estratégicamente en jugadores capaces de rendir desde el día uno. Esto se refleja no solo en los resultados, sino también en los ingresos. Según ESPN, San Diego fue la franquicia de expansión que más camisetas vendió en sus primeros tres meses de existencia, gracias en parte a contrataciones como la de Lozano.
Una comparación inevitable: ¿mejor que LAFC en 2018?
La comparación obligada es con lo que hizo Los Angeles FC (LAFC) en su primera temporada en 2018. Aquel equipo, liderado por Carlos Vela, también revolucionó el panorama de la MLS, con una ofensiva feroz y un estilo de juego moderno. LAFC terminó su primer año con 57 puntos y 68 goles.
San Diego, con varias semanas aún por jugarse, ya acumula 49 puntos y 50 goles, y un ritmo que proyecta cifras superiores a las alcanzadas por LAFC. Esto plantea la posibilidad real de que estemos presenciando la mejor temporada inaugural en la historia de la liga.
La importancia del juego de visitante
Pocas cosas definen a un contendiente al título como saber ganar fuera de casa. En una liga tan extensa geográficamente como la MLS, donde los viajes influyen notablemente en el rendimiento de los equipos, lo que ha conseguido San Diego en campos ajenos es llamativo.
Ocho victorias como visitante en su primera temporada son un récord en potencia. Han vencido a rivales de peso como LA Galaxy, Seattle Sounders y ahora Kansas City, mostrando resiliencia, concentración y cohesión. Esto se refleja en sus estadísticas defensivas fuera de casa: solo han recibido ocho goles en sus últimos seis partidos de visitante.
¿Qué sigue para San Diego FC?
Con una plantilla sólida y una identidad clara, el club californiano enfrenta ahora el desafío de sostener el rendimiento hasta el final de la temporada y llegar con buen ritmo a los playoffs. La postemporada de la MLS suele ser impredecible, pero si logran mantener su nivel actual, pocos equipos podrán detenerlos.
Además, con la posibilidad de refuerzos extras en el mercado de verano, no se descarta que la directiva busque un último impulso hacia el título. Algunas fuentes han vinculado al club con un posible interés por Jesús Corona, lo que fortalecería aún más su ofensiva.
El impacto en la comunidad y el mercado MLS
Más allá del campo de juego, San Diego ha generado un entusiasmo sin precedentes en su ciudad. Cada partido de local es una fiesta, con estadio lleno y una afición entregada completamente a este nuevo proyecto.
Según la MLS, San Diego ya se encuentra dentro del Top 5 de asistencia promedio en estadios, lo cual tiene repercusiones comerciales significativas. A marcas internacionales les interesa invertir en un mercado vibrante, y eso se traduce en más ingresos para el club —algo fundamental en una liga con tope salarial como la MLS.
La MLS, más competitiva que nunca
El repunte de San Diego coincide con un crecimiento explosivo de la MLS, tanto en calidad de juego como en relevancia mediática. La llegada de figuras como Lionel Messi al Inter Miami, junto con el crecimiento de jugadores en selecciones internacionales, ha hecho que el nivel general aumente.
San Diego, lejos de quedarse atrás, se posiciona como uno de los clubes con mayor proyección deportiva y comercial. Si consiguen mantenerse competitivos, podríamos estar viendo el surgimiento de un nuevo grande del fútbol norteamericano.