Shohei Ohtani, la figura que cambió el rumbo de los Dodgers
Con su cuadragésimo jonrón y el dominio de Blake Snell, Los Ángeles vapulean a Toronto y afianzan su estatus de contendientes
Una superestrella que no deja de sorprender
En una noche inolvidable para los fanáticos en el Dodger Stadium, Shohei Ohtani sumó otro hito a su impresionante carrera en las Grandes Ligas: su cuadragésimo jonrón de la temporada 2025. Con esto, el japonés reafirma su estatus de ícono global del béisbol y motor de los actuales líderes de la Liga Nacional, los Los Angeles Dodgers.
El protagonista no estuvo solo. Blake Snell, en apenas su segunda salida tras una lesión en el hombro, lanzó cinco entradas en blanco con diez ponches. Su actuación dominante fue clave para que los Dodgers vencieran a los Toronto Blue Jays con marcador final de 9-1. El partido mostró la profundad y peligro de un equipo que, con figuras como Mookie Betts, Max Muncy y el novato Dalton Rushing, está completamente enfocado en la conquista de un nuevo título.
Ohtani: Cuatro temporadas con 40 o más jonrones
Ya es difícil encontrar adjetivos suficientes para describir a Shohei Ohtani. Según MLB.com, esta es la cuarta temporada en que el nipón alcanza al menos 40 cuadrangulares, una cifra que pone nuevamente su nombre en la conversación por el MVP de la Liga Nacional.
“Cada vez que pasa algo grande en el partido, Ohtani siempre está en el centro. Es realmente especial tenerlo en nuestro club,” dijo el mánager de los Dodgers, Dave Roberts, al finalizar el encuentro.
El cuadrangular de Ohtani llegó en la quinta entrada, cuando conectó un lanzamiento de Chris Bassitt —otro veterano con una gran campaña— para enviarla por encima del centro del campo. La pelota viajó más de 420 pies y el rugido de los aficionados se escuchó en todo Los Ángeles.
Snell vuelve con poder: 10 ponches en cinco episodios
La actuación monticular también merece ser resaltada. El zurdo Snell, reciente incorporación de los Dodgers por un contrato de $182 millones por cinco años, lució como su versión Cy Young durante cinco episodios en los que permitió únicamente tres hits y tres boletos. Fue su primera salida dominante desde que regresó el 2 de agosto de una inflamación que lo había marginado desde abril.
“Blake fue simplemente inmaculado. Su repertorio estaba en otro nivel. Tener esa versión de él nos lleva a otro nivel competitivo,” comentó Roberts con evidente entusiasmo.
Ésta fue la 36ª vez que Snell registra un juego con diez o más ponches en su carrera, y la primera con el uniforme azul.
El rally decisivo: seis carreras en la sexta
Hasta la sexta, el marcador iba 3-0. Pero allí ocurrió el momento determinante. Andy Pages inició la entrada con un sencillo, luego vino un pelotazo a Max Muncy y una base por bolas a James Outman para llenar las bases sin outs. El novato Dalton Rushing respondió con un sencillo al derecho que trajo dos carreras más. Fue su primer gran momento desde que fue ascendido al equipo grande.
Luego vinieron sencillos de Mookie Betts (quien también impulsó dos) y otro doble de Pages que coronó la entrada con dos más. En total, seis imparables consecutivos y seis carreras en una entrada que sepultó definitivamente las esperanzas de los Blue Jays.
Max Muncy, un bate encendido
Muncy también tuvo su protagonismo en la victoria. En el cuarto inning conectó su 16º cuadrangular de la temporada, un batazo de dos carreras que abrió la pizarra. Desde que volvió de una lesión esta misma semana —una contusión ósea— ha pegado tres jonrones en cinco juegos. Su poder zurdo ha sido vital para los Dodgers.
“Me siento al 100% de nuevo, y sé que cuando estoy saludable, puedo marcar la diferencia,” declaró Muncy tras el partido.
Toronto: poca ofensiva y pocas respuestas
Los Blue Jays no pudieron hacer mucho ante la artillería de los Dodgers y el dominio de Snell. Chris Bassitt, quien venía firme en la temporada (récord de 11-6), permitió seis hits y tres carreras en 4.2 innings. El único destello para los canadienses vino en la octava entrada, cuando Ernie Clement conectó un solitario jonrón frente al relevista Jack Dreyer.
El impacto económico de Ohtani en los Dodgers
Además del espectáculo deportivo, la presencia de Ohtani en Los Ángeles ha tenido un impacto comercial sin precedentes. Según Forbes, la camiseta de Ohtani figura entre las más vendidas de toda la MLB en 2025, y la asistencia al Dodger Stadium ha aumentado un 18% respecto al año anterior.
El fenómeno va más allá: medios japoneses tienen presencia permanente en California, las transmisiones de los partidos de los Dodgers han subido en rating tanto a nivel local como internacional, y marcas multinacionales han comenzado acuerdos comerciales con el club angelino gracias a Shohei.
Lo que viene: una serie para medir fuerza
El domingo continuará la serie entre Dodgers y Blue Jays. Por Toronto lanzará el zurdo Eric Lauer (7-2, ERA de 2.59), uno de sus mejores brazos esta temporada, mientras que el encargado de la lomita por los Dodgers será su as Tyler Glasnow (1-1, 3.06), quien viene de lanzar siete sólidas entradas contra St. Louis.
Con Ohtani encendido, Snell regresando en modo élite y una alineación que responde en todos los turnos, los Dodgers parecen estar en el camino correcto para otra postemporada memorable.
Estadísticas clave del partido
- Ohtani: 1 de 4, HR (40), 1 RBI
- Snell: 5 IP, 3 H, 0 R, 3 BB, 10 K
- Muncy: 1 de 3, HR (16), 2 RBIs
- Rushing: 1 de 4, 2 RBIs (debut destacado)
- Asistencia: 54,380 espectadores