Una noche para recordar: los Nationals consiguen la victoria mientras el pasado y el presente del béisbol colisionan
Brad Lord logra su primera victoria como abridor, mientras Mariano Rivera sufre una lesión en el Old-Timers' Day de los Yankees
El surgimiento de Brad Lord: un debut memorable como abridor
El béisbol se alimenta de momentos mágicos. El sábado por la noche, los Washington Nationals encontraron uno de esos instantes únicos gracias a un joven lanzador, Brad Lord, quien completó seis innings efectivos contra los San Francisco Giants para alzarse con su primera victoria como abridor en las Grandes Ligas. A sus 25 años, el novato demostró sangre fría y control pese a la presión, permitiendo una sola carrera y cuatro hits, además de registrar cinco ponches y dos boletos.
Lord, cuyo récord ahora es de 3-6, ya había ganado dos partidos desde el bullpen esta temporada. Sin embargo, esta actuación marca un punto de inflexión en su joven carrera: una victoria en su tercera apertura en MLB. El trabajo de relevos lo completó José A. Ferrer, que consiguió cinco outs cruciales y se apuntó el segundo salvamento de su carrera, primero en 2025.
Ofensiva revitalizada
Los Nationals venían de ser blanqueados en sus dos juegos anteriores, pero esto cambió radicalmente gracias a los bates de James Wood, Paul DeJong y Josh Bell, quienes conectaron tres cuadrangulares clave. Wood abrió el marcador con su 25º jonrón de la temporada, y aunque no conectaba uno desde el 9 de julio, lo hizo en el momento adecuado, además de añadir un doble impulsador en la sexta entrada.
Los tres jonrones vinieron contra el joven prospecto de San Francisco Carson Whisenhunt, quien sufrió su primera derrota de la campaña (1-1) permitiendo tres carreras y tres hits en cuatro innings. Curiosamente, todos los jonrones recibidos fueron sobre su lanzamiento más efectivo: el sinker. Un dato preocupante para el cuerpo técnico de los Giants.
Gigantes con respuestas tardías
Por el lado de los Giants, Rafael Devers conectó su segundo jonrón en dos días, mientras que Wilmer Flores contribuyó con un elevado de sacrificio en la octava. Pese a esto, no fue suficiente para remontar las cuatro carreras iniciales del equipo capitalino.
Dominic Smith también destacó al extender su racha de imparables a trece partidos consecutivos, la más prolongada actualmente en las Grandes Ligas. En una temporada de altibajos para los Giants, gestos como este sirven como consuelo, aunque no cambien el resultado final.
Viejos ídolos, nuevos dolores: Mariano Rivera sufre lesión en juego de veteranos
Mientras la nueva generación brillaba en la costa oeste, el este presenciaba el drama. Durante el esperado Old-Timers’ Day en el Yankee Stadium, el legendario cerrador Mariano Rivera tuvo que ser hospitalizado tras romperse el tendón de Aquiles mientras perseguía un globo en el jardín central.
La imagen fue dolorosa para los fanáticos del béisbol: Rivera, el ícono que definió una era con sus 652 juegos salvados —la cifra más alta en la historia de MLB— cayendo al suelo tras un intento defensivo. Su agente Fern Cuza confirmó que el panameño necesitará cirugía y que será intervenido dentro de una semana.
La jornada había comenzado en tono festivo, con Rivera recibiendo una cálida ovación tras conectar un sencillo al ex compañero Andy Pettitte y corriendo sin dificultad a la primera base. Lamentablemente, el momento se convirtió en tragedia deportiva pocos minutos después.
Historial de lesiones vs legado indestructible
No es la primera vez que Mariano sufre una lesión de esta naturaleza. En mayo de 2012, se rompió el ligamento cruzado anterior mientras atrapaba pelotas en la práctica de bateo en Kansas City. Sin embargo, regresó en 2013 con fuerza para despedirse por todo lo alto.
Ese regreso le permitió culminar su carrera con una última temporada sólida, siendo homenajeado en múltiples estadios. En 2019, fue elegido como el primer jugador en ser exaltado al Salón de la Fama por votación unánime de la Asociación de Cronistas de Béisbol de América (BBWAA), recibiendo los 425 votos posibles.
Fueron cinco títulos de Serie Mundial y siete banderines de la Liga Americana en el currículum del taponero. Un legado que ni siquiera las lesiones pueden empañar.
Brendan Donovan: preocupación preventiva
En St. Louis, los Cardinals también vivieron un sobresalto, aunque menos dramático, cuando su segunda base All-Star Brendan Donovan fue retirado de la alineación previa al juego contra los Chicago Cubs debido a una molestia en la ingle izquierda.
Donovan, quien lidera al equipo con 115 hits y un promedio de bateo de .278, no ha tenido un buen desempeño desde el receso del Juego de Estrellas, bateando apenas .188 en los últimos 18 encuentros. Fue reemplazado por Thomas Saggese, mientras que Lars Nootbaar asumió la posición de primer bate.
La decisión fue de carácter preventivo, pero todo indica que los Cardinals optarán por monitorear su condición día tras día.
Todo gira en MLB: juventud, nostalgia y lesiones
Llaman la atención las sincronías en el mundo del béisbol. Mientras que un prospecto como Brad Lord vive su noche inaugural como protagonista, Mariano Rivera, el ejemplo máximo de excelencia como cerrador, revive los desafíos físicos pese a su retiro.
La liga avanza, y aunque los nombres cambian, la emoción persiste. Ya sean jonrones de novatos, hazañas de veteranos o lesiones inesperadas, MLB siempre encuentra la forma de entrelazar historias que trascienden el deporte.
La temporada aún tiene mucho que ofrecer, pero el sábado quedó como testimonio de lo grandioso —y cruel— que puede llegar a ser el béisbol.
Próximos enfrentamientos
- Washington Nationals vs San Francisco Giants: Finalizan la serie el domingo con Justin Verlander (1-8, ERA 4.29) por San Francisco enfrentando a MacKenzie Gore (4-12, ERA 4.29) por Washington.