Victorias clave en la MLB: Devers y Kershaw brillan en jornada decisiva
Los Gigantes rompen racha negativa y los Dodgers se imponen con duelo histórico entre Kershaw y Scherzer
Una noche para recordar en la MLB
La jornada del viernes 8 de agosto de 2025 dejó momentos memorables en la Major League Baseball (MLB). Desde el fin de una racha histórica de derrotas en casa para los San Francisco Giants, hasta un electrizante duelo entre leyendas del montículo como Clayton Kershaw y Max Scherzer en Los Ángeles. A esto se suma la consistencia ofensiva de figuras como Rafael Devers y Mookie Betts, quienes reafirmaron su importancia dentro de sus equipos. A continuación, ofrecemos un análisis de lo mejor de esta impactante jornada de béisbol.
San Francisco rompe su maleficio: 5-0 ante Nationals
Los Gigantes de San Francisco cortaron una dolorosa racha de ocho derrotas consecutivas en el Oracle Park, la peor desde hace más de una década, venciendo de forma contundente 5-0 a los Washington Nationals.
Los héroes del encuentro
- Rafael Devers: El dominicano, recientemente adquirido desde Boston, inició el marcador con su 21° jonrón de la temporada en la primera entrada.
- Casey Schmitt: Sumó su segundo cuadrangular en seis días con un poderoso batazo de dos carreras en la sexta entrada.
- Kai-Wei Teng: El lanzador taiwanés celebró su primera victoria en Grandes Ligas, lanzando cinco sólidas entradas en relevo, con apenas tres hits permitidos y cuatro ponches.
Matt Chapman se unió a la fiesta con dos imparables y una impulsada, mientras que Dominic Smith extendió su racha bateadora a 12 juegos consecutivos con dos sencillos.
Kershaw vs. Scherzer: Un duelo de leyendas en Hollywood
En Los Ángeles, el Dodger Stadium fue testigo de un enfrentamiento de ensueño entre dos futuros miembros del Salón de la Fama: Clayton Kershaw y Max Scherzer. Ambos lanzadores, quienes comparten tres premios Cy Young cada uno, protagonizaron un duelo generacional frente a más de 53 mil espectadores.
Detalles del juego
- Kershaw (37 años): Se lució durante seis entradas, permitió solo una carrera, ponchó a cuatro y mejoró su récord a 6-2.
- Scherzer (41 años): Permitió dos carreras en seis episodios, con cinco ponches y tres boletos.
- Mookie Betts: Rompió su sequía jonronera conectando su primero desde el 5 de julio, sumando tres carreras impulsadas y liderando la ofensiva de los Dodgers.
- Shohei Ohtani: Aportó tres hits y anotó dos veces.
El momento clave del partido vino en la quinta entrada cuando Betts conectó un jonrón de 389 pies sobre Scherzer, volteando el marcador a favor de los Dodgers con un 2-1 que nunca perderían. En la séptima, Teoscar Hernández y otros aportes ampliaron la ventaja para un resultado final de 5-1.
Una anotación interesante fue el enfrentamiento en home entre Alex Freeland y el catcher Alejandro Kirk. Pese al reclamo de la jugada, el video confirmó la anotación que puso el juego 3-1, determinante en el ánimo del conjunto angelino.
El poder de las cifras
Los partidos de esta jornada dejan varias estadísticas impresionantes:
- San Francisco vuelve a la senda del triunfo tras perder ocho partidos seguidos en casa, una cifra que no se veía desde antes de 2010.
- Kershaw y Scherzer, quienes superaron los 3,000 ponches en sus carreras, siguen demostrando su vigencia a pesar de su edad avanzada para los estándares del béisbol de élite.
- Betts y Devers, claves en sus respectivas victorias, han acumulado entre ambos más de 45 jonrones esta temporada.
- El bullpen de los Gigantes completó un juego de solo cuatro imparables, sin ceder una sola carrera: un esfuerzo colectivo destacable.
El otro frente: Cubs vs. Cardinals, una rivalidad en equilibrio
Mientras tanto, San Luis y Chicago Cubs protagonizan una serie ajustada en la División Central de la Liga Nacional. San Luis lidera 1-0 la actual serie de tres juegos, pero la temporada entre estos dos gigantes está empatada 4-4. Los lanzadores del próximo juego, Colin Rea (Cubs) y Andre Pallante (Cardinals), intentarán inclinar la balanza.
Los Cardinals presentan un sólido récord de 33-24 en casa, y destacan por ser eficaces al evitar jonrones rivales. Mientras tanto, los Cubs se encuentran entre los mejores en slugging colectivo (.437), lo que indica una batalla ofensiva interesante para el segundo encuentro.
Jugadores destacados
- Brendan Donovan (Cardinals): Promedia .278 con 9 jonrones y 24 dobles.
- Willson Contreras: Bateando poco recientemente (7 de 35), pero sigue siendo una amenaza ofensiva.
- Kyle Tucker (Cubs): Con 18 cuadrangulares y buena presencia de extra-bases.
- Nico Hoerner: Firmó .324 en sus últimos 10 juegos.
Reflexión final: El béisbol siempre nos sorprende
La jornada fue un recordatorio de que en la MLB, nada está escrito. La narrativa puede cambiar en una sola entrada. Equipos con rachas negativas pueden renacer, y jugadores veteranos aún pueden regalar partidos memorables. La sinergia entre juventud y experiencia, potencia y precisión, estrategia y ejecución, sigue siendo lo que hace del béisbol el pasatiempo favorito de América.
Y como se ha demostrado en estos partidos, tanto Gigantes como Dodgers tienen motivos para creer que las aspiraciones de octubre están vivas. Con el regreso de figuras clave, la integración de nuevos talentos como Whisenhunt en la rotación de San Francisco, y la experiencia de Kershaw en Los Ángeles, lo mejor de la temporada puede estar aún por escribirse.